Jueves 6 de noviembre de 2025

Los 5 pedidos de la Mesa Minera de San Juan a la Nación

  • 23 de febrero, 2023
La Mesa Minera de San Juan se reunión junto al ministro de Minería de esa provincia, Carlos Astudillo, con el secretario de Minería de la Nación, Enzo Araya, que visita territorio sanjuanino.

El encuentro fue propicio para que las empresas ofrecieran al Gobierno Nacional el cúmulo de información medioambiental desarrollada a partir del estudio de las condiciones de la cordillera argentina, a fin de que pueda servir de base en temas geológicos, hídricos, de fauna y flora; elaborados por expertos en cada materia para el desarrollo de proyectos mineros, que pueden ser de mucha utilidad para organismos nacionales como el IANIGLIA u otros similares.

Allí le formularon una serie de planteos en la mesa de debate:

1- pusieron énfasis en la política nacional de importaciones y exportaciones que requiere el sector para mantener su provisión de insumos y repuestos que no se producen en el país y resultan imprescindibles para su labor.

2- Se planteó la necesidad de agilizar los trámites de reintegro de IVA para exportadores.

3- La posibilidad de generar una cotización del dólar propio para la industria minera.

4- Precisiones respecto de la Ley de Glaciares.

5-  Gestiones ante YPF por el precio del carbón residual de petróleo que se usa en las caleras artesanales, entre otros de carácter particular de cada sector.

En la reunión, los exploradores, productores metalíferos y no metalíferos y Proveedores de Bienes y Servicios expusieron la realidad de cada sector, solicitando de la autoridad nacional la solución posible a algunos de sus problemas de carácter federal.

El sanjuanino Astudillo estuvo acompañado en la oportunidad por el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero Ing. Roberto Leuzzi.

El Ministerio convocó a los diferentes actores de la actividad minera local, siendo parte del encuentro el Lic. Mario Hernández (Cámara Minera de San Juan y GEMERA), José Roco (Gerente de la Cámara Minera de San Juan), Alberto Abecasis (Barrick Veladero), Iván Grgic (Josemaría), Jorge Sausset (Pachón), Rodolfo Ovalles (Los Azules), Juan Oro (Rocas Ornamentales), Pablo Díaz y Ramón Romero (Cooperativa COPROCAMI de Los Berros), Fernando Godoy, José Vargas Y Ricardo Ahumada (CAPRINSA), Gabriel Carcamo (CASEMI ), Alfredo Amín (CASEMICA), Hugo Valenti (Cámara de Perforistas) y Santiago García (ENAEX).

También el encuentro fue propicio para que las empresas ofrecieran al Gobierno Nacional el cúmulo de información medioambiental desarrollada a partir del estudio de las condiciones de la cordillera argentina, a fin de que pueda servir de base en temas geológicos, hídricos, de fauna y flora; elaborados por expertos en cada materia para el desarrollo de proyectos mineros, que pueden ser de mucha utilidad para organismos nacionales como el IANIGLIA u otros similares.

Astudillo destacó en la oportunidad: "Esta es la Mesa Minera Provincial, donde todos son importantes, desde el pequeño productor hasta las grandes empresas. Estamos trabajando en la creación de una Mesa Metalífera a nivel nacional para plantear las necesidades propias de este sector y en las próximas semanas compartiremos con el mundo nuestra realidad en la PDAC en Canadá. Al mismo tiempo, queremos potenciar a las cooperativas que generan mano de obra ocupada en la provincia. Necesitamos plantas modulares que nos permitan trabajar el cuarzo de Valle Fértil y las bentonitas de Barreal, por ejemplo. Necesitamos preservar y fortalecer la actividad minera en la Provincia, la región y el país en su conjunto, teniendo en cuenta que las provincias de San Juan, Santa Cruz, Catamarca y Salta general el 80 % de las exportaciones mineras nacionales".

Por su parte el Subsecretario de Política Minera de la Nación Enzo Araya destacó que está recorriendo todo el país minero, incluyendo su provincia de origen (Catamarca) detectando las problemáticas comunes que requieren atención de la Secretaría de Minería de la Nación.

"Comprometemos nuestras gestiones ante el Ministerio de Economía, la AFIP, y los legisladores de todo el país para generar las mejores condiciones posibles para el desarrollo minero nacional. Este tipo de reuniones y visitas a las provincias nos permite generar contactos directos con la realidad de cada región para poder diseñar e implementar políticas pro activas para el mejor desarrollo de la actividad", destacó.

Memo.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99