Miércoles 5 de noviembre de 2025

Inminente suba de las retenciones a la soja: cerraron el registro para exportar

  • 27 de febrero, 2020
Retenciones. En la soja pasarían de 30 a 33% Fernando Bertello El Gobierno resolvió cerrar el registro para anotar exportaciones de granos al exterior, conocido como Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE)

Retenciones. En la soja pasarían de 30 a 33%

Fernando Bertello

El Gobierno resolvió cerrar el registro para anotar exportaciones de granos al exterior, conocido como Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), lo cual significa que es inminente una suba de las retenciones tal cual venía trascendiendo para la soja, del 30 al 33%.

En una comunicación al sector exportador, que hizo desde su página de Internet, el Ministerio de Agricultura de la Nación informó que el registro estará cerrado temporariamente. La información circuló como reguero de pólvora por diferentes grupos de Whatsapp de productores, técnicos y expertos del mercado y generó conmoción en el mercado. En diciembre pasado, el Gobierno también cerró el registro para subir del 24,7 al 30% las retenciones a la soja, además del 6,7 al 12% en trigo y maíz. Cálculos privados indican que el Gobierno podría recaudar entre 400 y 513 millones de dólares extra subiendo tres puntos los derechos a la soja. En tanto, en el sector de la producción alertan que la medida podría llevar a la baja de unas 400.000 hectáreas en la próxima campaña de siembra, 2020/2021.

En este contexto, la Mesa de Enlace, que mañana tiene cita a las 16.30 con el ministro de Agricultura de la Nación Luis Basterra, insistirá en el rechazo a otra suba de 3 puntos en las retenciones a la soja y reclamará un cronograma de reducción de los derechos de exportación.

Sobre esto pondrán foco los ruralistas de la agrupación que integran Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y la Federación Agraria Argentina (FAA). Algunos ya hicieron contacto con el ministro para expresarle el rechazo del sector a más retenciones.

"Se le transmitió al ministro que con el 33% es inevitable el conflicto. Pedimos algún cronograma de rebaja porque con esto no paramos a la gente; vamos al conflicto directo", señalan fuentes de la Mesa de Enlace al tanto de contactos entre los ruralistas y Agricultura.

Los productores, muchos autoconvocados que no responden a las entidades tradicionales, vienen realizando asambleas y tractorazos en el interior para hacer visible el descontento con las retenciones. En varias de esas movilizaciones hay una confluencia con productores de las entidades. Esta noche se hará un encuentro en Charata, Chaco, el sábado productores cordobeses realizarán un tractorazo en Bell Ville, y el lunes próximo productores de Tucumán iniciarán un cese de comercialización por una semana. Además, el 10 de marzo productores del norte harán una marcha denominada "casillazo" con camionetas y casillas rurales que terminará al día siguiente en San Nicolás para una asamblea nacional.

En todas las movilizaciones ya realizadas salió un rechazo a cualquier suba de las retenciones y un pedido de un cese de comercialización a nivel nacional. La Mesa de Enlace estaba evaluando eso la semana pasada, pero lo frenó a la espera del encuentro con Basterra.

Los ruralistas insisten que el campo ya aportó, solo por retenciones, unos US$100.000 millones desde 2002. La previsión es que este año, según cálculos de Néstor Roulet, productor, el Estado podría quedarse con US$7200 millones, esto es considerando una eventual mayor presión impositiva. Por estas horas diversos estudios alertan que una suba de retenciones golpeará a las zonas más alejadas de los puertos y terminarán cayendo tanto la inversión como el área sembrada. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que podría haber una retracción de 400.000 hectáreas en la siembra de soja en la próxima campaña.

En las concentraciones en el interior no solo se expresa el rechazo a más retenciones, sino a la mayor presión impositiva en general. En el sector señalan que ya pagan, si bien no son todos los mismos en todas las provincias, un total de 36 tributos. Son 16 nacionales, más 13 provinciales y 7 municipales.

Según trascendió, el Gobierno mantendría los derechos al trigo y el maíz, hoy en 12%, en tanto que avanzaría en definiciones para las economías regionales. De acuerdo a la ley de emergencia económica que aprobó el Congreso en diciembre pasado, las economías regionales no deben superar 5%.

En la actualidad, según un relevamiento de Federación Agraria Argentina, casi todas las frutas, limón, uva manzana, pera, ciruela, berries, jugos, quesos, verduras y hortalizas, frutas secas, vinos, aceite de oliva, cueros, entre otros productos, pagan el anterior esquema de retenciones de $3 por dólar cuya alícuota efectiva termina siendo hoy, por las sucesivas devaluaciones, un 5% o algo menos según los productos.

En tanto, miel, legumbres, leche en polvo, arroz y pasta de madera, entre otros productos, pagan un 9%. En esta línea, una eventual baja a 5% se sentirá más sobre estos casos antes que el resto de los productos que ya tienen una tasa efectiva del 5% o cercana a ella.

Por: Fernando Bertello

La Nación

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99