Sábado 1 de noviembre de 2025

Mendoza: Crece el interés de las grandes mineras por desarrollar la producción en la provincia

  • 17 de octubre, 2024
La visita esta semana de una de las grandes empresas canadienses revela el atractivo que la cordillera mendocina encierra, con un Gobierno que trabaja en habilitar la explotación

Por Martín Gastañaga

En una reunión realizada en Casa de Gobierno ayer martes, la minera canadiense Ontario INC expresó ante las máximas autoridades mendocinas su interés por comenzar con las exploraciones de cobre en Malargüe Distrito Minero Occidental, mientras se aguarda por la declaración de impacto ambiental que depende de la legislatura.

 Esto es el último eslabón de una larga cadena de interesados, frente a una riqueza que permanece inane en las entrañas cordilleranas, privando a la provincia de recursos y desarrollo frente a una legislación restrictiva y una reacción social que confunde el cuidado de los recursos con la prohibición de actividades esenciales, sin entender una simple ecuación: sin minería volvemos a la edad de piedra, así de simple.

Raúl Rodríguez, presidente de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros, en diálogo con Círculo Político (Lunes a viernes de 14 a 16 por FM91.7 y Ciudadano News Radio), destacó: "La ley 7722, que si bien es muy restrictiva venía también cargada de otra intencionalidad, hizo que durante estos 17 años que lleva la ley no haya habido actividad minera metalífera de importancia en la provincia", a la vez que reconoció que "parte de la política ha empezado de alguna manera a activar, o volver a repensar este tema de la minería.

 Esta decisión del gobierno de establecer este Malargüe Distrito Minero Occidental va en esa línea, para empezar de alguna manera a reconstruir la confianza que se había perdido, y dar algunas señales hacia los inversores de que Mendoza va en un proceso de cambio".

Con las iniciativas actuales, puntualizó que "Esto es gradual, en una zona de nuestro territorio, con algo muy inicial como la exploración. Pero si bien no tiene el glamour que podría tener el desarrollo de un proyecto  de explotación, son los pasos necesarios e imprescindibles si algún día queremos llegar a ese estadío", y destacó que "eso también está demostrando ciertos cambios en la percepción política, social e incluso hasta comunicacional".

Los recursos

"Mendoza tiene potencial minero muy importante, tiene algunas cosas demostradas, algunos proyectos donde ya se ha demostrado la existencia del mineral, y yo creo que el mineral más importante que tenemos es el cobre por la demanda mundial que hoy tiene ese mineral, que se ha transformado en algo estratégico a nivel internacional, pero también Mendoza tiene plata, hierro, varios minerales, plomo, manganeso, otros minerales que acompañan a estos grandes criaderos o estadios geológicos, y cuando hablamos de potencial es que muchos de ellos están por descubrirse, por comprobar", indicó en cuanto a los posibles recursos.

En ese orden, se considera que "El compartir la misma cordillera que Chile hace que haya una mirada optimista en el sentido que obviamente la geología no se guía por parámetros humanos o geopolíticos, que es lo que marca una frontera; entonces, es bastante lógico pensar y deducir que en la parte de Argentina podemos llegar a tener algo muy similar a la parte chilena y si vemos que Chile es el primer productor mundial de cobre eso genera mucha expectativa".

El rol de las empresas locales

Más allá de que en la provincia no se explota la minería metalífera, si hay muchas empresas que pueden ser partícipes del desarrollo, y según Rodríguez: "Mendoza, si hay algo que sí tiene más allá que no tenga minería metalífera, son excelentes empresas de servicios que hoy están prestando sus tareas en San Juan, Santa Cruz, Salta. Tiene un capital muy importante en la formación de estas empresas de servicios, y está preparada para asumir un desafío de esa naturaleza, y se puede mejorar y mucho, porque si esto se termina desarrollando a un nivel más incremental va a necesitar más empresas de servicios de las que hoy tiene Mendoza".

En cuanto al tiempo, "Es difícil establecer plazos porque dependerá de los planes de trabajo de cada empresa, puede haber empresas que tengan mayor capacidad económica y estructura técnica y puedan hacer esta tarea más rápido, otras más lento, por lo tanto no habría que sacar promedios, pero en un promedio optimista creo que de ninguna manera y lo veo difícil que sea en menos de 3 o 4 años. Además hay que tener en cuenta que muchos de esos proyectos están en zonas que se denominan de temporada, son zonas que el clima solo permite trabajar en verano. Es muy poco tiempo".

Ciudadano.news

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99