Jueves 6 de noviembre de 2025

El Gobierno sin plan B, fatiga empresaria y los fondos, de compras

  • 26 de julio, 2019
En el Ministerio de Hacienda se esmeran por mostrar aplomo ante inversores. Aseguran que tienen las herramientas y que la economía no volverá a entrar en el ojo del huracán.
Por Silvia Naishat Cuando el riesgo país se acercaba a los 830 puntos, en las recién inauguradas oficinas de un banco líder, se preguntaban si se estaban terminando las 15 semanas de calma financiera que dieron oxígeno a las posibilidades electorales del oficialismo. Un personaje de Borges definió a la Argentina como un país vertiginoso. Pero en el Ministerio de Hacienda se esmeraron por mostrar aplomo y aseguraron ante inversores que tienen las herramientas y que la economía no volverá a entrar en el ojo del huracán. ¿Hay plan B? fue una de las inquietudes. "Vamos a ganar las elecciones", dijeron a una de las calificadoras de riesgo. El equipo de Nicolás Dujovne asegura que se viene un 2020 sin tener que afrontar esfuerzos financieros por los vencimientos y que recién en 2021 comienza el repago del FMI, que es "absolutamente manejable". Por cierto, la sucesión de Christine Lagarde en el FMI es seguida con atención. Por pertenecer al G20, los funcionarios argentinos conocen y frecuentan a los candidatos, aunque admiten que el holandés Jeroen Dijsselbloem y el finlandés Olli Rehn pertenecen al ala dura. La española Nadia Calviño tendría pocas chances. El portugués Mario Centeno ha manifestado entusiasmo por el programa del Fondo con Argentina. Y no es difícil adivinar que en la Rosada preferirían a Mark Carney, actual presidente del Banco de Inglaterra. Quienes siguen el proceso deslizan que con el Brexit "duro" no sería avalado por la Unión Europea. Y le podrían reprochar que es nacido en Canadá. Carney se habría interesado en el ajuste argentino que significó 6 puntos del PBI en dos años, de los cuales 5 puntos correspondieron al apretón por parte de la nación y uno a las provincias, en una magnitud que no reconoce antecedentes históricos en democracia. Tal vez por eso, la única pregunta desde el exterior es política. A nadie se le ocurre indagar por las reformas, que vendrán "paso a paso", según un ministro. "Noto a los empresarios argentinos con fatiga, algo poco frecuente en un país de supervivientes", observó un embajador europeo ante el CEO de un fondo. ¿Cuál fue la reacción del inversor?, se indagó. "Vendremos con cuchillo y tenedor, el valor de las compañías es bajo comparado con la región", contó el diplomático, que pidió el anonimato y supeditó esa intención al resultado electoral. Razona que Macri desilusionó, pero afuera se valora la reinserción global y la búsqueda de consensos y gobernabilidad con la incorporación de Pichetto, mientras "los eslóganes de la fórmula Fernández-Fernández ahuyentan al ambiente de negocios". Puesta en números, la valuación promedio de las empresas en la Argentina consiste en multiplicar 7 veces sus ingresos, mientras en Perú es por 20. Las firmas que aparecieron comprometidas en los cuadernos de las coimas despiertan apetito, junto a las de logística y las pymes de alimentos aunque produzcan marcas "cuchuflito". Entre los que buscan están los chinos, que contrataron a bancos de inversión para invitar a Beijing a empresas de servicios públicos. Al viaje que hicieron ejecutivos de Pampa Energía, sigue el de Desa, la dueña de la electricidad de La Plata y de Salta. Por lo que trascendió, en Beijing interesan posiciones de mercado dominantes, como el caso de Transener con el 90% de la transmisión eléctrica. La otra cara es un Conurbano donde los que trabajan están desbordados por deudas con tarjetas y las tarifas. Es conocido el lema de los petroleros, que sentencia que solo les importa lo que pasa debajo de la tierra y que si hay petróleo y gas, todo lo demás se soluciona. YPF junto a Petronas de Malasia, Shell, Exxon y Vista, la petrolera de Miguel Galuccio, hicieron saber que tienen US$ 3.000 millones de inversión cada una para Vaca Muerta. En minería, Yamana Gold busca expandirse en oro y habría puesto la mira en la mina Navidad, en Chubut, con fama de ser el mayor yacimiento en plata del mundo, claro que necesita de la imprescindible licencia social para operar. Estos anuncios esperan a octubre. Hay otros que desafían el año electoral. Es el caso de los parques eólicos de los que debieran estar en marcha unos 68 para cumplir con la ley que exige que una parte de la energía sea renovable. Pero la falta de financiamiento los paralizó y solo hay 31 en funcionamiento. ¿Fatigados? Hay un cambio generacional y de lógica de negocios, señaló un industrial sobre sus pares. De paso, realzó a los que se expresan en el whatsapp Nuestra voz que nuclea a 256 empresarios sub 60. Y elogió a Eduardo Eurnekian, de 87años, convertido en el principal operador de aeropuertos del mundo, que creció al 100% en el aeropuerto de Brasilia. En el campo nada hace presagiar una mala cosecha en 2020 que se siembra con este gobierno y puede levantarse con Alberto Fernández en la presidencia. Pero el récord de 147 millones de toneladas los tiene movilizados. En la Rural se vive un clima casi idílico con 170 expositores y 4.000 animales. La otra cara es un conurbano donde las changas en promedio cayeron a los dos días por semana y los que trabajan están desbordados por deudas con la tarjeta y las tarifas. Expertos como Daniel Arroyo, enrolado en las filas de Alberto F, hablan de una crisis social que cruza todo, desde la pyme textil, al almacén y a la familia. "Somos conscientes de ese drama y nos ocupamos", admiten en el bunker porteño de María Eugenia Vidal. Federico Salvai, a cargo de la campaña, trata de no dejar ningún cabo suelto. Rodeado de pantallas y especialistas en big data, se preocupa hasta por el clima el día de la elección. "No hay margen de error", se les escapa al reconocer que la población mayor se inclinará por el oficialismo y que tanto la lluvia como el frío los alejaría del centro de votación. ¿Hay luz al final del camino? le preguntaron a Carlos Melconian en la Cámara de Comercio. El economista sorprendió por su cautela. "Esta es la primera salida de una recesión con política fiscal y monetaria contractiva", se defiende el ministro Sica que confía en una recuperación más acelerada al compás de una baja del riesgo país y por ende de la tasa del Central si les va bien en el cuarto oscuro. Con su sombrero de ministro de Trabajo, Sica prepara una sorpresa para los nuevos empleos como los delivery cuyos trabajadores que van en bici no tienen ART. Los considerarían trabajadores autónomos independientes. Clarín  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99