Jueves 14 de agosto de 2025

Los sindicatos mineros en contra de las medidas nacionales para el sector

  • 26 de diciembre, 2023
Aún cuando esperan conocer la letra chica del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), desde AOMA y ASIJEMIN, aseguran que "todas van en contra de los trabajadores por la pérdida de derechos".

Por: Omar Andrada

Los sindicatos de trabajadores mineros rechazan y repudian las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei.

Los sindicatos que nuclean a los trabajadores mineros expresaron su desacuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei.

Los secretarios generales de las respectivas delegaciones en la provincia, Iván Malla de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y Marcelo Mena del Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) consultados por Zonda Diario coincidieron en las mismas definiciones.

Malla aseguró que "van en contra de los trabajadores". Enumeró algunas de ellas que "son clara muestra de la quita de derechos", como por ejemplo lo referido "a las horas extras, las indemnizaciones, la desregulación de obras sociales, de los aportes solidarios de los convenios colectivos de trabajo", expresó.

Amplió que "son en beneficio particularmente del sector exportador y los espacios concentrados financieros".

El gremialista afirma que con el Secretario General a nivel nacional, Héctor Laplace y la CGT tienen programadas reuniónes para armar un plan de lucha estratégico "para recuperar nuestras conquistas".

Anticipó que volverán a pedir por la eliminación del impuesto a Ganancias porque "consideramos que es el pago del salario, no hay ninguna ganancia, sino que se trata de una remuneración por el trabajo que se presta".

Malla amplió que en los próximos días tratarán de reunirse con el gobernador Marcelo Orrego y los diputados y senadores nacionales de San Juan. "En su momento cuando tocó votar, claramente vimos quiénes fueron los que acompañaron este reclamo, y quiénes estuvieron en contra".

No obstante reconoció que en su momento "hubo dos modelos que estaban en juego. En realidad la gente sabía por lo que optaba. Nosotros de alguna manera tratamos de advertir a nuestros trabajadores pero claramente han equivocado el camino y  tenemos que prepararnos para luchar y cuidar nuestras conquistas, no tenemos otra manera que es con la lucha".

Sentenció que "vamos a trabajar, a ponernos en pie de lucha, para que no nos quiten los derechos que nos corresponden y que tanto ha costado conseguir".

Por su parte, Marcelo Mena definió respecto del paquete de medidas que "todo es muy bonito para un sector muy chiquito que es el que tiene el poder y la plata".

Argumentó además que "al sector empresarial lo puede beneficiar, pero a los trabajadores los perjudica".

Entre las mayores preocupaciones que considera recaerán sobre los trabajadores citó que "pueden despedir trabajadores sin indemnización, que se tendrán que bancar las vacaciones, el periodo de pruebas será de 6 a 8 meses y van a rediscutir el convenio colectivo de trabajo".

Por eso concluye con la frase: "Libertad para la patronal, para los trabajadores, bien gracias", remarcando su descontento.

Asijemin: asegura que lo anunciado atenta  contra los derechos de los trabajadores

Desde el Sindicato Jerárquicos Mineros emitieron el siguiente comunicado.

Desde (ASIJEMIN)  repudiamos y rechazamos el DNU anunciado por el presidente Javier Milei el día de ayer por cadena nacional. Entendemos que el contenido de dicho decreto presidencial atenta contra los derechos de la clase trabajadora en su conjunto y pone enserio riesgo la soberanía argentina, además de ser inconstitucional y no cumplir con los requisitos para ser considerado de "urgencia".

Consideramos que una megareforma de tamaña magnitud necesita de un debate profundo en todos los estamentos del Estado, donde participen todos los actores de la sociedad. Pasar por arriba del Congreso Nacional no es un buen comienzo para esta gestión, por eso exigimos la derogación del DNU. En tiempos de crisis la solución no es la desregulación ni la desaparición del Estado.

Este paquete de leyes que propone el presidente perjudica seriamente a las y los trabajadores y avasalla los derechos más elementales de nuestra sociedad. La extranjerización de tierras, la desregulación de las actividades industriales, la flexibilización laboral, el aumento de las cargas impositivas sobre la clase trabajadora, el regreso del impuesto a las ganancias, la liberación de precios y la privatización de los bienes públicos, son algunas de las medidas anunciadas y son suficientes para saber que desde una organización sindical hay que posicionarse en contra.

Como sindicato de la minería también nos oponemos a las modificaciones propuestas para nuestra actividad, entendiendo que las medidas anunciadas favorecen a la transnacionalización de los recursos en desmedro de la calidad de trabajo y el salario de nuestros afiliados y afiliadas.

No hay resultado positivo posible con esta megareforma, ni ahora ni esperando. La respuesta debe ser urgente e inmediata. Por esto es que nos declaramos en estado de alerta y movilización, acompañaremos todas las convocatorias unitarias que surjan para enfrentar este paquete de medidas y cualquier medida que perjudique a las y los trabajadores.

¡Unidos y Fortalecidos! ¡La Patria no se vende!

EDUARDO CABELLO

"Han dejado afuera a  la gente"

El Secretario General de la CGT San Juan, Eduardo Cabello expresó que "en este paquete de medidas y ajuste parece que a la gente la han dejado afuera y van a seguir ajustando para acomodar a los amigos. Aquel que hablaba y decía que eran casta (Javier Milei), no ha cambiado nada la política que sigue siendo partidaria sin ayudar al pueblo".

Profundizó en que "lo que nos preocupa es que avasallan el derecho del trabajador". Pero al mismo tiempo recordó que "tenemos una constitución nacional, derechos adquiridos", y por lo tanto "la CGT estuvo reunida, tenemos abogados trabajando sobre eso y va a seguir defendiendo los derechos de los trabajadores". Además vaticinó que "todo se va a llevar a la vía judicial porque no se puede hacer una violación a los derechos"

Diario El Zonda

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99