Jueves 14 de agosto de 2025

Francos instó a los empresarios a invertir: "Depende de ustedes que los argentinos tengan el futuro económico que se merecen"

  • 12 de julio, 2024
El jefe de Gabinete habló ante los empresarios más importantes del país en el marco de un evento organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP).

Por Liliana Franco

El frío debe haber desanimado a varios a concurrir al almuerzo organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP) este jueves en el Alvear Icon Hotel, a pesar de contar como invitado al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Ya sancionada y promulgada la ley Bases, los empresarios ahora esperan conocer la implementación. Al respecto, Francos confirmó que se está avanzando en la reglamentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), uno de los aspectos de la legislación que más genera interés entre los hombres de negocios.

La inversión, o mejor dicho la falta de ella, es un tema recurrente en las conversaciones empresariales. Están quienes creen que la recuperación vendrá de la mano del mercado interno y con inversiones locales y apalancadas con préstamos del sector financiero.

“Es que a los bancos no les va a quedar otra que prestar”, comentaba un importante industrial. “No lo creo”, replicó un empresario del sector de consumo masivo: “te vuelven loco para darte un préstamo, aunque seas cliente de hace décadas”. Este diálogo provocó que un funcionario del Banco Nación defendiera al sistema financiero: “en lo que va del año ya llevamos prestados unos 5.000 millones de dólares para capital de trabajo”.

La recuperación económica fue otro de los temas de los que se habló en el breve cóctel de bebidas (los canapés brillaron por su ausencia).

Ante el Círculo Rojo, Francos confirmó que se está avanzando en la reglamentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI),

“Es cierto, como dice el ministro de Economía, Toto Caputo, que algunos sectores ya están saliendo del piso”, comentó uno de los empresarios. “Esto no está pasando en la construcción”, le señaló Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

En tanto, algunos hombres de negocios del interior se quejaban del estado “desastroso” de las rutas argentinas. “Es cierto que el abandono ya venía de antes, pero no se puede seguir sin hacer obras”, se quejaron.

El sector de la construcción no es homogéneo. Quienes se dedican a la obra privada señalan que comienzan a ver interés por invertir en nuevos emprendimientos. También se apuesta al impacto positivo de los préstamos hipotecarios. Sólo el Banco Nación ya cuenta con 25 mil solicitudes, 400 ya están en la etapa final de análisis y este viernes se otorgarán las primeras cinco escrituras.

En el Gobierno saben que la inversión que primero vendrá será la local y no en vano, Francos arengó a los empresarios del Círculo Rojo a "ponerse la camiseta en serio". El jefe de Gabinete argumentó que "depende de ustedes que los argentinos tengan el futuro económico que se merecen".

Al comenzar su intervención, Francos preguntó al auditorio: “Quién de ustedes escuchó hoy al ministro de Economía en la radio”, la respuesta fue escasa. Hizo la misma pregunta referida al discurso de más de una hora del presidente Javier Milei en el evento de la Bolsa de Comercio del miércoles por la tarde. Aquí hubo más manos alzadas, lo que dio lugar al comentario festejado con risas del auditorio del jefe de Gabinete, cuando confesó que mucho no entendió.

Una de las críticas que más se escuchan en los foros empresarios es la falta de gestión. Francos tomó el guante y replicó señalando todo lo hecho, en materia económica: bajar la inflación, evitar una crisis, ordenar la macro. También puntualizó como un indicador de gestión “haber eliminado a los intermediarios de planes sociales sin dejar de asistir a los más vulnerables” o que hoy ya no haya manifestaciones que impidan la circulación.

Lo escucharon Nicolás Pino y Marcos Pereda, de la Sociedad Rural Argentina; Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires; Daniel Funes de Rioja, de Unión Industrial Argentina; los empresarios Eduardo Eurnekian y Adrián Werthein, y Javier Bolzico, de la Asociación de Bancos Argentinos, entre otros dirigentes.

Pacto de Mayo

El jefe de Gabinete aprovechó el auditorio para negar que el ex presidente, Mauricio Macri se haya molestado por no haber firmado el Pacto de Mayo.

Anticipó que otra provincia se suma a esta iniciativa: "si bien no estuvieron los 24, en realidad van a ser 19, porque el gobernador de Santa Cruz (Claudio Vidal) se comprometió también a firmar", sostuvo. El mandatario no pudo viajar a Tucumán por la ola polar que azota esta provincia.

Previamente, Pereda dijo que “La firma del Pacto de Mayo constituye un signo de la época que deberá ser el andamiaje de la nueva Argentina. Hay una mayoría que anhela reencauzar la República para encaminarnos al progreso”.

Estilo

Respecto al estilo presidencial, Francos relativizó las diferencias con el presidente de Brasil, Lula Da Silva. “Estoy seguro que si se conocieran se llevarían bien, a pesar de pensar diferente”, comentó. Además, recordó que los inversores no tienen en cuenta esas “peleas” a la hora de invertir, sino que toman en consideración las posibilidades de hacer negocios. Si bien el jefe de Gabinete celebró el Mercosur y la posibilidad de concretar el acuerdo con la Unión Europea, admitió que su Gobierno cree en el “libre comercio”.

Cambio

El importante ajuste fiscal que lleva a cabo el Gobierno también fue mencionado por el jefe de Gabinete. Contó que recibe encuestas de opinión cada 15 días y que le llama la atención el apoyo que tiene Milei.

"Yo creo que hay una vocación de cambio", explicó Francos, “el presidente Milei no está ahí por casualidad, está ahí porque supo interpretar que los argentinos queríamos cambiar, que veníamos de fracaso en fracaso y que finalmente queríamos probar a fondo estas ideas de la libertad de las que tantos hemos hablado mucho tiempo", afirmó.

A su juicio, "tenemos un pueblo convencido de que hay que transitar este camino que es doloroso para poder llegar a un objetivo de crecimiento".

Reforma política

En ese sentido, Francos argumentó que el cambio también debe llegar a los partidos políticos. Comentó que se trabaja en una reforma política que consistirá en eliminar las PASO y propiciar la boleta única de papel. Reconoció que para que estas propuestas puedan convertirse en ley quizás deban esperar hasta el año próximo, cuando esperan contar con más representantes de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso.

Consejo de Mayo

Para que el Pacto de Mayo no sea un decálogo de buenas intenciones, urge la constitución del Consejo de Mayo según la visión oficial. Estará constituido por unas cinco personas con la presidencia de Guillermo Francos.

Habrá un representante por cada uno de los siguientes sectores: empresario, sindical, Diputados, Senadores y Poder Ejecutivo. En los pasillos del Alvear Icon se preguntaban cómo se hará para elegir un solo representante empresario habiendo tantas entidades con diferentes mandatos.

Francos justificó que sean pocos miembros para así “se pueda avanzar” en proyectos de ley. Se estima que el decreto conformando el Consejo de Mayo se firmará en los próximos días.

Ámbito

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99