Sábado 1 de noviembre de 2025

"El sueño puneño es el desarrollo de la minería y el turismo", aseguró Vacazur

  • 13 de diciembre, 2021
Entrevista a Luis Vacazur, vicepresidente de Caprosemitp.

 

Pablo Ferrer

La Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp) es quizás el mejor ejemplo sobre el aporte que puede generar el desarrollo de la actividad minera. La institución fue creada hace seis años y es la primera en su tipo compuesta por integrantes de pueblos originarios, según contó a El Tribuno el vicepresidente de Caprosemitp, Luis Vacazur.

¿Cuál es el balance de 2021 que hacen desde Caprosemitp?

A pesar de que en el país, en el mundo, venimos saliendo del tema de la pandemia de a poco, fue un año muy duro, muy difícil. Desde la Cámara tuvimos que reinventarnos, acercando los servicios a las operadores mineras y turísticas, ya que en la Puna no tenemos otra actividad. De todas maneras el balance es positivo dado que aprovechamos este tiempo para sumar lo que es educación. Queremos ser parte del desarrollo, somos una Cámara de pueblos originarios y siempre insistimos con el tema de la capacitación, de la formación. La minería, más el turismo y la educación, es igual al desarrollo de las economías regionales. Hablamos con el Gobierno de la Provincia y logramos meter en la caja curricular dos carreras este año. Preparamos 40 nuevos cocineros y cocineras profesionales que van a trabajar en los campamentos mineros y también para el turismo. Una empresa de Buenos Aires trajo la carrera, el Gobierno la avaló y está dentro de la caja curricular del Ministerio de Educación. Además de eso desde la empresa GVH Logística Minera se financió una carrera de formación para emprendedores con la que se capacita todo lo que es educación financiera, la parte tributaria, medio ambiente y servicios, entre otros temas, y a los dos mejores proyectos se les entregó 50 mil pesos a cada uno para que pudieran largar. Así incluimos este año 20 nuevos emprendedores para que ellos puedan generar mano de obra local y genuina para la región.

¿Abarcan solo a emprendedores de la Puna salteña?

En la actualidad somos 55 socios. Fuimos la primera cámara pyme del país de pueblos originarios. Nosotros no nos centramos solamente en Salta, también tenemos proveedores de la Puna de Jujuy y Catamarca. Yo soy de una etnia colla, crecimos con la impronta que nos inculcó el cacique sobre que hay que cuidar el medioambiente, que es lo correcto y eso nos hacía un poco tener diferencias con las operadoras mineras, pero decidimos estudiar, romper los viejos esquemas, prepararnos, conocer el mundo y escuchar otras campanas. Y eso hizo que cambien las cosas. Nosotros queremos que vengan las inversiones y eso va a cambiar la realidad de la Puna y de la provincia. Acompañamos al Gobierno provincial para que se desarrolle la minería. Somos parte del triángulo del litio y los ojos del mundo están puestos en Sudamérica y nosotros lo que hacemos es prepararnos para ser parte de este desarrollo. Es así que formamos parte del Consejo Económico Social de Salta en la agenda de minería. Nos estamos involucrando y preparando, impulsamos a los chicos y desarrollamos emprendedores. Trabajamos en la cadena de valor minera para formar parte de esos eslabones. Hoy en día hay una oportunidad con el litio y si no la aprovechamos no lo haremos nunca. Apoyamos a todos los sectores para que esto se desarrolle desde el lugar que nos toca estar y buscamos que las inversiones vengan, como los contratistas grandes. Nosotros queremos ser subcontratistas de ellos para poder aprender. Arranqué en el Tren a las Nubes, si vos veías ese morochito de 10 años vendiendo piedritas, ese era yo. Lo que quiero decir es que no queremos quedarnos en esa realidad habiendo tanta riqueza en nuestra tierra. Queremos ser parte de un desarrollo. Yo quiero que mis hijos estudien en las grandes universidades, que sean profesionales y que vuelvan a la Puna para desarrollarla. Ese es el sueño puneño que tenemos.

¿Y en esa mirada qué rol cumple el cuidado del medio ambiente del que hablaba su cacique?

Quién sabe mejor que la gente de la Puna sobre lo que pasa en la Puna. Quiénes están más preocupados por el impacto de la minería, porque toda actividad tiene un impacto, que los puneños. Entonces lo que hicimos nosotros es prepararnos. El municipio de San Antonio tiene una ingeniera que recorre los campos mineros. Hay una política de Estado para que la gente de la Puna participe de los monitoreos ambientales. La minería ha cambiado, ya no es la minería de la esclavitud y de la contaminación. Hoy hay una minería controlada, sustentable, que genera mano de obra en donde se instala, una minería con más profesionales, una minería con trabajo registrado, que enseña y trae prosperidad a la región, a la provincia y al país. Hoy hay mesas sociales donde participan la comunidad, los proveedores, los municipios y las mineras, los actores que vivimos y recorremos y conocemos a diario la Puna.

El Tribuno

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99