Sábado 1 de noviembre de 2025

Jujuy/Formación en minería e industria de litio: Docentes preparados para la matriz productiva de la provincia

  • 19 de mayo, 2023
Presentaron un dispositivo de formación docente denominado "La producción minera en la industria de litio: las claves de la educación para la sostenibilidad".

El Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Educación, Economía y Producción, Ambiente y Cambio Climático, en el marco del Proyecto "Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas, Ambientales y Sociales para la Gobernanza de los Recursos de Litio en la Provincia de Jujuy, Argentina", que ejecuta el gobierno con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.) y la Cámara Minera de Jujuy, presentó un dispositivo de formación docente denominado "La producción minera en la industria de litio: las claves de la educación para la sostenibilidad".

En la apertura estuvieron presentes: la ministra de Educación de la provincia de Jujuy, María Teresa Bovi; la subsecretaria de Equidad Educativa, Vanesa Humacata; el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Solero; el jefe de Proyecto de BID, Martín Walter, la presidente de la Comisión de Educación, diputada provincial, María Ferrín; la diputada provincial, María Gómez; el director de Minería, José Gómez; el gerente de la Cámara de Minería, Rubén Agüero; representantes de las empresas mineras de la provincia; el consultor, Santiago Dondo; el director de Evaluación Ambiental, Gastón Cingollini; invitados especiales.

En la oportunidad, la ministra de Educación, María Teresa Bovi, dejó el saludo del gobernador, Gerardo Morales, y destacó que la educación sobre las dimensiones técnicas, ambientales y sociales de la minería de litio en Jujuy “son temas que él nos pone en agenda” y remarcó que “la política del gobierno es trabajar de forma interministerial y así lo venimos haciendo de acuerdo al tipo de proyecto y perfiles a los cuales están destinados”.

Además, recordó que “en Jujuy siempre tuvo una gran importancia la minería, tanto en su etapa precolonial como en la etapa colonial".

Por otra parte, remarcó que “se va a trabajar en la modificación de los diseños curriculares, para que acompañen realmente al modo productivo que tiene la provincia”.

En cuanto a la capacitación que se brindará a los docentes, explicó que está pensada para capacitar aproximadamente a 200 docentes en actividad, de instituciones educativas de gestión estatal, de Nivel Secundario Orientado, y de Educación Superior. El Ciclo de Formación está pensada en cuatro módulos, el primer módulo denominado: Desarrollo Sostenible y Educación. Primeros pasos exploratorios; el segundo módulo: Proyectos mineros, litio, desarrollo sostenible y propuestas pedagógicas; tercer módulo: Posibilidades de desarrollo local de la industria de litio en el marco de la producción minera y el cuarto módulo: desarrollo sostenible y recursos naturales: el litio como ventana de oportunidad en la provincia de Jujuy.

En cuanto a la modalidad, explicó que se dictará de manera semipresencial, combinando la cursada virtual y asincrónica con los materiales de trabajo publicados en la plataforma oficial del Ministerio de Educación de la provincia de Jujuy. Complementando estas instancias virtuales, para cada curso se planificaron encuentros sincrónicos y/o presenciales para acercar y contextualizar a los y las Docentes a través de las experiencias de los disertantes (especialistas de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, trabajadores de la Industria, entre otros), en relación a los materiales de trabajo propuestos.

Por su parte, la subsecretaria de Equidad Educativa, Vanesa Humacata, explicó que “esto no hubiese sido posible si en primera instancia no hubiésemos elaborado todo un diagnóstico de percepción sobre la minería en Jujuy”. En esta línea, indicó que “llevamos adelante un estudio de tipo cuantitativo en el que consultamos a 1393 familias de la provincia, de zonas que son de no influencia minera, para conocer qué percepciones tenían respecto de la minería y el litio en la provincia de Jujuy, un estudio ejecutado en septiembre del 2022”.

Entre los datos que mencionó la subsecretaria de Equidad Educativa, destacó que “el 85% de las familias consideran que es importante tener más información sobre minería en las escuelas” y que “el 76% de las familias consideras que es importante que se enseñe sobre minería y litio a sus hijos”. Por otra parte, también destacó que realizaron grupos focales con directivos y docentes y señaló que “todos coinciden que la minería y el litio en particular representan una opción de futuro para los estudiantes”.

Para finalizar, indicó que “de estos estudios podemos reconocer que nuestros docentes consideran que no tienen conocimiento suficiente sobre minería y litio, que la temática de minería y litio ingresó al aula desde las voces de los estudiantes y que tiene que ser un tópico que debe ser abordado con mayor atención, y ser incluido en las prácticas educativas desde una perspectiva interdisciplinaria”.

 Asimismo, destacó que los estudios indicaron que “esperan efectivamente una capacitación por parte del Estado, que necesitan iniciativas que los convoquen a aprender y conocer sobre minería y litio, y que consideran que el sistema educativo y las mineras tienen un rol central como fuentes de información”.

Por lo cual, ya se encuentra abierta la inscripción al Primer Módulo denominado “Desarrollo Sostenible y Educación. Primeros pasos exploratorios”, destinado a: -

Docentes en actividad frente a estudiantes de Nivel Secundario Orientado en Energía y Sustentabilidad, en Matemática y Física, y en Escuelas Técnicas afín con la especialidad/espacio curricular/cargo de gestión estatal de educación común.

 -Docentes Formadores de Formadores de Nivel Secundario que se desempeñan en el aula frente a estudiantes del Campo de Formación Disciplinar Específica de las Carreras de Formación Docente de Nivel Secundario afín con la especialidad/unidad curricular/cargo de los IES de gestión estatal.

-Docentes en actividad en el Campo de la Formación Específica y de la Práctica Profesionalizante de las Carreras de Tecnicaturas Superiores: Higiene y Seguridad en el Trabajo, Gestión de Energías Renovables, Gestión Ambiental, Gestión e Impacto Ambiental y Química Minera afín con la especialidad/unidad curricular/cargo de los IES de gestión de la provincia de Jujuy.

Los/as interesados se podrán inscribir en el siguiente link: https://forms.gle/pD6LSAkvwWvA4NwAA

Prensa gobierno de Jujuy

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99