Jueves 14 de agosto de 2025

Especialistas dieron definiciones sobre el futuro del litio en Argentina y el mundo

  • 18 de mayo, 2020
Este jueves, en el marco del ciclo de conferencias virtuales de Panorama Minero, tuvo lugar el webinar "El futuro del litio: corto y mediano plazo y el rol de Argentina", un anticipo digital de lo que será el noveno Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica a realizarse en Catamarca del 30 de septiembre al 1 de octubre de 2020. Fueron 268 los participantes de este evento en el que disertaron los especialistas Carlos Galli, ingeniero con amplia experiencia en proyectos de litio en Argentina, y Jose Hofer, analista senior en la consultora Benchmark Minerals Intelligence y ex SQM. Ambos profesionales coincidieron en la importancia de poner en producción los proyectos de carbonato de litio de la región y Galli, por su parte, profundizó en la generación de un sistema de producción racional y sustentable que permita avanzar en las oportunidades competitivas que existen en Argentina. El Ing. Carlos Galli, por su parte, señaló que "más allá de las fluctuaciones de precio el

Este jueves, en el marco del ciclo de conferencias virtuales de Panorama Minero, tuvo lugar el webinar "El futuro del litio: corto y mediano plazo y el rol de Argentina", un anticipo digital de lo que será el noveno Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica a realizarse en Catamarca del 30 de septiembre al 1 de octubre de 2020. Fueron 268 los participantes de este evento en el que disertaron los especialistas Carlos Galli, ingeniero con amplia experiencia en proyectos de litio en Argentina, y Jose Hofer, analista senior en la consultora Benchmark Minerals Intelligence y ex SQM. Ambos profesionales coincidieron en la importancia de poner en producción los proyectos de carbonato de litio de la región y Galli, por su parte, profundizó en la generación de un sistema de producción racional y sustentable que permita avanzar en las oportunidades competitivas que existen en Argentina.

El Ing. Carlos Galli, por su parte, señaló que "más allá de las fluctuaciones de precio el litio sigue siendo una oportunidad interesante porque los fundamentos de la demanda son sólidos" y afirmó que, pese a estar produciendo 1/3 de lo que Argentina esperaba para este momento, en el país existen elementos diferenciadores interesantes: "Por un lado, el país cuenta con salares diversos en distintas provincias, con diferentes regímenes hídricos y químicas muy variadas en su salmuera, hasta complementarias. Eso es muy bueno porque se distribuyen los riesgos y aumentan las posibilidades de generar sistemas de suministro confiables".

"Por otro lado tenemos gente muy capaz y preparada. La industria ha sumado mucha y muy buena experiencia y contamos con científicos y profesionales trabajando ampliamente en investigación y desarrollo. Y hay también elementos donde aparecen oportunidades de mejora que es bueno tener en cuenta. La forma en la que se encaran los proyectos de litio debiera ser más sistémica. Debería partir desde un enfoque hidrogeoquímico más balanceado, diseñado para tener un sistema de producción racional y sustentable. Es bien importante que el sistema sea sustentable porque las operaciones de litio son a muy largo plazo y tenemos que evitar que los proyectos se queden en el camino", añadió Galli.

Además, se refirió a las posibilidades de dar valor agregado y añadió que una de las claves para ganar posicionamiento está en la recuperación de las plantas de litio: "Hay una oportunidad enorme también en la recuperación, en las plantas la recuperación es baja, del 50% o menos. Es decir que más de la mitad del litio que entra en la salmuera no llega al producto final. Acá se puede mejorar el conocimiento de la química y utilizar nuevas tecnologías. Cada vez hay más tecnologías disponibles para las operaciones de litio que hay que tener en cuenta, pero también hay que evaluar y seleccionar las tecnologías en función del flowsheet conceptual que sale del estudio de la química y la ingeniería de proceso. La tecnología tiene que trabajar para el proyecto y no al revés. Esto nos puede brindar una posibilidad de mejora en la calidad del producto final. Hay una enorme oportunidad de mejorar el valor agregado de los productos del upstream que son el carbonato, el hidróxido y el cloruro de litio. Esto es difícil, toma tiempo, pero vale la pena. Podemos evitar las refinadoras que es el modelo que Australia tiene con China y tratar de ir derecho a las mega fábricas en Japón, Corea, Estados Unidos y las que se vienen en Europa. Acá nos juega también a favor el esquema de regalías que es un porcentaje fijo. En Chile, el porcentaje aumenta con el precio, al punto que para precios de más de US$10.000 por tonelada, el 50% del costo total o más llega a ser regalía. Aprovechemos lo que tenemos, usemos lo que aprendimos y saquémosle jugo al valor agregado que está más cerca de lo nuestro. De esa forma, Argentina va a poder participar de un sistema de suministro de litio a la altura de lo que realmente puede hacer".

En otra vía, analizando el mercado del litio, el Ing. Jose Hofer ofreció una visión estratégica sobre la cadena de suministro de las baterías Li-Ion y un detalle del estado del arte de las mega fábricas de baterías, uno de los segmentos en los que se deberá prestar fuerte atención para evaluar cómo evoluciona la recuperación de este mercado en los próximos meses. También analizó los impactos del coronavirus sobre la oferta y la demanda y lo que significa para las perspectivas de crecimiento del mercado del litio, señalando que la crisis sanitaria "ha impactado en ambas caras".

Finalmente, también habló del valor agregado y cuáles son los desafíos para Argentina y Sudamérica con miras a adaptarse a una nueva cadena de suministro cada vez más desafiante en términos de calidades.

En relación a la pandemia, Hofer explicó que "los efectos directos del coronavirus sobre la cadena de suministro ya han sido internalizados por el mercado" y amplió: "Vemos un efecto tanto en la oferta como en la demanda. Si comparamos las ventas de EV?s del primer trimestre de 2020 vs 2019 hay una reducción cercana al 20%. Por el lado de la oferta de litio y sus materias primas, ajustamos un pronóstico un 10% hacia abajo. Esos son los efectos inmediatos de la pandemia. En el mediano plazo, por el lado de la producción de vehículos eléctricos también va a haber un efecto en el sentido de que ninguna planta reanuda su producción al 100% a meses después de haber parado. Por tanto, en China muchas plantas, y también en el caso de productores de baterías y cátodos, cerraron durante fines de enero y principios de febrero. Lo mismo sucedió con fabricantes norteamericanos y europeos hacia mediados de marzo. La reanudación de esas actividades no sucede del 0% a 80% de utilización inmediatamente sino que va siendo gradual. Y eso en el agregado se va a ver como una reducción tanto en oferta como en demanda. Y ya en el más largo plazo se vendrán los coletazos de la recesión en el sentido de que van a haber restricciones a nivel fiscal y presupuestario de los mismos consumidores y eso se va a notar tanto en los planes de apoyo de los gobiernos como en los consumidores y su poder adquisitivo para reemplazar los vehículos de combustión interna por vehículos eléctricos".

Panorama Minero

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99