Lunes 18 de agosto de 2025

Flavia Royon y Provincias consolidan con la Unión Europea oportunidades de inversión en litio, cobre y renovables

  • 6 de febrero, 2024
Continúa la intensa gira por Europa.

La Secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royon, y los Gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil, de Jujuy, Carlos Sadir, de Salta, Gustavo Sáenz y de San Juan, Marcelo Orrego, continuaron con una intensa agenda de reuniones y contactos con autoridades políticas, empresariales y entidades de financiamiento europeos en Bruselas, Capital de la Unión Europea, con el propósito de promover nuevas inversiones y oportunidades de desarrollo para la Argentina y las Provincias.

Esta visita buscó generar oportunidades para expandir el potencial que ofrece la diversidad productiva de nuestro país y sus provincias, así como favorecer el posicionamiento como proveedor global de la industria minera y de minerales críticos, con una fuerte mirada federal, de transferencia de tecnología, generación de empleo y agregación de valor. Con el foco puesto en ampliar las oportunidades de negocios con Europa, la comitiva llegó a Bruselas luego de haber estado en Berlín, donde participaron de la Conferencia sobre Minería y Materiales Críticos.

Durante sus exposiciones, la Secretaria Flavia Royon expuso acerca de la situación de la actividad minera en la Argentina con su potencial y oportunidades de inversión, además de bregar por una minería “justa y sostenible”. Asimismo, hizo referencia a que está próximo a aprobarse el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), de gran importancia en especial para los proyectos de cobre en estados avanzados.

Con el apoyo de la Embajada Argentina ante la Unión Europea, las actividades organizadas incluyeron reuniones con funcionarios europeos que llevan adelante la relación con América Latina tanto en política exterior como en implementación de programas de cooperación e inversión en transición energética, con el objetivo de contribuir al desarrollo productivo de la Argentina, país reconocido en Europea como un actor clave en materia de proyectos vinculados al litio, al cobre y en energías renovables. Así como para dar impulso a las prioridades estratégicas provinciales y atracción de inversiones europeas en minerales críticos y recursos energéticos, a fin de integrar cadenas de valor entre la industria argentina y la europea.

La comitiva tuvo diversas reuniones con autoridades europeas que incluyeron a Brian Glynn, Director Ejecutivo para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior; y en la Comisión Europea, con: Maive Rute, Directora General Adjunta de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) y Félix Fernández-Shaw Director para América Latina y el Caribe (DG INTPA). Todos ellos aseguraron el interés de profundizar la vinculación con la Argentina y las provincias, en el marco de las asociaciones estratégicas globales que impulsa la UE en cadenas de suministro de materias primas críticas y energéticas.

En ese contexto, se acordó una Hoja de Ruta que definirá los próximos pasos concretos para implementar el Acuerdo bilateral de cooperación en materias primas críticas, firmado el 13 de junio de 2023 en Buenos Aires.

Ese Acuerdo se propone identificar y desarrollar conjuntamente proyectos innovadores y sostenibles a nivel local para desarrollar toda la cadena de valor de materias primas críticas tales como litio y cobre, desde la exploración, extracción, refinado, transformación hasta el reciclado, con apoyo financiero europeo.

Luego, por la tarde, los encuentros estuvieron más enfocados en el plano comercial y se llevaron a cabo intercambios con más de 70 representantes de cámaras y empresas europeas, del Banco Europeo de Inversión (BEI) y de entidades financieras con interés inversor en sector minero, litio y cobre en la Argentina.

Allí, las autoridades argentinas presentaron los proyectos estratégicos en materia de minería, así como los principales proyectos de inversión en las provincias, que cuentan con alto grado de avance en su desarrollo y capacidad de abastecimiento en materia de litio y cobre. También se brindaron detalles sobre las tecnologías de extracción existentes.

Para la Unión Europea, la Argentina se posiciona como un socio confiable que puede contribuir a una asociación mutuamente beneficiosa para el suministro seguro y sostenible de las materias primas necesarias para las tecnologías de transición energética, como los vehículos eléctricos.

La creciente demanda de litio por parte de Europa, impulsada por los requerimientos de recursos mineros para la transición hacia energías limpias, presenta óptimas oportunidades para la Argentina como un activo protagonista en la seguridad energética global y en la transición hacia una economía baja en carbono.

Luego, la Embajada argentina ante la UE organizó un evento con numerosos representantes políticos y empresariales europeos, a fin de que la comitiva mantenga contactos bilaterales, que permiten conversaciones directas para identificar sinergias y posibilidades concretas de negocios e inversión.

El balance de la visita de esta importante comitiva fue altamente positivo ya que se logró profundizar contactos con actores públicos y empresariales centrales en la toma de decisiones para avanzar en inversiones europeas en materia de desarrollo de energías renovables y proyectos vinculados al litio y cobre, y se concientizó sobre las oportunidades que ofrecen las Provincias de Catamarca, Jujuy, Salta y San Juan, contribuyendo a posicionar a la Argentina como un actor de vanguardia en el escenario global para el desarrollo de energía limpia y transición digital.

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99