Domingo 13 de julio de 2025

La Asamblea de la Red Iglesias y Minería con un duro comunicado: ¡Qué amanezca! Carta a las comunidades afectadas por la minería

  • 26 de agosto, 2019
¡Para la vida toda y hasta siempre! ¡Qué amanezca! Expresa la carta dirigida a las comunidades afectadas por el extractivismo minero en América Latina y El Caribe, con la concluyó la IV Asamblea de la Red Iglesias y Minería, realizada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 20 al 22 de agosto del presente.
La Asamblea reunió a más de 60 personas provenientes de unos 10 países de la región. Contándose entre las personas participantes: religiosas, sacerdotes, obispos, pastoras y pastores, laicas y laicos, unidos por la fe y por su compromiso con los pueblos y comunidades víctimas del extractivismo minero. "Desde la memoria de los mártires latinoamericanos y caribeños, con dolor, fuerza y dignidad, nos hacemos grito: exigimos el esclarecimiento de los asesinatos y masacres hechos por empresas, con omisión o connivencia de gobiernos, contra habitantes de territorios, defensoras y defensores de la Madre Tierra, y contra la biodiversidad, en los diferentes países de la región, y de manera extremamente urgente en Brasil, Colombia, Perú, Guatemala, Honduras y El Salvador". Afirman en su carta final las instituciones y personas que forman parte de la Red Iglesias y Minería. Igualmente levantan su voz frente a los incendios provocados en la Amazonía: "Recibimos con indignación la noticia de los incendios criminales en la Amazonía liderados por el gobierno Bolsonaro, atentando de manera directa contra la vida del planeta, dado que la Amazonía es la mayor floresta de cuya transpiración depende el clima planetario, no solamente de Sudamérica". La IV Asamblea de esta entidad ecuménica, mostró también su solidaridad con las víctimas y líderes que son criminalizados y perseguidos por defender el medio ambiente y la madre tierra: "Exigimos a los gobiernos de los distintos países de la región adoptar las medidas de protección requeridas para salvaguardar la vida de defensoras y defensores que se encuentran amenazados y exhortamos a los pueblos a rescatar las garantías para el funcionamiento pleno de la democracia y el ejercicio de sus derechos". "En celebración amorosa, unidas y unidos en la alegría de quienes sabemos que, desde Cristo Jesús, la Vida vence a la muerte y al dolor, haremos de cada lucha una fiesta: ¡para la vida toda y hasta siempre! ¡Que amanezca!" concluye la Carta dirigida a las comunidades afectadas por la minería: Red Iglesias y Minería IV ASAMBLEA GENERAL Buenos Aires ? Argentina 20-22 de agosto, 2019 CARTA A LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR LA MINERÍA Queridas comunidades amenazadas, criminalizadas, explotadas y devastadas por el extractivismo minero, que resisten esperanzadas. Reunidas y reunidos en Buenos Aires, Argentina, del 20 al 22 de agosto de 2019, sesenta laicos y laicas, obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, pastores y pastoras, de 10 países de Nuestra América (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Perú) y Reino Unido; compartimos nuestras voces y la rica experiencia que aquí vivimos en estos días a través de esta sentida carta. Interiorizamos y asumimos como nuestros los dolores, las alegrías y las esperanzas de sus voces, que con fe e intensa fortaleza enfrentan los impactos, cada día más desastrosos, de las actividades extractivas en sus territorios que matan personas y exterminan la naturaleza. Comprendemos profundamente las formas y las implicaciones globales de la expansión minera en todo nuestro subcontinente, siendo el cambio climático el síntoma terminal del gran daño de este sistema capitalista, neoliberal y depredador. Nos animamos a intercambiar las múltiples resistencias de nuestros pueblos, enraizadas en sus territorios, alentadas en sus culturas y espiritualidades originarias, tradicionales y cristianas. Decidimos y encaminamos acciones de fortalecimiento de estas luchas, sabiendo que de ellas depende también la sobrevivencia de nuestro planeta, nuestra Madre Tierra, Pachamama. Iluminadas e iluminados por la Cruz Maya y las místicas indoafroamericanas que nos invitaron a armonizar los caminos del ser humano con los caminos de Dios y su Creación; que nos invitaron a reconocer las luces y sombras de los diferentes puntos cardinales a los que pertenecemos y a cuya tierra nos debemos, queremos decirles que nuestro corazón comunitario se hizo cruz, y se expandió al Oriente y al Poniente, al Norte y al Sur de esta tierra latinoamericana y toda la tierra que somos y que grita. Profundamente conmovidas, conmovidos, humanizadas y humanizados por las lágrimas del pueblo de Brumadinho y las de su obispo Don Vicente Ferreira, y habiendo honrado cada uno de los nombres de las 272 personas muertas y 20 desaparecidas, los ríos Córrego do Feijão e Paraopeba y toda su biodiversidad, víctimas del crimen cometido por la empresa minera Vale contra esta comunidad. Asimismo, habiendo hecho memoria de las más de 60 personas asesinadas, las 218 criminalizadas en los últimos 10 años a causa de conflictos mineros y de todos los pueblos en resistencia de América Latina y el Caribe ante este modelo de crecimiento infinito y capitalismo por despojo de los más vulnerables, nos hicimos silencio, indignación, rabia, lágrima, oración y urgencia. Animadas y animados por el encuentro con las Madres de Plaza de Mayo y su valiente marcha pública que ilumina las marchas de toda Nuestra Casa Latinoamericana y Caribeña; animadas y animados por el abrazo de la Madre Norita Cortiñas que nos invitó a la paciencia persistente, esperanzada y comprometida con la memoria, la justicia y la vida, nos hicimos sentimiento de admiración por todas las comunidades defensoras de los derechos humanos individuales y colectivos, de la tierra, el ambiente y los bienes comunes de Nuestra América. Nos hicimos pasos para caminar a su lado. Desde la memoria de los mártires latinoamericanos y caribeños, con dolor, fuerza y dignidad, nos hacemos grito: exigimos el esclarecimiento de los asesinatos y masacres hechos por empresas, con omisión o connivencia de gobiernos, contra habitantes de territorios, defensoras y defensores de la Madre Tierra, y contra la biodiversidad, en los diferentes países de la región, y de manera extremamente urgente en Brasil, Colombia, Perú, Guatemala, Honduras y El Salvador. Recibimos con indignación la noticia de los incendios criminales en la Amazonía liderados por el gobierno Bolsonaro, atentando de manera directa contra la vida del planeta, dado que la Amazonía es la mayor floresta de cuya transpiración depende el clima planetario, no solamente de Sudamérica. Exigimos el establecimiento de responsabilidades y la adopción de medidas de verdad, justicia y re-dignificación. Exigimos a los gobiernos de los distintos países de la región adoptar las medidas de protección requeridas para salvaguardar la vida de defensoras y defensores que se encuentran amenazados y exhortamos a los pueblos a rescatar las garantías para el funcionamiento pleno de la democracia y el ejercicio de sus derechos. Las acciones prioritarias que planteamos en este contexto nos conducen a la Incidencia de la Red en empresas, Estados y en las Iglesias, a la promoción de la desinversión en minería del Norte Global, y a la acogida dialogante y el intercambio entre eco espiritualidades y al fortalecimiento de las comunicaciones. Desde nuestro corazón comunitario hecho cruz y abrazo, en solidaridad con las madres latinoamericanas que consuelan y mantienen la marcha por la justicia y la memoria con toda esperanza; hechos paso urgente y grito certero, queremos ratificar que somos uno-una con Ustedes y nuestra Casa Común. En celebración amorosa, unidas y unidos en la alegría de quienes sabemos que, desde Cristo Jesús, la Vida vence a la muerte y al dolor, haremos de cada lucha una fiesta: ¡para la vida toda y hasta siempre! ¡Que amanezca! Buenos Aires, 22 de agosto, 2019 IV Asamblea ? Red Iglesias y Minería Iglesiasymineria.org  
Besok Sejarah Tercipta! PSG vs Chelsea: Siapa Raja Dunia Antarklub 2025?
Duel Para Raksasa: PSG vs Chelsea di Final Piala Dunia Antarklub 2025 – Prediksi & Link Nonton!
Neraka di Arab Saudi! PSG vs Chelsea, Final Piala Dunia Antarklub 2025: Siapa Pulang dengan Trofi?
Drama 90 Menit! PSG vs Chelsea: Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 yang Tak Boleh Dilewatkan!
Piala Dunia Antarklub 2025: PSG atau Chelsea? Gelar Juara Dunia Menanti Besok!
Modal Main Mahjong Ways 2, Saldo DANA Kaget Langsung Cair Hari Ini!
Raih DANA Kaget! Cuma Modal Main Mahjong Ways 2 & Cari Scatter Hitam!
Terbukti Membayar! Cara Dapat Saldo DANA Kaget Hari Ini dari Mahjong Ways 2
Jackpot Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 = Saldo DANA Kaget Hari Ini!
Jangan Kaget! Ini Dia Trik Rahasia Dapatkan DANA Kaget dari Mahjong Ways 2
Dari Paris ke London, Menuju Puncak Dunia! Final Idaman PSG vs Chelsea di FIFA CWC 2025
Jangan Sampai Ketinggalan! Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: PSG vs Chelsea, Semua Mata Tertuju Padamu!
Malam Penentuan! PSG vs Chelsea: Siapa yang Akan Mengukir Nama di Sejarah Piala Dunia Antarklub 2025?
The Ultimate Fusion: Manfaat Air Liur Walet, Estimasi Harga, dan Sensasi Jackpot Mahjong Ways 2!
Jutaan Rupiah dari Air Liur Walet: Pelajari Pasarnya dan Kembangkan Hoki Anda di Mahjong Ways 2!
Head-to-Head Panas: Analisis Lengkap Jelang Final PSG vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Besok!
Bentrok Titan: Prediksi Sengit Final Piala Dunia Antarklub 2025 Antara PSG dan Chelsea!
Saksi Sejarah! Final Piala Dunia Antarklub 2025: PSG vs Chelsea, Siapapun Menang, Rekor Baru Tercipta!
Dari Benang Jadi Cuan: Kain Katun, Rayon, Wol, Sutra, Batik, Tenun & Rahasia Mahjong Ways 2!
Mengungkap Pesona Kain Tradisional: Batik, Tenun, dan Jejak Keberuntungan di Mahjong Ways 2
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99