Miércoles 5 de noviembre de 2025

Jujuy: Litio; problemas para el gobierno

  • 1 de febrero, 2019
Unas quince comunidades indígenas de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc se movilizaron para reclamarle al Estado provincial por permitir el concurso de oferentes para la exploración minera sin consulta previa.
Las comunidades Indígenas del Territorio de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc manifestaron su disconformidad con el gobierno de la provincia por la "usurpación del territorio y no cumplir con los estándares y leyes internacionales sobre los derechos indígenas, al permitir el concurso de oferentes para la prospección geológica, exploración y factibilidad de proyecto minero en las zonas exclusivas de interés de J.E.M.S.E" ubicadas en Salinas Grandes, Laguna Guayatayoc y Salar de Jama. Recientemente el gobierno provincial abrió una licitación para la prospección geológica, exploración y factibilización de áreas exclusivas ubicadas en Salinas Grandes, Laguna de Guayatayoc y Salar de Jama, con el fin de "incrementar la producción de litio en la provincia", informaron desde Jujuy Energía y Minería S.E. (Jemse). "Se busca incrementar la producción de litio en la provincia", aseguró días atrás el titular de Jemse, Carlos Oehler, tras lanzar la convocatoria a concurso realizado a través de esa empresa estatal. Hace casi un año, un jujeño solicitó a la Fiscalía de Estado información sobre la Laguna de Guayatayoc ubicada en departamento de Cochinoca, ya que una empresa de energía había colocado en el lugar un cartel de "propiedad privada". La respuesta de la empresa en cuestión "Horizon Resources" fue que desarrollan un proyecto de energía que lleva ese nombre, pero no se instala en dicha laguna. El mismo se ejecuta en una finca privada en Rodeo de Sayate, Cochinoca. Según el artículo 32.2 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, los Estados celebrarán consultas y cooperarán de buena fe con los pueblos indígenas interesados, a fin de obtener el consentimiento de las comunidades antes de aprobar cualquier proyecto que afecte las tierras o recursos en relación con el desarrollo y la explotación de los recursos minerales, hídricos y de otro tipo. Se trata de un proyecto minero que abarca zonas exclusivas de interés de Jemse, ubicadas en Salinas Grandes, Laguna de Guayatayoc y Salar de Jama, de 35 mil hectáreas en total. Según una nota firmada por integrantes de comunidades indígenas, se cita el Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que establece que sobre pueblos indígenas "los gobiernos deben consultar a las comunidades cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectar a las comunidades directamente". A su vez, argumentan que el Estado no cumplió con el procedimiento participativo de obligatoriedad expresados en el protocolo de consulta "Kachi Yupi" Huellas de Sal, un documento de público conocimiento elaborado por las comunidades. En este  punto, las comunidades aducen que este documento fue oportunamente elogiado por el propio gobernador Morales en la comunidad Alfarcito, y que no cumplió con su contenido. Las comunidades denuncian, además, que el Estado autorizó la etapa de exploración de la Mina Guayatayoc, según expediente Nª 82-L-1998, efectuada por la empresa Luis Losi S.A. y Ekekos S.A., "quienes están trabajando calladamente en la Laguna de Guayatayoc". Advierten que sería "una amenaza, perjuicio y daño irreversible" la afectación de recursos naturales, ambientales, culturales de las comunidades indígenas de Jujuy. Solicitaron, además, que se de cumplimiento a la consulta y consentimiento previo, libre e informado, y que "frene y deje sin efecto" los emprendimientos mineros del territorio, caso contrario, reza la nota, "cuenten con nuestra resistencia firme y determinada para defendernos". Son 15 las comunidades que se manifestaron: Tusaquillas, Saladillos, Sianzo, Alfarcito, Tambillos, Barracas, Cochagaste, Casabindo, Queñoalito, Sauzalito, Aguas Blancas, Santuario de Tres Pozos, El Moreno, El Angosto y Rinconadillas. Inversiones en pausa En el sector minero corrieron en las últimas  horas fuertes versiones de un freno en las inversiones que el gobierno provincial daba por hecho para este año. Carlos Oehler, presidente de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) señalaba en agosto del año pasado que se espera una inversión de 425 millones de dólares para producir anualmente 25.000 toneladas de carbonato de litio. En diciembre, post G20, preveían lanzar la licitación por 6 millones de dólares para la adquisición de equipamiento. Mientras que ya en enero de este 2019 JEMSE y EJESA firmaban un acuerdo para unificar lazos en pos del desarrollo energético. Sin embargo por diferentes motivos dichas inversiones se encontrarían en stand by lo que causa preocupación en el sector. Jujuyalmomento.com
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99