Domingo 10 de agosto de 2025

La minería Argentina resurge luego del COVID-19

  • 21 de julio, 2020
La minería en Argentina se reactiva luego de varias semanas paralizada, desde el 20 de marzo, por las restricciones establecidas por el gobierno a consecuencias de la epidemia del COVID-19, siendo considerada una de la que mayores restricciones en Latinoamérica por confinamiento establecidas. La reanudación de actividades se esta llevando a cabo de forma progresiva y demuestra como el país tiene grandes expectativas mineras de desarrollo post pandemia. La medida de suspensión, llevada adelante por Alberto Fernández establecía inicialmente una cuarentena preventiva que primero sería hasta el 31 de marzo pero que se fue prolongando por lo menos unas seis veces más. Siendo a finales

La minería en Argentina se reactiva luego de varias semanas paralizada, desde el 20 de marzo, por las restricciones establecidas por el gobierno a consecuencias de la epidemia del COVID-19, siendo considerada una de la que mayores restricciones en Latinoamérica por confinamiento establecidas. La reanudación de actividades se esta llevando a cabo de forma progresiva y demuestra como el país tiene grandes expectativas mineras de desarrollo post pandemia.

La medida de suspensión, llevada adelante por Alberto Fernández establecía inicialmente una cuarentena preventiva que primero sería hasta el 31 de marzo pero que se fue prolongando por lo menos unas seis veces más. Siendo a finales de mayo de este año cuando algunas empresas han podido comenzar a retomar cierta normalidad en sus actividades.

Las provincias de Catamarca y Santa Cruz son las zonas donde se ha potenciado la actividad debido al interés que han demostrado en ellas algunas firmas, activando la competitividad en el sector. Siendo la minera australiana Latin Resources Limite quien anunciará el inicio de un proyecto de litio en Catamarca, luego de la firma de un acuerdo Join Ventura con el grupo argentino Integra Capital, para el que se invertirán en el pase de exploración US$ 1 millón, para luego llevar adelante estudios de Viabilidad, ingeniería y metalurgia.

"El acuerdo apunta al acercamiento estratégico hacia América Latina, identificando, adquiriendo y avanzando en posiciones de amplia escala de proyectos minerales de alto potencial para atraer socios," anunciaron voceros de la empresa australiana.

En cuanto a otras compañías como Pan American Silver, Hochschild Mining y Yamana Gold, el diputado Osvaldo Capello y ex subsecretario de Desarrollo Minero anunció que estas empresas han ido reactivando sus faenas con lo aprendido en medio de esta crisis mundial.

"Necesitamos promover un cambio cultural anclado en un nuevo aprendizaje tras el Covid-19 (?). La pandemia nos hace repensar la estrategia para seguir captando inversiones en el litio. Lo que iba a suceder en el 2023, ya sucedió. La oferta superó la demanda de este recurso", ejemplifica Capello, quien agrega que "son tiempos de mirar con inteligencia la competitividad".

Mientras tanto el proyecto aurífero que espera comprar Newmont se llevó a cabo durante el mes de junio en Santa Cruz, demostrando que el interés económico en la región se inclina también al oro con la ejecución del proyecto Boleadora, en un comunicado emanado de la firma se dan a conocer algunos detalles "la operación se enmarca en la estrategia de Newmont de continuar en la búsqueda de recursos y reservas, y realizar actividades de exploración que permitan alimentar a la operación actual que posee en Argentina. De esa manera, buscamos sostener el desarrollo del negocio en el largo plazo".

A pesar de estos proyectos el país deberá enfrentar un bajo dinamismo económico no sólo en el país sino en todo el mundo a consecuencia del COVID-19, con los que se deberá impulsar nuevos proyectos además de las inversiones por el orden del US$ 25 millones correspondientes a estudios de proyecto para la extracción de cobre, oro y litio.

"Es el momento para que la industria minera argentina avance con el potencial que tiene. El sector ha madurado, y tiene la posibilidad de demostrarlo. Para eso se necesita, como siempre, reglas claras y compromisos firmes en todo el país. Creo que el sector minero de Argentina va a salir fortalecido post pandemia," así lo afirmó el director ejecutivo de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros Luciano Berenstein

worldenergytrade.com/

Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99