Jueves 14 de agosto de 2025

Laplace en Congreso Bonaerense Productivo: "No estamos en contra de la inversión externa, pero sí de que se la lleven toda"

  • 17 de julio, 2024
El Secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) reiteró su crítica el régimen de incentivos.

“Tenemos un Gobierno que claramente va a beneficiar a unos pocos, en desmedro de todos los argentinos”, sentenció Héctor Laplace en un cónclave intersectorial hecho en Mar del Plata.

El sindicalista participó del Congreso Productivo Bonaerense que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, donde sentó postura sobre el RIGI. Integró la mesa “Industrialización de los recursos naturales y regímenes de incentivos (RIGI)", junto con Abel Furlan, Elio del Re y Carlos Freytes, mientras que el segundo panel estuvo integrado por la ex secretaría de Energía y de Minería de la Nación, Flavia Royón, y la presidenta de Red MIA y de la Comisión de Género y Diversidad de la UIA, Irini Wentinck.

“Existen sobrados ejemplos lo que significa la Ley de Inversiones Mineras que, sin dudas, no tenía incentivos importantes para los proveedores. Pero me permito recordar que en 1993 cuando esta Ley se votó por unanimidad de todos los partidos que tenían representación en las cámaras de diputados y senadores, se pretendía dar seguridad jurídica a los Inversores”, dijo Laplace.

“A partir de esa Ley empezaron a venir las inversiones y había muchas cosas que no se habían tenido en cuenta. Recuerdo cuando vinieron los primeros módulos para los campamentos de los primeros proyectos bajo este paraguas de inversiones, se traían del exterior, pero esto se hacía en Argentina también. Entonces dijimos que paren la mano, porque si algo tenemos en claro es que hay que darle valor agregado a la actividad”, continuó el secretario general de AOMA, y agregó que sino “nos vamos a dedicar a ser exclusivamente un país extractivista, y el valor agregado lo van a aplicar otros países más bichos que nosotros, como China, que le mandamos el litio y después vamos a importar y comprar los celulares”.

También hizo hincapié en que “darle valor agregado no es porque queremos tener más afiliados, porque es darle valor agregado y eso significa crear trabajo a los argentinos”. En relación a la temática que daba nombre a la mesa, Laplace indicó que “quienes adhieran al RIGI de ingreso bruto va a pagar 0%, IVA 0%, estadística 0%, impuesto país 0%, derecho a importación 0%, exportación 0%, tasas municipales 0%, de ganancias un 25% con el descuento de que la Industria Nacional paga 35%, regalías solamente el 5%, y acá me voy a detener en algo que termina resultando en el Congreso, dónde algunos diputados y senadores seguramente pasaron a ser héroes nacionales, y hay otros que defienden una causa noble pero que pasaron a ser villanos”.

Por qué AOMA rechaza el RIGI:

Laplace dijo a los presentes que  “¿Por qué decimos esto? Ganancias es lo que se coparticipa con las provincias, y regalías es lo que queda en las provincias, y se subió del 3 al 5%. La conclusión es clara: Resolvimos los ingresos económicos en las provincias y al país que le vaya como le vaya”, sostuvo, y explicó que “cuando se habla de proveedores se habla de pymes, y ustedes recién me escucharon un montón de 0%.

Hay pymes que tienen más de 100 años en nuestro bendito país, ingresos brutos pagan el 6%, ganancias el 35%, IVA pagamos todos el 21%, tasas de estadísticas pagan el 3%, impuesto país pagan el 17,5%, derechos de importación en promedio el 13%, exportación en promedio el 16%. En líneas generales, esto para que entiendan que es este régimen que no es ni más ni menos para inversores externos, y me sobran los dedos de las manos, y en desmedro de todos los argentinos”.

Al mismo tiempo puso de relieve que: “AOMA  se ha manifestado en contra desde el primer día. Estamos de acuerdo que las leyes están y hay que cumplirlas. Quizá estamos en una etapa en la que se requieren dólares en la Argentina, quizá tengamos que dar incentivos, pero esto no es dar incentivos, es regalar y saquear nuestros recursos naturales. Y acá también tenemos que plantear un miedo, porque ustedes saben que adquirir la licencia social no es tarea sencilla. Ahora, si no nos van a dejar nada, quién va a ir a poner la cara para sostener la licencia social de la que tanto necesitamos. Y esto, creo, es uno de los temas que se nos vienen encima. Se modificó en el Senado el 20% de garantías para la industria nacional, pero esto no nos garantiza nada porque también hay que leer la letra chica. Les cuento, hoy ya tenemos empresas multinacionales que están asentadas en el país, ya han inventado proveedores. Hay empresas que suspendieron todas las órdenes de compra desde que empezó a discutirse el RIGI. Ya se han creado empresas de proveedores de otros países, generalmente ligadas al inversor principal, y digo ¿Y los argentinos?”

“Dicen que van a tener que competir - continuó expresando el referente de los trabajadores mineros -, pero yo me permito recordarles algo, hace seis u ocho meses cuando nuestros compañeros, amigos de Chile venían a comprar a Mendoza, San Juan o Neuquén” en cambio por estos días “me permito contarles que hoy los argentinos vamos a comprar a Chile, porque hemos dejado de ser en escasos seis meses un país competitivo. Y siguiendo este lineamiento, nuestros proveedores y empresas no van a ser competitivas en el mercado mundial, y nos vamos a minar de empresas proveedoras y productos de afuera”.

“No estamos en contra de la inversión externa, pero sí de que se la lleven toda. Entonces no sé si vamos a tener la entereza para ponernos por delante de nuestra actividad, cuando del otro lado estamos viendo lo que se legisla en nuestra Argentina”, finalizó.

Prensa GeoMinera

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99