Jueves 14 de agosto de 2025

La minería en tiempos de pandemia

  • 2 de abril, 2020
El temor a una expansión aún mayor del número de personas contagiadas con coronavirus llegó también a la minería en la Argentina. Por eso, las empresas del sector han decidido reducir al mínimo indispensable la cantidad de personal trabajando en las zonas de operación para poder continuar con la producción. "Parar un yacimiento es muy complejo y sería muy grave porque, luego, a muchas compañías les resultaría difícil poder volver a arrancar. Todas las firmas están dejando guardias mínimas, pero sin parar la producción", r

El temor a una expansión aún mayor del número de personas contagiadas con coronavirus llegó también a la minería en la Argentina. Por eso, las empresas del sector han decidido reducir al mínimo indispensable la cantidad de personal trabajando en las zonas de operación para poder continuar con la producción.

"Parar un yacimiento es muy complejo y sería muy grave porque, luego, a muchas compañías les resultaría difícil poder volver a arrancar. Todas las firmas están dejando guardias mínimas, pero sin parar la producción", resalta Esteban Tejada, presidente de Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ).

Desde la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) fueron más drásticos ya que están pidiendo que las empresas cierren totalmente las minas para evitar un contagio masivo de los trabajadores, a quienes autorizó a no presentarse en sus puestos si se encuentran incluidos dentro de los denominados "grupos de riesgo".

"Comprendemos que la cotidianidad de un yacimiento metalífero es complicada en su armado diario, pero la vida de los trabajadores es única y nuestra misión es resguardarla cueste lo que cueste -afirma su secretario general, Héctor Laplace -. Tras haber analizado todo lo que ha sucedido en diversas partes del mundo, existe consenso dentro nuestra conducción a los efectos de paralizar todos los yacimientos mineros y que los mismos permanezcan con guardias de emergencia".

En Salta, en tanto, la situación es aún más compleja, ya que luego de que se detectó un caso de coronavirus el gobierno provincial decidió cerrar todas las fronteras e, incluso, en la capital hay una cuarentena total y se han colocado barricadas para cerrar el acceso al centro. Algunos municipios de la Puna han cortado los ingresos, por lo que a los micros que deben llevar al personal de recambio a trabajar y los camiones no pueden acceder a las minas.

"Le estamos pidiendo a los municipios que dejen pasar a los camiones y el transporte. No queremos que la actividad se vea perjudicada. Se han parado máquinas y ralentizado las operaciones. Algunas empresas decidieron cortar, otras mantienen guardias mínimas y otras están trabajando a media máquina", explica Ricardo Alonso, secretario de Minería y Energía de esa provincia.

Ante esta situación, la francesa Eramet paralizó todas las actividades relacionadas con el desarrollo de su proyecto de litio en el salar Ratones. Sólo quedaron en la zona los contratistas de servicios y personal propio para operar la planta piloto que seguirá en funcionamiento ya que resultaría muy perjudicial el frenarla por completo.

Una medida similar tomó la canadiense Fortuna Silver Mines que redujo al mínimo indispensables los trabajos en su mina de oro Lindero, pero sin detenerlos. "Los campamentos que están en construcción son muy difíciles de parar. Lo que no es esencial se pospuso", resalta Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de su unidad local, Mansfield Minera.

En nuestra Catamarca, donde el gobierno también decidió cerrar las fronteras, las compañías están implementando esquemas de emergencia para continuar con la operatoria dentro de sus posibilidades, explicó el ministro de Minería de la provincia, Rodolfo Micone.

Por eso, la estadounidense Livent ha desmovilizado todo el plan de expansión que estaba llevando a cabo en su fábrica de carbonato de litio en el salar del Hombre Muerto y dejó sólo al personal necesario para que continúe con la producción. En tanto, Liex ha frenado casi todas sus operaciones y mantiene una mínima cantidad de personas trabajando en su planta piloto en la localidad de Fiambalá. Liex también señaló que su prioridad uno en esta instancia es proteger a los trabajadores.

Si bien San Juan aún tiene sus fronteras abiertas, la canadiense Barrick Gold decidió que solo podrán subir a su mina de oro Veladero los residentes en la provincia. Para los demás operarios del proyecto, la empresa ha comenzado a reprogramar sus turnos.

Al igual que lo están haciendo las productoras, las exploradoras también han paralizado gran parte de su actividad. "Las compañías de afuera no están pudiendo entrar con personal extranjero en la provincia para realizar sus trabajos porque tenemos cerradas las fronteras. Sólo pueden ingresar los locales", explica el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler.

En Santa Cruz, FOMICRUZ decidió dar por terminada la campaña que estaba llevando a cabo y que debía concluir a fin de mes. Una medida similar a la que tomó Liex en Catamarca, ya que paró todas las labores que estaba llevando a cabo en Laguna Tres Quebradas.

"Las empresas que están realizando procesos de exploración ralentizaron muchísimo sus operaciones porque tienen gente que está en cuarentena y no se están dando los remplazos", detalla Alonso.

Los gobiernos de las provincias mineras están preocupados por frenar una posible expansión del coronavirus en su territorio, pero también, por el impacto que esto tendrá en la economía local y en las empresas, que son, en muchos casos, una de las principales fuentes de empleo local.

"Es necesario frenar la pandemia, pero hay que hacer equilibrio entre priorizar esto y paralizar el país. Se viene un parate muy grande de la economía. Estamos conversando con las compañías para evitar que se perjudique a la gente y a la economía, no solo en este sector", explica Soler.

Desde el sector sindical, también se muestran preocupados por las consecuencias que podría traer en los puestos de trabajo una paralización de la industria, pero llaman a las empresas y a las autoridades a evitar poner estos temas por sobre la salud de la gente.

"No es momento de analizar cuestiones económicas cuando la vida de los trabajadores es la que se pone en riesgo. AOMA exige el cierre de los yacimientos", afirma Laplace y agrega que en caso de que esto no ocurra "habrá acciones directas para que esta petición suceda".

Desde FOMICRUZ, Tejeda explica que el gobierno santacruceño ha recibido el mensaje del gremio pero que "la provincia no se puede permitir para por completo la actividad minera por el impacto económico que esto le generaría".

El Esquiú

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99