Lunes 11 de agosto de 2025

Jujuy: Proyectos Chinchillas y Pirquitas Apuestan al desarrollo local priorizando personas

  • 17 de septiembre, 2018
En el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, SSR Mining Puna (proyectos Chinchillas y Pirquitas) llevó adelante Jornadas y Talleres para capacitar Proveedores, en su mayoría comunitarios. A través de las mismas transmitieron conocimientos sobre Políticas de contratación, Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, Relacionamiento Comunitario, y Responsabilidad Social. Los destinatarios fueron proveedores que ya operan con la empresa, como potenciales desarrollos a incorporar.SSR Mining Puna lleva ade

En el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, SSR Mining Puna (proyectos Chinchillas y Pirquitas) llevó adelante Jornadas y Talleres para capacitar Proveedores, en su mayoría comunitarios. A través de las mismas transmitieron conocimientos sobre Políticas de contratación, Medio Ambiente, Higiene y Seguridad, Relacionamiento Comunitario, y Responsabilidad Social. Los destinatarios fueron proveedores que ya operan con la empresa, como potenciales desarrollos a incorporar.


SSR Mining Puna lleva adelante la operación del proyecto Chinchillas-Pirquitas. Con un fuerte enfoque, apoyado en la política "Las Personas Primero", trabaja con la convicción que la cadena de valor de la empresa son los vínculos y las relaciones que la misma lleva adelante. Este concepto no sólo involucra a los empleados directos de la empresa. La capacidad de gestión y gerenciamiento adquiridos, debe socializarse y, así, involucrar también a quienes prestan servicios y productos, que -en gran parte- son proveedores comunitarios que se han desarrollado de la mano de la empresa. De esta manera se mejora la generación de impacto positivo en la economía local y provincial.

Por lo anterior, desde el área de Contratos -y junto al área Desarrollo Humano Sustentable-,  se planificaron distintas Jornadas y Talleres, tanto en San Salvador como en las Comunidades. Con estos encuentros se busca afianzar lazos colaborativos, como también Políticas de gestión que permiten generar valor ambiental, económico y social en la zona donde se desarrolla el proyecto Puna (Chinchillas y Pirquitas).

En los encuentros participaron aproximadamente 120 proveedores actuales y potenciales, tanto de la ciudad de Jujuy como de las comunidades de zona de influencia directa e indirecta pertenecientes a los distritos de Nuevo Pirquitas y Rinconada. Para agregar valor a este proceso, los participantes recibieron la capacitación y acompañamiento de profesionales de la Fundación Nueva Gestión, quienes -por solicitud de la empresa- acompañan la formación y asesoran de manera estratégica a emprendedores de la Puna. Nueva Gestión, cuenta con una trayectoria de 30 años y se especializa en apoyar y fortalecer el desarrollo sostenible de personas e instituciones emprendedoras, a través de la vinculación tecnológica y financiera, y la formación productiva.

Las Jornadas con las comunidades fueron un éxito, ya que se pudieron compartir ideas, identificar posibilidades para emprender y conocer líneas de financiación vigente. Con una concurrida asistencia, los participantes puneños demostraron sus ganas de ser emprendedores, no sólo como proveedores mineros sino, también, en pensar sus proyectos hacia otras industrias como el turismo, la gastronomía y la textil.

Valor compartido

El programa de 'Desarrollo de Proveedores Locales' tiene como objetivo crear Valor Compartido. Esta búsqueda, implica que SSR Mining Puna va a trabajar directamente en apoyar el desarrollo de estas Pymes, no sólo en relación a la generación de valor económico, sino poniendo en la misma prioridad, el impacto positivo en el progreso social y en el cuidado ambiental.

Para SSR Puna, este Programa es estratégico y se basa en: Mantener relaciones permanentes con los proveedores, como así también apoyarlos en su desarrollo; Mantener relaciones comerciales duraderas y utilizar criterios de negociación que contemplen su crecimiento futuro, estableciendo una comunicación fluída; Estimular la creación de redes y crear valor para los proveedores; e Incrementar en forma progresiva el 'compre local, provincial y nacional'.

SSR Mining Puna no sólo insta a sus proveedores a incorporar mano de obra local, sino que los impulsa a realizar acciones de responsabilidad y compromiso social, que sean mucho más que acciones filantrópicas: pensar en superar el modelo de una economía de enclave, transformándose en  protagonistas activos involucrados en la construcción de una matriz productiva diversa en la región.

El Tribuno

Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99