Lunes 18 de agosto de 2025

Mendoza: Cornejo quiere irse con Hierro Indio y Río Colorado en marcha

  • 24 de junio, 2019
Anunció que están negociando con la empresa Vale si sigue con la concesión del proyecto de potasio en el sur, para poder reactivarlo.
Por Juan Manuel Torrez - jtorrez@losandes.com.ar En sus últimos seis meses de gestión, el gobernador Alfredo Cornejo pretende cerrar la mayor cantidad de proyectos energéticos abiertos y cajoneados que tiene Mendoza, algunos de hace años, para dejarle el "escritorio limpio" (como él lo graficó el miércoles último) a su sucesor. En el Ejecutivo siempre que pueden recuerdan los problemas con los que se encontraron de la anterior gestión peronista, sobre todo con una gran cantidad de proyectos u obras que estaban descartados o sin financiamiento. Aquí incluyen centenares de viviendas adjudicadas por el IPV sin los recursos para hacerlas, pero también a grandes proyectos que fueron pausadas por presión social, falta de informes ambientales o por no haber encontrado el financiamiento de la Nación, como Portezuelo del Viento. La política energética ha sido una de las obsesiones de Cornejo, que se encontró en el Gobierno con un Estado que había tenido varios traspiés a la hora de impulsar proyectos en la materia. El ejemplo más claro es el de Potasio Río Colorado, la mina del sur de Malargüe que nunca logró estar operativa y que dejó sin trabajo a 3.000 empleados en 2013, cuando la empresa concesionaria Vale suspendió su operación por problemas económicos y sobre todo por la caída del valor del mineral. Ahora Cornejo plantea rediseñar ese proyecto incluso sin Vale de por medio. "En breve vamos a terminar de resolver los temas contractuales de Potasio Río Colorado con la empresa concesionaria", le dijo el gobernador a Los Andes hace una semana durante una entrevista. Desde el ministerio de Infraestructura y Energía destacaron que no se ha evaluado quitarle la concesión a la firma brasileña, al menos en el corto plazo, y que están trabajando con la empresa para achicar el proyecto, que bajaría de 4 millones de toneladas por año a 1,4 millón. La inversión necesaria es de unos 1.500 millones de dólares y por ahora no hay factibilidad por el bajo precio del potasio, que ronda los 200 dólares la tonelada, cuando en 2009 estaba en 600 dólares. En la última misión a China, el ministro Martín Kerchner tentó con el proyecto a la empresa Shanghai Potash Engineering Research Center para invertir. De hecho, a Mendoza llegó después una comitiva a visitar el lugar. Emilio Guiñazú, subsecretario de Energía, sostuvo a Los Andes que el objetivo es dejar la reingeniería lista para que en el momento que crezca el precio del potasio, se reactive la mina. Hierro, oro y petróleo Por otro lado, en la carpeta de Cornejo también está Hierro Indio, una mina en Malargüe en la que calculan que se podrían extraer 100.000 toneladas por año del mineral. El proyecto intentó aprobarse en 2014, pero fue archivado en la Legislatura por falta de informes del Instituto Argentino de Nivología y Ciencias Ambientales (Ianigla). "La empresa (Hierro Indio SA) ya presentó los papeles para un nuevo estudio de Declaración de Impacto Ambiental (DIA), más detallado, y reforzando aspectos que no se habían tenido en cuenta hace algunos años", comentó Guiñazú. Según el funcionario, esperan reactivar la mina en poco tiempo. Por otro lado, está el siempre polémico proyecto de cobre y oro de San Jorge en Uspallata.. El Ejecutivo ha tenido varias reuniones y la empresa que tomó ahora las riendas, la rusa Aterra Group (antes fue la candiense Coro Mining), realizó un trabajo de hidrogeología para mejorar varios aspectos que fueron cuestionados en años anteriores por diferentes organismos. "Fue presentado y está siendo evaluado, todo de acuerdo a la ley 7722", aclaró Guiñazú para no alertar a los ambientalistas. La inversión para la extracción de cobre y oro rondaría los 500 millones de dólares. Recordemos que este proyecto cayó en un pantano en 2007, cuando se aprobó la mencionada ley "antiminera". De hecho, en 2011 la Legislatura votó en contra de la DIA que presentó San Jorge luego de fuertes protestas de organismos ambientales. En petróleo, también hay expectativas puestas en torno  a Vaca Muerta, donde las empresas YPF y El Trébol ya invirtieron para tareas de exploración para la extracción de crudo pesado. En Mendoza, Vaca Muerta abarca 8.700 km2 y tiene mayor riqueza en hidrocarburos líquidos que en gas. De acuerdo a lo informado por el Gobierno , en esa zona hay recursos por más de 8.000 millones de m3 de petróleo, de los cuales podrían recuperarse 238 millones de m3 (representan más de 50 años de la producción anual de la provincia). En relación a los demás desarrollos pertoleros en la provincia, Guiñazú indicó que desde que comenzó la gestión se ordenaron todos los contratos "para establecer reglas claras", lo que ha dado como resultado multas a empresas o incluso la quita de la concesión de áreas, como ocurrió con Chañares Herrados, por incumplimientos. "Vamos a sacar una segunda licitación para esta zona, y esperamos que se concrete rápidamente porque no queremos perder el ritmo de producción", destacó. Las megaobras La presa Portezuelo del Viento, también en Malargüe, ha sido la ambición de varios gobiernos, peronistas y radicales, pero recién hace poco Cornejo se trajo desde Buenos Aires el compromiso de que la Nación gire los fondos para construirla, que son 1.023 millones de dólares, en un plazo de al menos 5 años. En el Gobierno estiman que en menos de dos meses llamarán a licitación, ya que este proceso estará a cargo de la Provincia, y junto a la obra hidroeléctrica está contemplada la realización de dos rutas y la relocalización de Las Loicas. En tanto, otra megaobra hidroeléctrica que ha quedado en el tintero es Los Blancos. "Había sido licitada por el peronismo sin proyecto y sin DIA, por lo que eran nulas las posibilidades de realizarse. Decidimos separar el proyecto y enfocamos los cañones a Portezuelo, que tenía el financiamiento asegurado tarde o temprano por el juicio de la promoción industrial", razonó Guiñazú. Los Andes
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99