Mendoza: Cómo y por qué la CAMEM quiere reinstalar el debate minero en la provincia
- 30 de diciembre, 2021
En las últimas horas, el titular de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (Camem), Raúl Rodríguez, puso nuevamente el debate sobre minería sobre el tapete.
“Es clave poder conversar sobre las posibilidades que se abren para Mendoza si el sector se desarrolla y haremos todo para responder dudas, preguntas y alternativas para resolver la ecuación”, sostuvo Rodríguez.
El titular de CAMEM dijo que habría que lograr que el sector minero pudiera trabajar codo a codo con el resto de los sectores de la economía de Mendoza como, por ejemplo, el vitivinícola. “Todas las cámaras defienden esta actividad lícita como una manera de aportar a la economía y generar nuevos empleos privados”, destacó al respecto.
También habló sobre el posible diálogo con los sectores que se oponen a la minería: “No los llamamos ambientalistas porque no creemos que lo sean, nosotros también somos ambientalistas y estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente no solo como empresarios sino también de manera personal”.
En este sentido y en relación a la ley 7722, la postura de Camem es que no ha llegado ninguna inversión desde su sanción no solo por las limitaciones en el uso de sustancias sino, principalmente, porque es la Legislatura (un órgano político que poco sabe de cuestiones técnicas, ambiente, etc.) la que tiene la palabra final sobre la Declaración de Impacto Ambiental.
Más allá de los desafíos y pendientes, Rodríguez puso en valor algo más que considera un logro de este año. Se trata de la posibilidad de tener un lugar en la mesa minera de la Unión Industrial Argentina (UIA). “Eso se lo debemos a la UIM”, dijo el representante de los empresarios mineros.
Mendozatoday.com.ar