Jueves 6 de noviembre de 2025

La apuesta de Manzano por la minería: "Sin metales no hay transición energética"

  • 20 de mayo, 2024
A través del holding Integra Capital, el empresario mendocino está inviertiendo fuerte en minería, convencido de que los minerales sudamericanos serán esenciales en más de un sector.

Jonathan Gilbert y Daniel Cancel

A lo largo de tres décadas, José Luis Manzano se forjó una reputación por invertir en sectores en dificultades de Argentina y sortear ciclos económicos y políticos turbulentos para construir una cartera que abarca desde los medios de comunicación hasta la energía.

Ahora, a través del holding Integra Capital, está apostando fuerte por la minería, convencido de que los minerales sudamericanos serán esenciales para la transición energética. Argentina, tradicionalmente un país agrícola y petrolero, ha atraído recientemente a los inversores hacia sus vastos y subdesarrollados recursos de litio y cobre.

Manzano ha estado comprando minas y terrenos ricos en litio en el norte de Argentina, además de explotar recursos de litio en el vecino Brasil. A fines del año pasado, Integra superó ofertas rivales, como la del multimillonario Eduardo Eurnekián, para reanudar las operaciones de un enorme proyecto de fertilizantes de potasio, que fue abandonado por Vale S.A., en Mendoza, la provincia natal de Manzano, más conocida por sus vinos Malbec.

Su último golpe consistió en comprar a Glencore Plc una participación del 55% en la minera peruana de zinc Volcan Cía. Minera SAA.

"Sin metales no hay transición energética", aseguró Manzano en una entrevista desde Londres. Aunque Chile lleva décadas extrayendo minerales, Manzano señaló que el lado argentino de la montañosa frontera ha producido muy poco. "Vimos la gran ventana en Argentina".

Este médico de 68 años fue ministro del expresidente Carlos Menem a principios de la década de 1990, antes de ingresar al mundo empresarial. Manzano actualmente vive en Ginebra, un hecho que considera clave para hacer negocios con potencias suizas de materias primas como Glencore.

Además de dos proyectos mineros adquiridos a Glencore, se asoció con Mercuria Energy Group Ltd. en la floreciente zona petrolífera de shale de Argentina y en la distribución de gas natural.

Pero Manzano mira ahora más allá de los combustibles fósiles. La semana pasada diluyó su participación en los bloques de shale y dijo que no comprará más acciones de la distribuidora de gas Metrogas S.A., incluso cuando su propietaria mayoritaria, YPF S.A., estudia una desinversión. Cualquier nuevo emprendimiento fuera de la minería se centrará en energías más limpias, como la infraestructura eléctrica que Argentina necesita para ampliar la generación solar y eólica, señaló.

Por ahora, Manzano está trabajando para que los proyectos mineros funcionen a plena capacidad. "Estamos contratando gente todos los días", afirma. "No hay escasez de gente calificada en Argentina. Estoy muy entusiasmado porque han estado esperando a que Argentina se convirtiera en un país minero, y ahora ven la oportunidad".

La minería no es solo una forma de que Manzano apueste por el cambiante panorama energético. El proyecto mendocino de potasio también puede ayudar a saciar el apetito de una población mundial en crecimiento, afirmó.

"La seguridad alimentaria no será posible sin el potasio", afirma. "Puede haber volatilidad en los precios del potasio, pero el aumento de la producción de alimentos vendrá de los fertilizantes, así que creemos que nos estamos posicionando en cosas que serán necesarias durante los próximos 50 a 100 años".

Manzano: "Si la política económica de Milei logra implementarse, tiene todas las condiciones para provocar la inversión masiva"

La adquisición de la mina Potasio Río Colorado con un socio brasileño demostró el don de Manzano para la inversión contraria, dada la actual sobreoferta mundial del nutriente para cultivos. Suele comprar cuando todos los demás se van. Vale abandonó el proyecto hace una década debido al difícil clima empresarial en Argentina bajo un gobierno de izquierda.

Presidente Milei

La nación pasó al otro extremo del espectro político con el Presidente Javier Milei, un libertario en su primer año en el poder.

Manzano lleva mucho tiempo sorteando los repuntes inflacionarios de Argentina, los defaults de la deuda soberana y las restricciones al flujo monetario. Bajo el gobierno de Milei, él y otros líderes empresariales ven oportunidades de ampliar su patrimonio personal y consolidar sus legados.

Milei pretende reducir el papel del Estado, desregular la economía y liberar a las empresas de una serie de controles para atraer inversiones y crear empleo en el sector privado. El enorme proyecto de ley impulsado por el mandatario, actualmente en tramitación en el Congreso, también incluye amplias ventajas fiscales y cambiarias para los inversores de grandes industrias como la minera.

Manzano, tradicionalmente cercano al partido peronista que Milei derrotó en las elecciones del año pasado, está satisfecho con lo que ha visto hasta ahora.

"Soy optimista", aseguró. "Creemos que las medidas iniciales contra la inflación están teniendo éxito y que quizá la economía pueda iniciar una senda de crecimiento en el cuarto trimestre, y eso está atrayendo mucha atención a la situación en Argentina".

Una operación que ya está dando buenos resultados con Milei, que ha subido los bajos precios de los servicios públicos y el transporte, es la participación de control que Manzano y sus socios compraron hace más de tres años en la distribuidora de electricidad de Buenos Aires, Edenor S.A. Las acciones de Edenor, que cotizan en Nueva York, han subido más de un 400% desde que se anunció la operación.

"Lo primero es que es una persona extremadamente inteligente. Y eso, tanto amigos como enemigos, lo reconocen. Segunda, es extremadamente hábil para saber moverse en los pasillos del poder," dijo José Manuel Ortega, exbanquero de Banco Santander S.A. que invierte en Mendoza y conoce a Manzano. "Es una persona que, independientemente del patrimonio original que tuviera, supo conseguir apoyo de inversores extranjeros para sus proyectos principales, y eso obviamente le ha generado un patrimonio mucho más importante".

Sin embargo, no todos los negocios de Manzano han dado resultado. Una participación en una empresa con la estatal Petróleos de Venezuela S.A. está produciendo solo una fracción de su capacidad. Y las acciones de Interoil Exploration and Production ASA, una empresa noruega en la que Integra tiene una pequeña participación, se han desplomado este año.

Manzano afirma que el proyecto venezolano debería aumentar la producción en los próximos años y que los problemas en las zonas de perforación colombianas que están frenando a Interoil deberían resolverse.

Cuando Manzano se retire, es posible que recurra a su asesor legal Nicolás Mallo Huergo, de 54 años, que ocupa puestos clave en las empresas mineras y energéticas de Integra. Cuando se le preguntó por un sucesor, Manzano puso el nombre de Mallo Huergo como uno de los primeros candidatos.

"Está muy involucrado en todas las fusiones y adquisiciones y en la supervisión de las empresas", dijo Manzano.

Cronista.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99