Jueves 6 de noviembre de 2025

La Cuarta Revolución Industrial y los desafíos para Argentina

  • 10 de febrero, 2020
La discusión sobre si Argentina tiene que ser o no un país industrial perdió razón de ser. Primero porque Argentina es efectivamente un país industrial. Existe un mito de que la industria es la que genera el déficit estructural de divisas por la integración de insumos importados en sus procesos. Pero como muchos mitos, es falso. Si no existiera la industria, la Argentina igualmente consumiría productos industriales terminados, a un costo en materia de divisas todavía mayor para el país. El gobierno nacional anterior nos quiso hacer creer que la industria es cosa del pasado, sin embargo, cuando uno observa la cuarta revolución industrial y las políticas adoptadas por los principales países del mundo, comprue

La discusión sobre si Argentina tiene que ser o no un país industrial perdió razón de ser. Primero porque Argentina es efectivamente un país industrial. Existe un mito de que la industria es la que genera el déficit estructural de divisas por la integración de insumos importados en sus procesos. Pero como muchos mitos, es falso. Si no existiera la industria, la Argentina igualmente consumiría productos industriales terminados, a un costo en materia de divisas todavía mayor para el país.

El gobierno nacional anterior nos quiso hacer creer que la industria es cosa del pasado, sin embargo, cuando uno observa la cuarta revolución industrial y las políticas adoptadas por los principales países del mundo, comprueba que la industria avanza a la par de los profundos cambios tecnológicos, inclusive impulsándolos. En efecto, a nivel global, las empresas industriales movilizan los mayores recursos de la inversión en I+D del sector privado.

Después de los avances registrados en las finanzas (Fintech), el comercio y los servicios, la incorporación de nuevos procesos automatizados basados en inteligencia artificial y Big Data están modificando el panorama en sectores industriales, como el petrolero, siderurgia, alimentación, electricidad, construcción, minería y hasta gestión de agua. No se trata de una modernización de los circuitos de producción, sino un salto cualitativo para incrementar la productividad y reducir costos para competir en los mercados internacionales.

La clave de una empresa pequeña o mediana para empezar en la industria 4.0 no exige necesariamente grandes inversiones, pero sí capacitación, cultura innovadora y visión de largo plazo. Los expertos aseguran que la inestabilidad actual no es un obstáculo para empezar a incorporar herramientas tecnológicas en empresas de cualquier tamaño.

Las industrias del futuro no implican una gran transformación remota, ya que los empresarios pueden empezar poco a poco y tener logros rápidos con poco presupuesto. Todo lo que necesitan son soluciones de automatización, sensores, dispositivos de conexión y un software para gestionar datos. Posteriormente, se podrán incorporar robots de transporte autónomos dentro de una planta y se irán dotando de mecanismos de manipulación para que puedan clasificar y entregar piezas al llegar a cada puesto de trabajo o máquina.

La actualidad nos indica que la actividad industrial se encuentra en un proceso de profunda recuperación, pero a pesar de la difícil coyuntura, la nueva Revolución Industrial 4.0 presenta oportunidades a corto y largo plazo, para ello hay que trabajar a la par de todo el sistema educativo y empresarial en lo concerniente a la formación y capacitación de los futuros trabajadores, sinergia con las escuelas técnicas y universidades que ya están analizando las carreras del futuro y modificando las currículas, con foco en los nuevos oficios y profesiones. Los desafíos del cambio tecnológico demandan hoy más que nunca priorizar la educación entre las políticas públicas de mayor relevancia.

Solo a través de una educación de calidad, la transformación laboral que implica la cuarta revolución industrial podrá ser atravesada como una verdadera oportunidad para la sociedad en su conjunto.

La industria es un sector que guía la nueva etapa del desarrollo global, conocida popularmente como Industria 4.0, es decir, la inteligencia artificial, la digitalización, los robots colaborativos, los datos y su procesamiento empujan un nuevo modelo de producción de bienes y servicios, en el que no se disputa por la fabricación del bien en sí, sino por el control de los procesos clave donde se agrega el valor. Estamos en una transición tecno/productiva trascendental donde una fábrica ya no solo es un lugar donde se manufacturan objetos, sino un espacio dinámico que busca brindar soluciones integrales a los consumidores y proveedores.

Sumarse a esta Cuarta Revolución Industrial es posible y necesario para todas las empresas -grandes, medianas y pequeñas-, porque significa más productividad, menos costos y aumento de la eficiencia en los procesos y resultados finales. Además, es vital para mejorar las condiciones laborales y de bienestar social de los trabajadores. Si se quiere ser competitivo en el futuro inmediato, la clave es subirse al tren de la transformación digital.

Lic. Lisandro Álvarez

MINISTRO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y EMPLEO DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA.

El Ancasti

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99