Viernes 2 de mayo de 2025

Mendoza: Cornejo, el anfitrión: fue con Petri al Este y se diferenció de Morales por la minería

  • 20 de julio, 2023
Con el candidato que acompaña a Patricia Bullrich, se reunió con los intendentes del Este para modificar la categoría impositiva del Pasip.

En Guaymallén, recibió al compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta.

Germán Tutor

La agenda de Alfredo Cornejo en la mañana de este miércoles estuvo marcada por la visita de los dos precandidatos a vicepresidente de Juntos por el Cambio enfrentados en las internas. A primera hora acompañó a Luis Petri en Palmira y cerca del mediodía recibió a Gerardo Morales en una charla que el presidente de la UCR tuvo con empresarios del sector industrial en Guaymallén.

Esto es una muestra más de la estrategia que está abordando el senador radical de cara a las elecciones nacionales. Si bien ya confirmó su voto por Patricia Bullrich, también ha recibido de manera diplomática a Horacio Rodríguez Larreta la semana pasada y, esta, al gobernador de Jujuy y compañero de fórmula del alcalde porteño.

La particularidad es que Petri y Morales se cruzaron la semana pasada en las redes sociales por los piquetes que complican a Jujuy en la zona turística de la Puna. El mendocino le reclamó no ser tibio y dejar de ser rehenes de los piqueteros, mientras que el jujeño le replicó que no tiene idea de la gestión de una provincia.

Con este panorama que gobierna Juntos por el Cambio, Petri y Cornejo se reunieron con los candidatos a intendentes de Junín, Mario Abed; Santa Rosa, Leo Fernández; La Paz, Ramiro Blanco y de Rivadavia, Mauricio Di Cesare. Además, participaron los jefes comunales de San Martín, Raúl Rufeil y Junín, Héctor Ruiz.

En el Este analizaron la propuesta de Petri de convertir al Parque de Servicios e Industria (Pasip) en zona franca. En este sentido, Cornejo ponderó que “es una zona ideal para darle esta categoría impositiva, ya que cuenta toda la infraestructura necesaria para lograrlo“.

Minería y otras definiciones económicas

Por otra parte, en la reunión con Gerardo Morales, compartieron la mesa en la reunión organizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la Provincia de Mendoza (Asinmet) donde hablaron de la matriz productiva. Allí lo escucharon también dos intendentes vinculados a Rodríguez Larreta: el de Capital, Ulpiano Suarez, y el de Guaymallén, Marcelino Iglesias. También se sumó Marcos Calvente, el secretario de Obras de Guaymallén que busca suceder a Iglesias.

En este caso, la charla estuvo orientada principalmente a la explotación minera en la provincia. Más allá de esto, Cornejo señaló que en Mendoza la economía se encuentra plenamente diversificada.

“A diferencia de lo que opinan otros candidatos, que hablan por hablar, la provincia cuenta con una gran diversidad en su matriz productiva. Lo único que no hay es megaminería, pero hay mucho desarrollo en múltiples industrias“, justificó el candidato a gobernador por Cambia Mendoza.

Por su parte, Morales aseguró luego que Vaca Muerta puede ser el gran pilar para la recuperación del país, aunque debe ser apoyado por la extracción de minerales que están incluidos en la transición energética, como el litio, el cobre, cobalto, entre otros.

“En Mendoza es posible una minería sin contaminantes. Las empresas que no cumplen con las condiciones ambientales no tiene lugar en el mercado. La minería evolucionó, ya no es la de hace 40 años“, aseguró defendiendo la actividad.

Morales también dio señales ante los empresarios del sector metalmecánico parte del plan productivo sobre el eventual plan de gobierno que tienen con Larreta en relación con la macroeconomía, principalmente con los tipos de cambio.

“No vamos a solucionar todo de un día para otro, pero consideramos que en un año van a ver muestras claras de nuestras políticas. El primer día de gobierno vamos a mandar un proyecto de ley para darle autonomía al Banco Central y que deje de ser prestamista de la Nación“, señaló Morales.

Además, insistió con la necesidad de unificar los tipos de cambio que tiene el país -son 18 actualmente- algo que ocurriría en el segundo semestre de la posible gestión. En tanto, con respecto al problema inflacionario, explicó que esperan llegar a un 2% de inflación mensual a finales del 2024

Elsol.com.ar

 

NOTICIAS RELACIONADAS
https://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99