Viernes 11 de julio de 2025

La minería pide también estabilidad en las reglas de juego

  • 17 de marzo, 2020
Barrick se quejó por la suba de retenciones al 12%, cuando sus proyecciones de inversión fueron hechas con un nivel del 5% Sofía Diamante Cuando se trata de la Argentina, todos los sectores coinciden en una prédica al Gobierno: respetar las reglas de juego. Esta demanda se intensifica en los

Barrick se quejó por la suba de retenciones al 12%, cuando sus proyecciones de inversión fueron hechas con un nivel del 5%

Sofía Diamante

Cuando se trata de la Argentina, todos los sectores coinciden en una prédica al Gobierno: respetar las reglas de juego. Esta demanda se intensifica en los sectores que destinan grandes inversiones a proyectos cuyo flujo de retorno se sucede en el largo plazo. Este es el caso de la minería, una de las industrias a las que el presidente Alberto Fernández considera primordial para generar divisas, pero que en diciembre se le quitó el tope de retenciones de $4 por dólar, lo que hizo que los derechos de exportación subieran de 6,68% a 12%. En la ley de Solidaridad, el Gobierno luego bajó este tributo al 8%, pero la ley todavía no se reglamentó.

Al respecto, Mark Bristow, presidente y CEO de Barrick, la empresa de minería canadiense cuyo mayor proyecto en la Argentina es la mina de oro Veladero, en San Juan, señaló ayer en una videoconferencia que "un 12% de retención es excesivo" y que su "contrato original de exportación se basaba en un arancel del 5%".

"Siempre tuvimos una tasa de retenciones fluctuando entre 5 y 8%, y tuvimos dos años con un arancel 0% [de 2016 a 2018]. A partir del esfuerzo del Gobierno de estabilizar la economía, han impuesto un 12% de arancel, que consideramos excesivo, y hemos hecho el reclamo pertinente ante las autoridades. Por suerte, hoy [por ayer] recibimos noticias de que van a bajar las retenciones al 8%, lo cual es muy agradable para nosotros", dijo Bristow, anticipando una posible reglamentación de la ley en los próximos días.

"Esto no deja de lado todos los esfuerzos continuos que debemos hacer con los gobiernos provincial y nacional en términos de seguir avanzando en el progreso de la minería. No dejamos de invertir en la Argentina, a pesar de todos los desafíos, y esperamos que el Gobierno sepa que somos socios de largo plazo en el país", agregó.

El ejecutivo tenía estimado viajar a San Juan para presentar los resultados de los últimos seis meses de Veladero y los planes a futuro de la compañía, pero, debido a las restricciones de movilidad por el coronavirus, la conferencia se realizó por video a través de Internet.

El presidente Fernández le había dedicado dos párrafos a la minería en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso. Primero anunció que enviará un proyecto de ley para el desarrollo del sector hidrocarburífero y minero. Esto fue una sorpresa agradable para la industria, que esperaba que el proyecto fuera solo para el sector de hidrocarburos. De hecho, tomó también por sorpresa al mismo secretario de Minería, Alberto Hensel, que admitió no estar en la cocina del borrador.

Fernández indicó luego que "en materia minera también tenemos grandes posibilidades pendientes, con pleno respeto a estándares ambientales y participación social. En particular, la minería metalífera y la del litio se presentan como grandes oportunidades para aumentar las exportaciones argentinas".

Según informó Barrick, la vida de la mina de oro Veladero se extendió al menos a 10 años después de una revisión exhaustiva de su estrategia y plan de negocios. Desde 2005, según la empresa Veladero ha aportado unos US$9500 millones a la economía argentina a través de impuestos, regalías, salarios y pagos a proveedores locales. Además, la empresa estableció un nuevo fondo fiduciario comunitario que, dependiendo de la producción, se espera que genere más de US$88 millones para el desarrollo de la infraestructura local durante la próxima década.

Por: Sofía Diamante

La Nación

Gebuk Madrid 4-0 di Semifinal! PSG Melangkah Gagah ke Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Hari Ini
Pesta Gol PSG Hari Ini: Hantam Real Madrid 4-0, Amankan Tiket Final Piala Dunia Antarklub 2025!
Real Madrid Hancur Lebur! PSG Bantai 4-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub FIFA 2025, Kejutan Hari Ini
Breaking News! PSG Bikin Sejarah, Singkirkan Real Madrid 4-0 di Semifinal Piala Dunia Antarklub Hari Ini
Tak Terbendung! PSG Libas Madrid 4-0, Lolos Semifinal Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: Sorotan Hari Ini
Cek Status BSU Lalu Berpetualang! Kejar Scatter Emas Paling Langka di Mahjong Ways 2
BSU Cair, Rezeki Melejit! Bongkar Rahasia Scatter Emas di Dunia Mahjong Ways 2
Jutaan Rupiah dari BSU? Lanjut Panen Emas di Mahjong Ways 2: Kisah Sukses Penerima!
Setelah Cek BSU kemnaker.go.id, Pecahkan Teka-teki Scatter Emas Mahjong Ways 2: Auto Untung!
BSU Datang, Sensasi Scatter Emas Mahjong Ways 2 Menanti: Siap-siap Kebanjiran Keuntungan!
Beyond The Ride: Menguak Daya Pikat Scatter Emas di Mahjong Ways 2 Bagi Penggemar Gamer Moge!
Petualangan Epik Gamer Moge: Menguak Misteri Scatter Emas di Mahjong Ways 2!
Di Balik Stang Moge: Strategi Jitu Para Gamer Meraih Kilauan Scatter Emas di Mahjong Ways 2!
Dua Dunia, Satu Tujuan: Bagaimana Gamer Moge Menaklukkan Tantangan Scatter Emas di Mahjong Ways 2!
Sensasi Koleksi: Mengapa Scatter Emas di Mahjong Ways 2 Begitu Menarik bagi Gamer Moge?
Jutawan Dadakan? Cairkan BSU di Pospay, Lalu Gas Mahjong Ways Cari Scatter Emas!
BSU Cair di Pospay? Jangan Lupa Mampir ke Mahjong Ways, Siapa Tahu Ada Scatter Emas Berlimpah!
Rahasia Saldo Meledak: Klaim BSU di Pospay, Lalu Intip Pola Mahjong Ways Berburu Scatter Emas!
Anti Boncos! Cairkan BSU Lewat Pospay, Main Mahjong Ways Pakai Trik Scatter Emas Ini!
Peluang Emas di Depan Mata! Setelah BSU Cair di Pospay, Langsung Coba Keberuntungan di Mahjong Ways & Scatter Emas!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99