Jueves 6 de noviembre de 2025

Informe oficial: la superficie de glaciares en Argentina es de casi 8.500km2

  • 30 de septiembre, 2019
El inventario completo de Glaciares fue presentado por la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Mendoza se cuenta entre las cuatro provincias con mayor superficie cubierta por estos hielos.
La superficie total de glaciares de la Argentina representa unos 8.484 km2, de los cuales más de la mitad se encuentran en la zona andina, y de estos unos 4.646 km2 se hallan en áreas protegidas de 12 provincias, datos que se desprenden del inventario completo de Glaciares presentado ayer en Casa de Gobierno. El trabajo alerta que en el período 2050-2100 se prevé un aumento de la temperatura media anual de entre 4 a 6 grados para el noroeste del país en un escenario de altas emisiones contaminantes. Esto si no se cumplen políticas para mitigar el calentamiento global. La Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó esta mañana el cuarto Informe del Estado del Ambiente de la Argentina desde la sanción de la Ley General del Ambiente en 2002, además del Atlas de Glaciares completo. "Nuestro país ya no está afuera del mundo, cumplimos con el cronograma de los acuerdos de París, y fuimos muy ambiciosos con la disminución de los gases del efecto invernadero", destacó el titular de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman. En el inventario se detalla que los glaciares ocupan 8.484 km2 en el país, de los cuales 5.769 km2 se ubican en zonas andinas y 2.715 km2 en Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. La ubicación El estudio reveló que los glaciares se encuentran en Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Las provincias con mayor superficie cubierta por estos hielos son Santa Cruz y Tierra del Fuego, seguidas por San Juan y Mendoza. A su vez, se detectó que los glaciares andinos de la Argentina se encuentran en las cabeceras de 36 cuencas hídricas, que ocupan una superficie total de 1.021.061 km2. Más temperatura, menos lluvias? En un escenario de emisiones altas proyectado para los años 2050 a 2100, el inventario destacó que se prevén aumentos de la temperatura de 4 a 6 grados en el noroeste argentino, y una disminución en las precipitaciones anuales de entre 25 y 260 milímetros en el suroeste. Esa previsión representa "una mayor amenaza para los glaciares por derretimiento y por disminución en su alimentación". El informe sobre el Estado del Ambiente presentó un análisis sistemático sobre la situación ambiental en el país, que considera sus dimensiones sociales, económicas, culturales y ecológicas. Además, contiene datos y estadísticas sobre los desafíos que impone la agenda ambiental, como la situación del agua, la atmósfera, el suelo, la biodiversidad, los cambios climáticos, los residuos, un diagnóstico sobre grandes unidades biogeográficas (bosques, pastizales, zonas áridas, humedales, mar Argentino y Antártida) y enumera el marco jurídico ambiental y sus avances. En materia de huella ecológica estableció que Argentina es "un país sin graves inconvenientes en su balance macroambiental, considerando hectáreas globales por habitante versus huella ecológica por persona". En un apartado sobre suelos, remarcó que durante 2018 se avanzo en el país en estudios relativos al carbono del suelo, la productividad de la vegetación y los cambios de cobertura. De acuerdo con el mapeo desarrollado por el INTA, el 39% de la superficie terrestre del país está cubierta por arbustos, el 21% por cultivos, el 20% por herbáceas, el 12% por árboles, mientras el 4% presenta una superficie natural desnuda y cerca del 3% está cubierto por agua superficial, hielo o nieve. Se identificó además que un 38,53% de tierras se encuentran en un proceso de degradación, un 55,66% poseen estabilidad y 5,14% presentan mejoras, ubicadas en su mayoría en parte del norte del país, de acuerdo a relevamiento realizado entre 2000 y 2015. Mdzol.com  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99