Miércoles 13 de agosto de 2025

Evo aseguró que Bolivia no está "lejos" de "fijar el precio del litio para todo el mundo"

  • 18 de julio, 2019
El presidente boliviano, Evo Morales, sacó pecho de su gestión este miércoles en un multitudinario acto en Argentina, donde se encuentra la mayor comunidad de bolivianos fuera de su país, y destacó la importancia de la "estabilidad" de la nación durante sus mandatos.
"No había estabilidad, no había estabilidad social porque las demandas del pueblo nunca se atendían", dijo Morales al nombrar la etapa en la presidencia de su ahora rival electoral, Carlos Mesa, quien dirigió el país en una época en la que en un corto período hubo cinco jefes de Estado diferentes. Ante cerca de 5.000 bolivianos expatriados en Argentina, que ejercerán desde allí su derecho al voto en los comicios generales bolivianos del próximo 20 de octubre, Morales enumeró sus logros económicos y puso el foco en el proceso de industrialización. "No somos un pequeño país, somos grandes y queremos ser más grandes todavía, por eso nuestras políticas económicas", aseveró junto a su ministro de Relaciones Exteriores, Diego Pary Rodríguez, sentado a su lado. Morales insistió en los avances de su país en industrias como la petroquímica, los fertilizantes y el litio, uno de los minerales más preciados de la actualidad por su aplicación en la tecnología. Aseguró a sus compatriotas radicados en Argentina que Bolivia no está "lejos" de "fijar el precio del litio para todo el mundo", una promesa que hizo su Gobierno hace unos años, y destacó el aumento en las exportaciones. "Bolivia tiene esperanza, ¡¿qué lamento boliviano?!", ironizó Morales, al tiempo que consideró que salvó a Bolivia después de una época de privatizaciones en el país andino. "Somos los libertadores de Bolivia (...), ahí están los resultados que tenemos", dijo el gobernante, que durante el evento indicó que "a pedido del pueblo boliviano" se presentó a un siguiente mandato. La oposición y varios movimientos ciudadanos consideran ilegal la candidatura de Morales, por incumplir el límite constitucional de dos mandatos consecutivos y el resultado de un referéndum que en 2016 rechazó una nueva reelección con una participación del 84,45 % de la población. El Tribunal Constitucional de Bolivia reconoció en 2017 el derecho a la reelección indefinida y en 2018 el órgano electoral habilitó la candidatura de Morales basándose en ese fallo. Las encuestas dan las mayores intenciones de voto a Morales y al expresidente Carlos Mesa, ambos con porcentajes cercanos al 30 por ciento, mientras el resto de candidatos quedan por debajo del 10 %. Durante el acto político en Buenos Aires, Morales advirtió que Bolivia debe elegir. "Aquí hay dos caminos: si estamos con el imperio o estamos con el pueblo, si estamos con el capitalismo o estamos con el socialismo, si estamos con los ricos o estamos con los pobres", recalcó. El mandatario indígena indicó que la lucha social "no ha sido en vano" pero hay que superar "la doctrina norteamericana". Llegado desde la Cumbre del Mercosur, bloque al que Bolivia se encuentra en proceso de adhesión y cuya reunión semestral concluyó esta mañana en Santa Fe, 500 kilómetros al norte de Buenos Aires, Morales ofreció a sus compatriotas expatriados opciones para volver a casa. "Ahora sí pueden garantizar un buen retorno, estamos preparados para entregar nuevas tierras gracias a la nueva Constitución, tenemos millones y millones de hectáreas", subrayó. La visita de Morales se desarrolló en un ambiente festivo y sus seguidores ondearon decenas de banderas nacionales bolivianas y de tradicionales enseñas wiphala de las comunidades orginarias. Hubo cánticos de "Evo presidente", algunos asistentes tocaron sus zampoñas, multitud de otros compatriotas de Morales vistieron y realizaron danzas con trajes típicos y algunos invitados realizaron sus alocuciones en lengua quechua, los más veteranos de ellos emocionados. Morales consideró que concentraciones como esa le dan fuerza para "garantizar la liberación de toda América Latina". Eldiario.es
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99