Domingo 17 de agosto de 2025

Mendoza apunta al primer proyecto metalífero de la gestión de Cornejo

  • 29 de agosto, 2019
El Ejecutivo de la vecina provincia llevará el proyecto "Hierro Indio" a la Legislatura, con la expectativa de cumplir con la ley 7.722, llamada antiminera. Se calcula que podrán extraerse 100 mil toneladas de hierro por año del yacimiento de Malargüe.
Expectativa. El proyecto que todavía busca aprobación prevé extraer 100 mil toneladas de hierro al año y así cubrir un tercio de lo que importa el país. El gobierno de Alfredo Cornejo tiene listo para enviar a la Legislatura mendocina el primer proyecto minero metalífero de la actual gestión, que según los letrados y la empresa a cargo, cumple con todos los requisitos la ley 7.722, tradicionalmente llamada "antiminera". Se trata del yacimiento Hierro Indio, un viejo proyecto que quiso impulsar el antecesor del mandatario radical, Francisco "Paco" Pérez, pero no tuvo el visto bueno de los legisladores en su momento. El proyecto, con el que se calcula que podrían extraerse 100.000 toneladas de hierro por año y así cubrir un tercio de lo que importa el país, debe entrar primero en su fase de exploración. Para ello, el Poder Ejecutivo (entre el ministerio de Energía y la subsecretaría de Ambiente) ya tienen casi lista la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), una herramienta socioambiental que resulta imprescindible para avanzar en materia legislativa. Humberto Mingorance, secretario de Ambiente de Mendoza, informó que la DIA ya está en fase final: "Tenemos el dictamen técnico y el sectorial y lo estamos revisando de punta a punta", indicó. Además, especificó que están también elaborando "la estrategia que vamos a implementar para la presentación de esta DIA que tiene que ver con la actividad minera metalífera. Igual es necesario dejar en claro que no se utiliza agua ni sustancias químicas en este tipo de proyecto, sino que se extrae el mineral a través de imantación", aclaró. Respecto a un posible "oportunismo electoral" por la reacción o impacto que podría llegar a tener este proyecto en el humor social, Mingorance destacó que "no hay nada que marque el ritmo en términos electorales. Nosotros avanzamos en políticas sin mezquindades, es lo que le pedimos al justicialismo con las obras de las que necesitamos financiamiento. Las cosas que hay que hacer y corresponden, se hacen, pero no hay oportunismo electoral". El Ejecutivo de la vecina provincia considera que ha elaborado un buen proyecto, que incluso no deja ningún cabo suelto teniendo en cuenta que la minería es un tema que "espanta" a muchos mendocinos por el posible daño ambiental y la controversial ley 7.722, cada vez que suena la palabra minería. En este contexto vale destacar que el proyecto en cuestión tiene un antecedente que no dejó buenos recuerdos. Fue en 2014, cuando la iniciativa impulsada por el peronismo (en ese momento gobernaba Pérez) terminó archivada por "falta de informes" del Instituto Argentino de Nivología y del de Ciencias Ambientales (Ianigla). Quien puso paños fríos frente a una futura y ansiada explotación del yacimiento fue el presidente de la empresa Hierro Indio SA, Guillermo Re Küll, quien recordó que lo que se estudiará en la Legislatura será solamente la etapa de exploración, y que se trata de un paso "en el que se calculan los gastos y hay contratación de personal para realizar dichas tareas". El empresario también indicó que Hierro Indio, si bien fue una mina que estuvo produciendo entre 1930 y 1972, tiene estudios que "no se han actualizado en cuanto a potencial y volumen. La idea es explorar durante un par de temporadas para determinar el volumen de la explotación". También señaló, en base al largo y ajetreado camino que ha tenido que recorrer el proyecto, que ha habido distintas áreas involucradas en todo el proceso, y que el Ejecutivo "no tiene objeciones porque está todo cumplimentado". Esperanza. Se espera que el proyecto que envíe el gobierno de Cornejo a la legislatura medocina corra mejor suerte que el presentado por Pérez en el 2014. 40 fueron los años que estuvo produciendo la mina de hierro de Malargüe antes de quedar sin actividad. Actualmente proyecta 100 mil toneladas de hierro por año. Proceso extractivo La primera etapa de una explotación de hierro implica la extracción de mineral, la que se denomina mena, la cual se encuentra formada por rocas, las cuales también contienen componentes no útiles llamados gangas. La imantación será el proceso que utilizará el proyecto Hierro Indio para la obtención de mineral, mediante el cual, luego de la trituración, se hace pasar la roca por un campo magnético que separa el hierro de las demás rocas estériles. Diario de Cuyo    
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99