Sábado 2 de agosto de 2025

Los tres anillos de la minería: Cómo se reparten las ganancias en un proyecto minero

  • 5 de mayo, 2025
Desde Capmin aseguran que el 80% de la inversión minera queda en bienes y servicios. Remarcan que Mendoza tiene el capital humano y el potencial para liderar el desarrollo.

La minería en Argentina se encuentra en un período de notable expansión, presentando un panorama de oportunidades significativas a nivel nacional. En este contexto dinámico, la provincia de Mendoza emerge con un potencial prometedor, consolidándose progresivamente como un actor clave dentro del mapa minero del país.

A medida que la actividad minera se intensifica, el papel de las empresas proveedoras de bienes y servicios adquiere una relevancia estratégica cada vez mayor, erigiéndose como un factor fundamental para el desarrollo de una minería que aspire a ser moderna, eficiente y, sobre todo, sustentable.

La Cámara Argentina de Proveedores Mineros (Capmin), que reúne a empresas de todo el país con fuerte identidad PyME, trabaja activamente para fortalecer la participación de los proveedores locales en la cadena de valor minera. Su presidente, Manuel Benítez, destaca: “El 80% de la inversión de un proyecto minero se queda en bienes y servicios: caminos, camionetas, alimentación, construcción. La minería genera muchísimo y el proveedor es protagonista”.

Benítez subraya que Mendoza cuenta con un capital humano profesional valioso: geólogos, ingenieros, abogados y especialistas en medio ambiente que ya están preparados para afrontar el crecimiento de la actividad. “Estamos llegando más tarde, pero eso nos da una ventaja: podemos aplicar las tecnologías más modernas y sostenibles desde el inicio”, señala, en relación con la posibilidad de implementar herramientas como inteligencia artificial, trazabilidad digital y maquinaria autónoma.

Uno de los pilares conceptuales que impulsa Capmin es el modelo de los “tres anillos”: el entorno directo de la mina, la provincia (que, desde la reforma constitucional de 1994, es dueña de sus recursos) y la Nación, integrando todo el entramado de proveedores. “Esto enseña la importancia de la asociatividad: si una empresa necesita alquilar 20 camionetas, por ejemplo, varias PyMEs pueden unirse para responder a esa demanda”, explica.

Mauricio Pérez, fundador de la empresa sanjuanina Trazalog, destaca el aporte de la digitalización al ecosistema minero: “Estamos trabajando con proveedores en Veladero, digitalizando su operación y ayudando a mejorar la eficiencia y seguridad. Nuestra meta es contribuir a la excelencia operacional con soluciones adaptadas a la realidad argentina”.

El surgimiento de proyectos mineros en Mendoza es también visto como una oportunidad de negocios por empresarios como Julio Totero, propietario de la empresa Sur Técnica S.A, con 30 años de historia en la provincia, y un referente del sector metalmecánico. Sin embargo, Totero destacó que hay que alejarse de modelos que no funcionaron en el pasado, como “el compre local”, y, por el contrario, impulsar la excelencia y confiar en las empresas que tienen experiencia en el campo, mientras se impulsa la capacitación del resto.

En el escenario actual, de acuerdo con Totero: “Hay dos grupos: los que ya tienen experiencia en minería y están listos para crecer, y los que quieren entrar, pero deben prepararse. Eso implica conocer las normas, invertir en tecnología, capacitarse y mejorar la infraestructura”, afirma.

Totero advierte sobre el riesgo de repetir errores del pasado, como ocurrió con el frustrado proyecto Vale: “Faltaron proveedores capacitados y se terminaron pagando sobreprecios. Las cámaras empresarias y el Estado deben facilitar herramientas para que los proveedores estén listos y sean competitivos”.

El consenso entre los referentes del sector es claro: la minería puede convertirse en un motor de desarrollo para Mendoza, siempre que se garantice la formación de proveedores calificados, se facilite la inversión y se promueva un entorno de seguridad jurídica. “La demanda global de minerales como el cobre, el litio o la plata es creciente. Mendoza los tiene. Si hacemos las cosas bien, el beneficio será para todos”, concluye Benítez.

Los Andes

NOTICIAS RELACIONADAS
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99