Laplace realizó un importante llamamiento a los empresarios mineros
- 27 de noviembre, 2019
Recién llegado de Ginebra (Suiza), donde participó de la reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union, el Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina Héctor Laplace envió un contundente mensaje a los empresarios mineros, en el marco de la "Noche de las Distinciones", evento organizado por Panorama Minero. Laplace en primer término felicitó "por estos primeros 43 años de Panorama Minero, sin duda alguna un medio que ha venido a través de todo este tiempo ayudando a la actividad, ojalá que sean muchísimos años más??
Recién llegado de Ginebra (Suiza), donde participó de la reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union, el Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina Héctor Laplace envió un contundente mensaje a los empresarios mineros, en el marco de la "Noche de las Distinciones", evento organizado por Panorama Minero.
Laplace en primer término felicitó "por estos primeros 43 años de Panorama Minero, sin duda alguna un medio que ha venido a través de todo este tiempo ayudando a la actividad, ojalá que sean muchísimos años más".
En esa misma línea aprovechó para saludar a las actuales autoridades de minería de la Nación, "a Carolina (Sánchez) y a todo su equipo, creo que como siempre lo hemos demostrado, nunca hemos pretendido poner palos en la rueda , por el contrario, siempre como trabajadores hemos pretendido sumar por nuestra querida actividad, así que públicamente quiero agradecer a Carolina y a todo su equipo por estos casi cuatro años que hemos transitado juntos".
El Secretario General de AOMA, ya metido de lleno en la actualidad, resaltó que "estamos a las vísperas de nuevos tiempos, y en este sentido, sencillamente como un trabajador, señores creo que tenemos que atrevernos a hacer algo distinto, se tiene que terminar la época de las quejas de llorar sobre la leche derramada de que si a alguna empresa le pasa algo, el resto hacerse el desentendido y tenemos que aprender a manejarnos como instituciones que somos".
Ante la atenta escucha de un colmado salón del Hotel Panamericano, Laplace se dirigió a los empresarios mineros y les dijo que "nos tenemos que atrever a hacer algo distinto, recuerden que esto lo venimos diciendo desde la llegada de la nueva minería, a mitad de la década del noventa, que teníamos que ponernos los pantalones largos, y si alguno no recuerda, hasta el año pasado lo veníamos diciendo, y hoy tengo que volver a repetirlo".
En el tramo más fuerte de su discurso sostuvo que "es cierto que el sector por ahí, cuando alguno dice o pregona se está pensando en aumentar las retenciones, sostienen que esto va a atentar contra la seguridad jurídica, o dicen "este nuevo gobierno no va a dar alternativas porque ya lo vivimos" , o "que nos permitan la libre disponibilidad de los recursos, esto lo vivimos, pero no nos podemos permitir quedarnos solamente en esa queja, es aquí donde quiero hacer el llamado, porque la cosa es bastante más compleja que eso, a mí me gustaría más pensar en que hacemos con nuestra comunicación, qué hacemos con las provincias que pueden ser sin duda alguna provincias mineras y no las estamos ayudando, que podemos hacer con nuestras comunidades del interior profundo, que podemos hacer con nuestros gobiernos provinciales para ayudarlos, y creo que de eso se trata y es el principal secreto que tenemos en nuestra bendita actividad, que por ahí lo macro, y fundamentalmente las cuestiones económicas financieras no nos están dejando ver lo que nos pasa a diario", por lo que "con la cuota de responsabilidad que como trabajadores nos compete, quiero hacer este llamamiento a todos y cada uno de ustedes, porque particularmente la minería metalífera tiene mucho para dar".
Laplace también realizó una reflexión con los minerales de tercera categoría, donde explicó que "lamentablemente no nos está yendo bien, tenemos empresas que se cierran, trabajadores que son suspendidos, despedidos, creo que el motor que es la construcción hoy está prácticamente parado, tanto en lo público como en lo privado, también hago el llamado que hagamos algo cada uno desde su lugar por supuesto, porque somos respetuosos, y siempre lo hemos sido, pero hagamos algo para que a nuestro país le vaya mejor, creo que ahí es el secreto y no quedarnos con la miopía de siempre, que parece que pasara que cuando nos tocan el bolsillo".
El dirigente sindical, en el final de su alocución, reiteró su agradecimiento "a las autoridades que salen en pocos días más" y les anticipó a las futuras autoridades que conduzcan el área minera, "que los trabajadores mineros vamos a seguir poniendo el hombro, poniendo el pecho, poniendo el corazón para que a nuestra bendita actividad le vaya mejor, de ustedes pretendo exactamente lo mismo, porque a todos nos tiene que ir mejor".
Por último se esperanzó con que "el año 2020 nos encuentre más unidos que nunca, porque si miramos un poco alrededor, ojala le demos la calidad de vida que los pueblos se merecen y esto es lo que no está pasando también en nuestra querida Latinoamérica".
Once Diario