Jueves 6 de noviembre de 2025

"En PDAC, las personas que no hablan tú mismo idioma también conocen los proyectos de San Juan" sostuvo Guglielmini

  • 21 de marzo, 2023
Desde Canadá, el testimonio de Luciano Guglielmini, Gerente de Solimin, acerca de la participación de la delegación sanjuanina en la principal expo minera mundial.

La relevancia de los emprendimientos mineros locales, motivo de comentarios e interés por parte de inversores y analistas internacionales.

Hace unos días estuviste presente en la PDAC, ¿de qué se trata esta feria minera que se desarrolla anualmente en Canadá?

Estuvimos en la PDAC, en Toronto, Canadá, donde nos tocó mucho, pero mucho frío este año. Para el que no conoce, la PDAC es una feria de prospección y proyectos mineros, donde se muestra maquinaria, tecnología, los proyectos, y toda la cartera de yacimientos de todas partes del mundo. Cada empresa o compañía como Barrick, Lundin, Newmont o Rio Tinto tiene su stand, donde incluso llevan los testigos de perforación de cada proyecto para que los que visitan la feria puedan verlos. A esta feria llegan todos los proyectos grandes, medianos y chicos, ya que hay muchos inversores dando vuelta. Los proyectos se muestran para poder conseguir inversores, se compran y se venden acciones de los proyectos, de las empresas, hay muchas reuniones de negocios, etc. y por todo esto es que es tan importante para el sector minero mundial.

¿Pudiste recorrer toda la feria y ver los stands de las compañías que operan en San Juan?

Sí, estuvimos dando vueltas por la feria, por los pasillos, conversando con la gente que viene a visitar esta feria de distintas partes del mundo. Recorrimos los stands de las empresas y proyectos sanjuaninos junto al Vicegobernador y el Ministro de Minería de la provincia. Fue muy bueno ver a los distintos proyectos mineros del país, se notó una delegación minera fuerte la de nuestro país, y eso a nivel internacional resulta muy importante. Incluso arribó Mendoza con una gran oferta minera, lo que para nuestro país resulta muy bueno y saludable. En esta enorme feria minera de Canadá hubo un día específicamente de Argentina, donde se mostró el potencial de nuestro país a través de los proyectos cupríferos y de litio, además de lo que es el oro y la plata.

¿La delegación de San Juan fue grande este año también?

No fuimos tantos como en otras oportunidades, estuvimos presentes ocho aproximadamente, pero sí viajó gente de la Cámara de la Construcción, de la Unión Industrial y de la Cámara Minera de San Juan. Lo bueno es que es un espacio que no se pierde, porque la idea es que venga siempre gente nueva, que conozca lo que es la industria minera a nivel mundial, y lo importante que resulta estar presente en estos eventos donde confluye la actividad minera a nivel global.

¿El clima les jugó una mala pasada este año en Canadá?

La verdad nos tocó una tormenta de nieve atípica para esta época, según los que saben. Esto generó muchas demoras en los vuelos, incluso gente que no pudo llegar hasta la feria en virtud de todas estas demoras y las cancelaciones. El domingo 5 hubo poco movimiento por los 600 vuelos demorados que debían llegar el sábado. Mucha de esta gente llegó finalmente el domingo, y fue el lunes donde comenzó a observarse un mayor movimiento de gente en los pasillos y pabellones de la PDAC. Algunas personas de San Juan y de Argentina finalmente se perdieron la feria porque en este contexto de tormenta no dejaban bajar ni despegar los aviones, pero los que llegamos lo hicimos bien, más allá de la demora.

¿Cuál fue la realidad de los proyectos mineros sanjuaninos en la feria de Canadá?

Estuvieron casi todos los proyectos y minas sanjuaninas; el proyecto Chita, Veladero, Filo del Sol, Josemaría y muchas empresas de exploración que son parte de otras empresas. Se observó en los pasillos las empresas con sus mapas y ubicaciones haciendo referencia a San Juan. Lo importante es que se mostró lo que se hace en San Juan, que es una minería que se realiza bajo todos los cuidados ambientales y la idea es que este tipo de ferias sirva para que haya más proyectos, más exploración, y que esto se traduzca en mayor producción. Sobre todo porque la feria volvió a su fecha y tamaño normal, el cual se había visto afectado de manera posterior a la pandemia.

¿Cómo se divide la Feria Minera de Canadá?

Existen tres grandes lugares en el Centro de Convenciones de Toronto. Una de las secciones está abocada a la prospección, donde se encuentran todos los proyectos en exploración mineros del mundo. Luego existe otra sección donde se encuentran más las compañías y grandes empresas de servicios como Caterpillar, por ejemplo; aquí podes encontrar nueva maquinaria, nuevas perforadoras, y los nuevos camiones. Luego existe la parte sur de la feria donde se ubican los proveedores, quizás un poco más chicos o proveedores de exploración donde se muestran líquidos de perforación, nuevos software, drones, robots, etc. Está bien dividida la feria en estas tres zonas.

¿Fue una delegación empresarial sanjuanina integrada a la feria?

Este año no vinimos como delegación en sí, pero es algo muy bueno lo que se genera entre todos los sanjuaninos o argentinos que vienen a la feria minera de Canadá, porque se comienza trabajar en bloque. En mi rubro les vendo a muchos de los que asistieron, y ellos a su vez trabajan o prestan servicio a las empresas mineras, y a la vez estamos vinculados por programas, por bancos etc., entonces más allá de que no se vaya como delegación, siempre se termina operando como una.

¿Cómo le fue a San Juan en materia de reuniones con inversores?

Se materializaron muchas reuniones, y se realizó el cierre de la mano del Ministro de Minería y del Vicegobernador, algo que es costumbre. Esto se lleva a cabo con todos los sanjuaninos que participaron de la PDAC para sacar conclusiones, para saber cómo les fue a todos los que se hicieron presentes en la feria. Luego de recorrer, de hablar con la gente, te das cuenta que existe esta fuerte tendencia mundial a minerales como el cobre, como el litio, que son los que van a generar la transición energética que permitirá reducir el calentamiento global al dejar de utilizar los combustibles fósiles.

¿Cómo están posicionados los proyectos sanjuaninos a nivel mundial?

La verdad es que uno que trabaja dentro del sector minero de San Juan, y siempre escucha los nombres Josemaría, Pachón, Altar, Los Azules y muchos más, pero cuando llegas a Canadá te das cuenta que las personas que no hablan tú mismo idioma conocen estos proyectos también. Me llamó la atención que cuando caminaba por los pasillos iba escuchando a la gente hablando en inglés o en algún otro idioma sobre los proyectos de nuestra provincia, y esto es realmente importante porque la sensación que te queda es que estamos inmersos en el mundo minero a nivel mundial, donde profesionales, inversores y gente de la comunidad minera en general sabe del potencial que existe en San Juan.

Cámara Minera de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99