Jueves 14 de agosto de 2025

Evidente derrumbe económico por la pandemia de COVID-19

  • 21 de mayo, 2020
El Indec sostuvo que la actividad cayó un 11 por ciento en marzo y acumula una merma del 5,4 por ciento. Para contrarrestar esta crisis, el Gobierno Nacional ya destinó el 2,3 por ciento del PBI en asistencia a trabajadores, empresas y provincias. Por Sebastián Premici | El Estimador Mensual de la Actividad Económica(EMAE) registró en marzo una caída interanual del 11,5 por ciento. Según los datos registrados por el Indec,

El Indec sostuvo que la actividad cayó un 11 por ciento en marzo y acumula una merma del 5,4 por ciento. Para contrarrestar esta crisis, el Gobierno Nacional ya destinó el 2,3 por ciento del PBI en asistencia a trabajadores, empresas y provincias.

Por Sebastián Premici |

El Estimador Mensual de la Actividad Económica(EMAE) registró en marzo una caída interanual del 11,5 por ciento. Según los datos registrados por el Indec, el derrumbe se produjo en catorce de los 15 sectores que componen el indicador.

Las caídas más profundas ocurrieron en la pesca, donde se detectó un 48,0 por ciento menos de actividad; la construcción, con una caída del 46,5 por ciento; hoteles y restaurantes, con menos el 30,8 por ciento, y la industria manufacturera, donde la merma fue del 15,5 por ciento, entre otros.

Asimismo, la información da cuenta del impacto económico causado por los primeros días del aislamiento social y obligatorio frente al avance del COVID-19, decretado el 20 de marzo. Es de esperar que los próximos informes indiquen la profundización de la caída.

La actividad económica registró una caída interanual del 11,5 por ciento en 15 sectores

El aislamiento social y preventivo fue la herramienta utilizada para amortiguar la expansión de posibles contagios masivos de coronavirus. La medida fue decretada hace tan sólo dos meses. Suele decirse que nada será igual después de la pandemia.

Dicha certeza no debería escamotear otra de igual impacto: el macrismodejó una economía destruida y endeudada que hace mucho más complejo cualquier escenario de recuperación.

Según el Indec, en diciembre del año pasado el EMAE registró una caída anual acumulada del 2,2 por ciento. En enero, la caída interanual fue de 1,9 por ciento y en febrero, del 2,4 por ciento.

Pesada herencia. Durante el primer trimestre de 2020, la actividad cayó un 5,4 por ciento.

Según el Indec, el sector agricultura y ganadería cayó en marzo un 8,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado; transporte lo hizo en un 14,8 por ciento; el comercio mayorista y minorista registró una merma del 11,2 por ciento, y la exploración de minas y canteras (minería e hidrocarburos) tuvo una caída del 3 por ciento.

El Estado Nacional invirtió el 2,3 por ciento del PBI para amortiguar la caída

De este modo, todo hace prever que el EMAE de abril y mayo arroje valores similares al de marzo, o con caídas más pronunciadas.

El Gobierno Nacional adoptó entonces una serie de políticas de expansión fiscal para morigerar el impacto económico de las medidas sanitarias (cuarentena) implementadas para salvar vidas.

Durante el primer trimestre del año, las asignaciones universalespara la protección social crecieron un 92 por ciento, las transferencias a las provincias lo hicieron en un 189 por ciento y las transferencias en salud aumentaron un 67 por ciento, en la comparación con el mismo período del año pasado.

Si a esto se le suma el dinero invertido en sostener salarios, subsidiar puntos de tasa de interés para las pequeñas y medianas empresas, el Estado Nacionalinvirtió el 2,3 por ciento del PBIpara amortiguar (sólo podrá amortiguarse) la caída.

¿Cuál será el balance hacia fin de año?

En este contexto, cualquier proyección es compleja e incierta; desde el Ministerio de Economíaque conduce Martín Guzmán modifican sus guarismos macroeconómicos a medida que se avanza en las fases de la cuarentena.

En uno de sus últimos informes, sostuvieron que este año el PBIregistrará una caída del 7,1 por ciento. El consumo privado tendría una merma del 8 por ciento y la inversión descendería 22 puntos.

Pero esta no es una realidad exclusivamente argentina. Lo cierto es que actualmente el mundo entero se derrumbó con la pandemia.

Durante el primer trimestre de 2020, la actividad cayó un 5,4 por ciento

Brasil, que en un primer momento subestimó la situación epidemiológica, registrará una posible caída del 5 por ciento de su PBI. Los despidos en Estados Unidos ya se cuentan de a millones.

El desenlace de la renegociación de la deuda externa es otro elemento que jugará sobre el resultado económico del año e incidirá sobre la capacidad que tendrá el Estado para continuar y profundizar sus herramientas de expansión fiscal.

De los 68.000 millones de dólares que deberán renegociarse en esta primera etapa, 40.000 millones fueron emitidos durante el macrismo, que llevó la deuda externa al 90 por ciento del PBI.

El otro frente que incide sobre la coyuntura tiene que ver con los especuladores internos, como por ejemplo los exportadores que están reteniendo la liquidación de divisas a la espera de una devaluación.

La brecha que existe entre el tipo de cambio oficial, el blue, el dólar bolsa y contado con liquidaciónalimenta las expectativas devaluacionistas.

Lo cierto es que, por ejemplo, durante el primer cuatrimestre de este año, las empresas del sector agropecuario liquidaron casi un 18 por ciento menos de divisas que en el mismo período del año pasado, según los números que difunde el Centro de Exportadores de Cereales.

La diferencia son casi 1.100 millones de dólares. Si ese dinero ingresase, el Tesoro podría cobrar los derechos de exportación y utilizar dichos recursos para financiar parte de los programas de expansión fiscal

La Opinión Austral

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99