Martes 12 de agosto de 2025

El gobierno simplificó el acceso al financiamiento a actividades de minería social

  • 30 de junio, 2020
La Resolución 36 de la Secretaría que conduce Alberto Hensel, puso en vigencia la adaptación de los requisitos para acceder al financiamiento del Plan Nacional Social Minero (PNMS) ante la emergencia pública sanitaria. Los productores que desarrollan micro emprendimientos de la minería artesanal, ladrilleros y otros proyectos del sector en pequeñas comunidades recibirán recursos a través de las herramientas de financiamiento del Plan Nacional

La Resolución 36 de la Secretaría que conduce Alberto Hensel, puso en vigencia la adaptación de los requisitos para acceder al financiamiento del Plan Nacional Social Minero (PNMS) ante la emergencia pública sanitaria.

Los productores que desarrollan micro emprendimientos de la minería artesanal, ladrilleros y otros proyectos del sector en pequeñas comunidades recibirán recursos a través de las herramientas de financiamiento del Plan Nacional Social Minero (PNMS), para mitigar el impacto de la pandemia de coronavirus.

Así lo dispuso la Secretaría de Minería por la Resolución 36 publicada hoy en el Boletín Oficial, medida que se suma a la incorporación de las pymes mineras no metalíferas al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), como parte de la modificación presupuestaria y la aprobación del Comité de Evaluación y Monitoreo del ATP, conocida el sábado.

La Resolución 36 de la Secretaría que conduce Alberto Hensel, puso en vigencia la adaptación de los requisitos para acceder al financiamiento del Plan Nacional Social Minero (PNMS) ante la emergencia pública sanitaria.

Esto facilita el financiamiento y apoyo a microemprendimientos de la actividad ladrillera, de pirqueros, de minería artesanal y otros proyectos de comunidades vulnerables y mejora las condiciones socio-económicas de las poblaciones involucradas, con eje en las pequeñas comunidades en situación de vulnerabilidad, cuyo principal sostenimiento Funcionarios de la Secretaría de Minería explicaron a Télam que "el apoyo desarrollará y capacitará a los involucrados en la temática productiva en la vasta zona de interés minero, apoyando la constitución de cooperativas, asociaciones o consorcios productivos", con el respaldo de las áreas gubernamentales de desarrollo social provincial y nacional.

La norma invita a cada autoridad minera provincial a presentar proyectos en el marco de la Resolución 134/08 de la Secretaría de Minería, adecuada bajo esta nueva normativa, y se aclaró que los beneficiarios del PNSM podrán ser las provincias, municipios u otros entes.

"Esta iniciativa simplifica los procesos para que los beneficiarios puedan acceder al financiamiento", aseguraron y precisaron que la información sobre el alcance y los requisitos de presentación de proyectos están disponibles al público y en breve las solicitudes podrán ser presentadas a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).

En tanto, el sábado se confirmó que el segmento de pymes mineras no metalíferas fue incorporado al programa ATP, lo que permitirá su asistencia en el marco de la afectación económica por la pandemia de coronavirus,

Inicialmente, el programa excluyó como elegibles a las actividades primarias, ya que estuvieron exceptuadas de la cuarentena desde su inicio, en el caso de la minería, desde principios de abril.

Sin embargo, según explicó el Ministerio de Desarrollo Productivo, con el correr de las semanas algunas actividades primarias tuvieron "una afectación muy elevada, como producto de la caída de la demanda de los eslabones posteriores en su cadena".

Ese impacto fue notorio en la minería no metalífera, que concentra a pymes proveedoras de diversas cadenas productivas, en especial la construcción, actividad que ya venía en declive antes de la cuarentena y que a partir del 20 de marzo profundizó su caída.

La cartera que conduce Matías Kulfas detectó las consecuencias de la cuarentena en las mineras artesanales y de menor tamaño a través de dos indicadores: el índice sintético de la actividad de la construcción (ISAC, elaborado por el Indec) y el índice del Grupo Construya, que nuclea a las empresas productoras de materiales para la producción.

En mayo se percibió cierta reactivación en la construcción, al flexibilizarse el aislamiento social, pero las empresas proveedoras de materias primas para el sector continuaron muy afectadas y las caídas interanuales siguieron siendo significativas, constató el gobierno.

Por ejemplo, en la provincia de Buenos Aires, que concentra gran parte de la producción nacional de rocas y minerales no metalíferos, el transporte de materiales (tales como granito, arena, cuarcito o arcillas, entre otros) se contrajo 71,3% interanual.

La medida busca "resguardar el capital organizacional de firmas muy relevantes en la cadena de la construcción y los ingresos de sus trabajadores" y abarca, entre otras actividades.

Se trata de empresas dedicadas a la extracción de rocas ornamentales, piedra caliza y yeso; de arenas, canto rodado y triturados pétreos; de arcilla y caolín; de minerales para la fabricación de abonos (excepto turba); y de minerales para la fabricación de productos químicos.

El subsecretario bonaerense de Minería, Federico Aguilera, destacó que solo en la provincia podrán ingresar al ATP 381 PyMEs con 6.500 trabajadores, y se anticipa que tendrá fuerte impacto en numerosas provincias con presencia de actividades mineras no metalíferas.

TELAM

Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99