Lunes 18 de agosto de 2025

Mendoza: Buscan que los proyectos mineros se salven de naufragar

  • 3 de diciembre, 2018
Alejandro Abraham y Juan Agulles, autores de las iniciativas, aceptaron hacerles cambios para facilitar el tratamiento.
Paola Ale Los proyectos para instalar parques mineros en los lugares en los que no rijan las prohibiciones de la ley 7.722 y para hacer menos rígida esta legislación, no terminan de ahogarse en el Senado provincial, aunque tampoco se salvan. En estos momentos naufragan en medio de tormentas internas y desavenencias entre partidos. Sin embargo, Juan Agulles y Alejandro Abraham, los autores de las iniciativas, aseguraron que no está todo perdido y que intentarán debatirlas dentro de una semana. Ayer no hubo quórum en dos de las tres comisiones que funcionaron en plenario. Y por ese motivo no se pudo firmar un despacho. Pero la realidad es que lo que no hay es acuerdo político. La pelea por el límite a la reelección de los intendentes, la negativa de la oposición de brindar la herramienta del refinanciamiento de la deuda pública al Gobierno y los proyectos mineros que primero fueron impulsados por los peronistas y después por la mayoría de los legisladores de Cambia Mendoza, conformaron una especie de bomba que nadie quiere desactivar, al menos por ahora, a riesgo de que les explote en las manos. Ambos senadores aceptaron realizarles cambios significativos a los proyectos, sobre todo Abraham, que le devolvió la redacción original al artículo. Cambios Abraham admitió en su proyecto cambios importantes a fin de lograr mayor aceptación entre los legisladores. En primer lugar, deja la frase de las prohibiciones de químicos utilizados en minería tal y como estaba redactada en la 7.722, en la que se leían las palabras "y otras" para incorporar un amplio espectro de sustancias que pueden contaminar el agua y no sólo ácido sulfúrico, cianuro y mercurio. Sin embargo, la nueva redacción agrega "siempre que afecten la calidad del agua". Es decir que en los lugares en donde no haya riesgo de contaminación del agua, se podrán instalar emprendimientos de ésta índole. También propuso incorporar las auditorías internacionales (en particular de la ONU) para profundizar la vigilancia sobre los proyectos mineros. Con ésta serían 4 las instancias de control: el Ejecutivo a través de la Policía Minera, Legislatura a través de la Bicameral de Seguimiento de los proyectos mineros, el control ciudadano y los organismos internacionales. Otro aspecto que cambió fue el de las regalías. Además del 3% de lo efectivamente facturado que las mineras deben aportar por ley, se le agrega 1,5% de sobretasa (un requerimiento que pueden imponer las provincias). De ese dinero, el 2% va para modernizar y perfeccionar el sistema de riego (impermeabilización de canales, para evitar pérdidas de agua, por ejemplo). Mientras, otro porcentaje estará destinado a mejoras urbanas. Entre los puntos que se incorporaron, Agulles destacó que cuando se produzca un cierre de mina, inmediatamente se iniciará un proyecto sustentable en el tiempo. Por otra parte, hay puntos que no cambian. En particular, el hecho de que la declaración de impacto ambiental (DIA) no necesite aprobación de la Legislatura. Por último, Abraham mencionó que se destinarán fondos derivados de la minería para políticas de género, viviendas y contingencias climáticas. En cuanto a la iniciativa de parques mineros, Agulles explicó que se le agregaron algunos puntos. La DIA incluirá la ubicación física del parque minero controlado que se quiera instalar. Ese sitio no tiene que estar cerca de población, ríos ni glaciares. Por otra parte, el Ejecutivo tendrá que reestructurar la Dirección de Minería a fin de incorporar todos los departamentos que se desmantelaron, como Control Ambiental, Policía Minera y Departamento de Geología. Estos se encuentran detallados en la ley 3.790 Diario Uno  
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99