Sábado 1 de noviembre de 2025

Ingeniero de minas australiano destacó la oportunidad de crear valor, riqueza y crecimiento social que brinda la minería

  • 19 de noviembre, 2021
Para especialista australiano "La combinación de tecnología de punta e ingeniería de calidad en minería da la oportunidad de crear valor, riqueza y crecimiento social"

 

Lo afirmó William Adamson, ingeniero de minas australiano, residente en Chile y con amplia experiencia en América Latina, en una nueva charla de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM) del Chubut. Este viernes a las 17 horas continuará el ciclo, que se transmite en vivo por Facebook, con el licenciado en Química de Chubut Jorge Zavatti.

William Adamson, ingeniero de minas y minerales australiano, manifestó que “la combinación de tecnología de punta e ingeniería de calidad da la oportunidad de crear valor, riqueza y crecimiento social”, al exponer en la última charla organizada por la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros (CAPEM) del Chubut, como parte del conversatorio sobre minería y ambiente.

Adamson, con experiencia en minería en la Argentina y formación académica en Australia -posee un master en tecnología y fragmentación de rocas, y un doctorado en ingeniería de fragmentación-, reside en Chile y desarrolló gran parte de su carrera profesional en América Latina.

El especialista disertó bajo el título “Fragmentación: etapa clave del proceso minero”, y explicó que se trata de la etapa “que inicia el proceso de producción de una mina”.

“La combinación de tecnología de punta e ingeniería de calidad da la oportunidad de crear valor, riqueza y crecimiento social; y puede ser una plataforma para cambiar el futuro y el presente de las comunidades”, planteó. 

“He visto un cambio radical y progresivo en las características de la industria minería, y en particular en la fragmentación en la que he estado trabajando en las últimas 3 décadas”, dijo Adamson.

En este marco dijo: “Hace muchos años tuve el privilegio de visitar Chubut. Estuve unos días en Puerto Madryn”, e indicó que el Proyecto Navidad, yacimiento de plata de clase mundial ubicado en la Meseta del Chubut, “puede transformar la vida de muchísimas personas, en términos de riqueza, oportunidades, empleo”.

En relación con los sectores antimineros dijo: “Cuando comencé a trabajar en la industria, algo tenían de razón. Había ejemplos muy positivos, pero también había gente y empresas que no eran precisamente prístinas. Pero eso ha cambiado”.

“Hoy las mineras tienen otra forma de ver la vida, su negocio; y yo estoy muy esperanzado en que, más que una fábrica para ganar dinero, es una máquina para realmente hacer un cambio social muy importante para bien”, indicó.

Adamson planteó que “todas las bondades que están en la tierra y que podemos extraer para hacer nuestras vidas más gratas, se pueden tomar como frutos”.

Precisó que “sin minería no hay metales”, algo que consideró “obvio”, y puso como ejemplo que en los autos hay minería, así como también en las bicicletas, que necesitan los frutos de la tierra. “Incluso en nuestras casas necesitamos la minería”, enfatizó.

Sostuvo en este sentido que “mientras estamos satisfaciendo esas necesidades, tenemos que mejorar la forma de hacer estas cosas. Con la ciencia, con la ingeniería, con la innovación, seguir produciendo pero sin las consecuencias negativas que hemos visto durante mucho tiempo”.

“Mi convicción hoy -sostuvo- es que somos más inteligentes ahora. Tenemos la capacidad de hacer ingeniería, de desarrollar tecnología para hacer las cosas bien. Y es un tema de balance. Tenemos que gastar inicialmente más dinero para lograr esto. Y no es un costo, sino una inversión”.

Dijo que también sin la minería “no hay autos eléctricos, tampoco hay sistemas de molinos eólicos, ni paneles solares para generar energía fotovoltaica. Este tipo de proyectos no pueden existir sin la fragmentación”.

Sostuvo que esta etapa del proceso minero “no es una cosa invasora, ni para asustar, sino que va a ser bondadosa, sobre todo si lo hacemos con disciplina, y si nos fiscalizan para certificar que estamos haciendo las cosas bien. Si invertimos, vamos a encontrar que los beneficios superan con creces lo que estamos invirtiendo”.

Además destacó que “esta industria es absolutamente compatible con las bellezas naturales que hay en la costa de Chubut”.

En relación con el campo de producción dijo que “el ambiente subterráneo, que genera tanto temor en mucha gente, no tiene por qué ser peligros. Se puede hacer de manera segura”.

“De nuevo -añadió- tenemos que invertir dinero. Antiguamente no se hacía porque la visión de la gente a cargo era ganar, ganar y ganar. Hoy nos damos cuenta de que todos tenemos que ganar”.

En relación con su especialidad en particular dijo que “la palabra que usamos es ‘liberación’ porque tenemos que liberar los fragmentos, los cristales, las partículas, incluso microscópicas”.

“Cuando hacemos la fragmentación en conjunto con la planta contribuimos a producir cobre, oro, acero, lo que fuera, de la forma más eficiente posible. Y ahí comienza la etapa sustentable que termina siendo literalmente verde”, afirmó.

En este sentido sostuvo que “la extracción de los metales en forma sustentable y verde ha sido y sigue siendo un desafío, en el que trabajamos absolutamente todos los días”.

Aseguró además que “hay un tema de sustentabilidad también en la fabricación de explosivos. Es otra área donde se ha hecho mucho esfuerzo para hacerla más amigable con el medio ambiente, controlando el impacto”.

“Nosotros trabajamos con la ingeniería, la investigación y la ciencia para optimizar el proceso. Siempre estamos haciendo algo para mejorar estos procesos”, insistió.

Mencionó también procedimientos para garantizar la calidad del producto en el proceso de separación del valor del lastre, como se denomina técnicamente. “Producimos impactos que tenemos que controlar”, dijo, y detalló las maneras en las que se mitigan los efectos sobre el ambiente.

Continuidad

El conversatorio de CAPEM continuará este viernes, 19 de noviembre, a las 17 con la charla “Control ambiental para la minería en Chubut”, a cargo de Jorge Zavatti, licenciado en Química, doctor en Ciencias del Mar y consultor ambiental registrado en Chubut.

La transmisión será, como todos los conversatorios organizados por la CAPEM, en vivo a través de Facebook por medio del link https://www.facebook.com/capemchubut.

Adnsur.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99