Miércoles 5 de noviembre de 2025

Los diques de colas que retratan tres etapas en una mina de la Puna

  • 7 de marzo, 2019
Se trata de Mina Pirquitas que comenzó su plan de cierre en 2018 y destinó sus instalaciones para que cobre vida la operación Chinchillas, que está a 40 Km de distancia. La historia de los diques de colas vino de la mano de la Nueva Minería.
La empresa Silver Standard Resources, a través de su subsidiaria Mina Pirquitas Inc., extrajo plata y zinc del yacimiento desde el año 2009. La mina a cielo abierto en la operación Pirquitas, ubicada en la Provincia de Jujuy, precisamente en la Puna, concluyó la actividad minera en enero de 2017 y, tras un acuerdo entre SSR Mining y Golden Arrow Resources, las instalaciones de Pirquitas serán aprovechadas para que el Proyecto Chinchillas, depósito de plata, plomo y zinc, produzca 8,4 millones de onzas de plata anual durante una vida útil de ocho años. "Se hizo una UTE porque se presentó un caso muy particular ya que el desarrollo de Chinchillas no sería posible por estar en una zona complicada ambientalmente y que no permite planta de proceso, planta de trituración ni dique de colas. Es que está dentro de un área protegida. Sí está permitida la extracción de mineral, pero no procesarlo ahí mismo. Pirquitas tiene una planta de proceso muy moderna y tiene posibilidad de tener dique de colas", precisa Francisco Almenzar, actual presidente del Colegio Argentino de Ingenieros en Minas (CADIM) y quien fue gerente de Operaciones de Mina Pirquitas hasta el año 2015. La producción de esta mina jujeña ya culminó y el seguimiento del cierre que se hizo sigue siendo responsabilidad de la compañía que la explotó. "Hay un compromiso de un seguimiento directo durante diez años y luego queda un grupo reducido de personal controlando todo el plan de cierre de la mina dentro del cual está el control del dique de colas. Pero recién en 30 años se terminaría todo el control, durante este tiempo se hace un seguimiento y se decide si la estructura del dique de colas quedó estable y qué está produciendo o qué no", detalla Almenzar. Ahora bien, ¿en qué etapas aparecen estos tres diques de colas? Almenzar, cuyo último cargo en la empresa fue de gerente General de Desarrollo de Negocios, relata que "ocurrió un caso muy particular que yo me doy el gusto de contar. Pirquitas ronda del año 1930 y desde ese año hasta 1970 tenía el dique de colas en el cauce del río y sin ningún tipo de impermeabilización ni contención. Eso pasaba porque no había controles en esa época. Venía una creciente y se llevaba el dique de colas y luego se volvía a armar. Fue por 40 o 50 años con una explotación a baja escala, pero eso ocurrió". El dique de colas que posteriormente tuvo la operación, y ocupa unas 20 hectáreas, se construyó bajo estrictos estándares de seguridad. Lo mismo que el cierre. "El dique se hizo impermeabilizado con geomembrana y tiene un muro de contención de 180 metros de alto construido con un eje central en cinco etapas que se fueron dando alrededor de casi diez años de operación de la mina. Se hizo con todos los sistemas de control de fuga, de control de roturas, puntos topográficos para controlar roturas en la construcción, con un diseño de talud con paredes inclinadas 3 a 1, es decir, con mucha inclinación para que sea seguro y durable. Dentro del proceso de construcción se fue diseñando cómo iba a ser el cierre del futuro dique el día que la planta dejara de aportarle colas", detalla. El proceso de cierre del dique fue un año después de que entró la última tonelada de cola. Comenzó cuando se terminó de secar y se le extrajo la mayor cantidad de agua posible. "Le colocamos una capa de material clasificado y luego 60 cm de material de suelo de la zona con contenido de raíces y semillas para que volviera a revegetarse. Este proceso de revegetación no solo ayuda a nivel visual, al quedar como un cerro más de la zona, sino que ayuda mucho a que las pocas precipitaciones en el lugar queden contenidas y se consuman en esa capa que tiene vegetación, o se evapore. Es como una almohadilla de evaporación", explica Almenzar. La comunidad más cercana a la mina vive a una distancia de 800 metros del dique de colas. ¿Cuál es el tercer dique de colas? Es el que tendrá el emprendimiento Chinchillas. "Es una alternativa que surgió en los estudios de las compañías y que hicieron los consultores cuando armaron el Proyecto Chinchillas que va a utilizar. como parte del dique de colas. el antiguo open pit de Pirquitas. Con lo cual será un dique de colas que no tendrá muros ya que usará el pozo de la vieja mina para contener las colas. Es seguro porque es roca sólida y tiene un diámetro de 800 metros y una profundidad de 300 metros", concluye Almenzar. Sialamineria.com  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99