Jueves 6 de noviembre de 2025

Jujuy: Inserción laboral y prácticas mineras: pasantías en Chinchillas

  • 9 de abril, 2018
Desde la empresa señalan que la clave de su crecimiento está fundada en las personas y en la promoción de una cultura de gestión socialmente responsable, el trabajo seguro y libre de accidentes. El programa se lleva adelante durante el primer semestre del año y los participantes comentaron sus experiencias en el mismo.Desde enero la empresa SS

Desde la empresa señalan que la clave de su crecimiento está fundada en las personas y en la promoción de una cultura de gestión socialmente responsable, el trabajo seguro y libre de accidentes. El programa se lleva adelante durante el primer semestre del año y los participantes comentaron sus experiencias en el mismo.


Desde enero la empresa SSR Chinchillas ? Pirquitas lleva adelante un programa de capacitación y pasantías rentadas con un primer grupo de trabajo. Para el mismo recurrieron a seis pasantes de distintas carreras de nuestra Universidad Nacional, entre ellos de Ingeniería Industrial, Ing. Química, Ing. de Minas; y actualmente se están integrando dos estudiantes más de San Juan, ambos Ing. de Minas. Las actividades implican prácticas y aprendizajes con un contrato de 6 meses de duración, en donde estos jóvenes aprenderán, pondrán sus conocimientos en campo y, finalmente, realizarán trabajos en un entorno laboral real y concreto.

Al respecto, Nayra Ovando, estudiante de Ing. Química, relata: "Es todo muy novedoso para nosotros porque es un ambiente nuevo, para muchos es un primer trabajo. Iniciamos en enero. Por nuestra parte nos propusieron llevar adelante un proyecto en el cual tenemos distintas tareas asignadas a parte del proceso como el control de celdas de flotación de planta, análisis en la planta de agua potable, trabajos en el circuito de la línea de zinc y muchas cosas más relacionadas a mantenimiento, servicios, reactivos, etc."

En tanto, Javier Aramayo, estudiante de Ing. en Minas, lleva a cabo tareas en el laboratorio metalúrgico: "Es mi primera experiencia laboral: vas aprendiendo cosas diarias, proponiendo otras". Para varios de estos jóvenes, ésta experiencia se constituye en un espacio privilegiado de inicio del mundo laboral. Como lo relata Marcelo Torres, estudiante de Ing. Química: "La experiencia que sumé es muy buena, comparando las pasantías en otras empresas. Yo me había hecho una expectativa de llenar planillas, de ir por datos, algo más testimonial. Pero aquí la experiencia es de un Ing. Junior. A mí me tocó el área Operaciones Planta. Los trabajos que realizamos son trabajos reales, en contacto permanente con diferentes áreas, con jefaturas, con operarios, con responsabilidades y objetivos. Estoy muy contento y satisfecho con lo que me toca realizar".

Parte del trabajo que realizan estos jóvenes, los pone en contacto con las responsabilidades y compromisos de trabajar con otras personas, tal como señala Nayra: "Trabajamos con jefes, supervisores, operarios y con los demás pasantes. Aquí las actividades también te vinculan con la gente de catering, con la de limpieza y con gente de la oficina en Jujuy. Todo es muy dinámico pero nos apoyaron, porque no es fácil encontrarte 10 días en la mina. Luego, con un ambiente ameno, te dan consejos, ves cómo cada uno está en su objetivo, con sus tareas y así, trabajando en equipo, te vas adaptando".

Así también, las distancias de los proyectos mineros, demandan la dificultad de cumplir regímenes o agendas laborales, que en el sector se denominan "roster". Esta modalidad organiza equipos de trabajo y actividades, en diferentes turnos alternados, lo cual apunta a mejorar la eficiencia en la operación y mantener un trabajo continuo en áreas en donde lo genera es que los trabajadores no pueden ir y volver a sus hogares todos los días. Para esta instancia los jóvenes practican un roster de 10 días en mina alternados con 10 días de descanso, tal como lo realizan demás empleados. Javier comenta al respecto: "Un día en la mina consiste en llegar al laboratorio, luego del desayuno, y ahí te encontrás con actividades programadas. Se hace una charla de 5 minutos sobre seguridad, las tareas a realizar, entonces esto se comunica de manera interactiva. Seguimos, así con las tareas: por ejemplo en este último roster se trabajó con una receta de flotaciones para un stock. Entonces tenés pruebas, inspecciones, evaluaciones? es un trabajo largo. Otro día, por ejemplo, se realizan inspecciones de equipos, se evalúan e informan desgastes, paneles, etc. Así tenés ordenados turnos. Hay que acostumbrarse a estar 10 días que uno está allá y a veces te tocan eventos, o cosas que te perdés. Luego tenés 10 días ?abajo? y los disfrutás y así te vas dando cuenta que tenés que aprovechar los tiempos."

Al consultar por cuestiones particulares sobre lo aprendido en SSR, los jóvenes recurrentemente recalcan el tema de la seguridad, como señala Marcelo: "Un aprendizaje que me pareció distintivo es la cuestión de la seguridad. Por ejemplo, las reuniones previas a cada jornada, las indicaciones permanentes, los equipos: guantes, botas o equipos especiales; los lugares de tránsito, las escaleras, las barandas, hay que estar atenta a todo. Quizás las personas que son nuevas son a las que más hay que insistirles. Es una cuestión permanente."

Finalmente todos los jóvenes, como también Sabrina Arce y Bruno Lopez Jurado, estudiantes de Ing. Industrial; y Víctor Mendez, estudiante de Ing. de Minas; sostienen que el día que se reciban, tienen la expectativa de trabajar en el sector minero. En tanto para algunos SSR "sería una gran opción. Sino tenés esta experiencia que te permite posicionarte para otras empresas. A mí me gusta todo lo relacionado a lo industrial. Es para lo que me formé. Aquí es muy cómodo trabajar".

Sobre el programa señalaron que "nos encantaría que se siga implementando el programa de JP. La facultad te enseña la teoría y los conocimientos en este tipo de actividades te llena muchísimo. Esperamos poder aprovecharlo y que se implemente para otros chicos. Y bueno mantener la expectativa de ingresar en el futuro".

La visión de la organización

Por parte de SSR Chinchillas-Pirquitas, Ricardo Rodriguez, Gerente de Recursos Humanos y a acargo de Relaciones Comunitarias de la empresa; señala que "convencidos de que la clave de nuestro crecimiento está fundada en las personas, hemos identificado una serie de programas de desarrollo que nos impulsan día a día al desarrollo de la organización. Uno de los programas claves, es el Programa de Jóvenes Profesionales, que lo hemos iniciado en nuestra planta y en los próximos meses, lo estaremos aplicando en mina y en áreas de servicios y soporte. La incorporación de los jóvenes profesionales por un periodo de 6 meses quienes están focalizados en proyectos de excelencia operacional y sustentabilidad, nos permitirá aplicar nuevos procesos, tecnologías 3.0, tácticas y técnicas de gestión integral. Por eso invitamos a los profesionales de nuestra provincia a ser parte de nuestro desafío y sumarse al equipo del Programa de Jóvenes Profesionales

Página Central

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99