Miércoles 5 de noviembre de 2025

El Gobierno busca impulsar exportaciones y sumar US$20.000 millones más por año

  • 23 de julio, 2020
Hoy se lanzó el Consejo Público Privado para la Promoción de ExportacionesHoy se lanzó el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones Fuente: Archivo Paula Urien El Gobierno lanzó hoy el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, "para no errar diagnósticos", según dijo el canciller Felipe Solá durante la prese

Hoy se lanzó el Consejo Público Privado para la Promoción de ExportacionesHoy se lanzó el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones Fuente: Archivo

Paula Urien

El Gobierno lanzó hoy el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, "para no errar diagnósticos", según dijo el canciller Felipe Solá durante la presentación. "Se sacan diagnósticos más certeros cuando se hacen con el aval de los diagnosticados", agregó. El consejo fue creado mediante la Resolución 136/2020 del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. La presentación fue a través de un encuentro virtual por Zoom, donde hubo 189 personas presentes a través de la aplicación, en representación de "miles de empresarios", dijo Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales. El público estuvo conformado por entidades y cámaras nacionales y provinciales con intervención activa en el comercio exterior.

"La Argentina llegó a exportar US$85.000 millones por año y se puede volver a exportar eso", dijo Solá. "Unos US$20.000 millones más por año solucionarían una cantidad de problemas que hoy tenemos y que provocan una enorme cantidad de limitantes, por ejemplo, el crédito externo y sus tasas de interés", agregó. En 2019 se exportó por US$65.115 millones.

Según Neme, en el Consejo se podrán volcar todas las inquietudes que hoy tiene el sector exportador, y se refirió a problemas fitosanitarios, de financiamiento, de ingreso de divisas, de pago al exterior en divisas por la importación de insumos, problemas de logística. "Todas cuestiones que es fundamental tratarlas en conjunto", dijo.

La presentación fue a través de la un encuentro virtual por Zoom, donde hubo 189 personas presentes a través de la aplicación,La presentación fue a través de la un encuentro virtual por Zoom, donde hubo 189 personas presentes a través de la aplicación, Crédito: Prensa Cancillería

Además, dijo que disminuyeron la cantidad de empresas que exportan en los últimos años y añadió: "La Argentina es quizás el único país del mundo en donde hay menos empresas que exportan. Es responsable tanto el sector privado como el público para dar vuelta esta situación".

Habrá 14 sectores que conformarán mesas de trabajo: economías regionales, pesca, el sector de cereales y oleaginosas, la industria de la transformación, el sector de la carne, la fructícola, los productores de bienes de capital, la industria química, la minería y el petróleo, industrias culturales, las alimenticias, nuevas tecnologías y servicios, el sector automotriz y el sector de indumentaria. Cada uno incluye a varios subsectores.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, dijo que "casi todo lo hacen los privados, el Estado puede ayudarlos o puede creer que los ayuda y embromarlos, sobre todo cuando el Estado intenta imponer cuestiones generadas en una discusión".

Agregó que las exportaciones están muy concentradas en productos y en mercados, pero más allá, hay un potencial muy importante para exportar más. "La Argentina tiene que insertarse en cadenas de valor a nivel mundial cuando sea conveniente", dijo.

Se trata, según fuentes oficiales, de mejorar la competitividad del sector exportador argentino, buscar nuevos mercados y "darle relevancia internacional a la marca argentina", subrayó Neme.

"La actividad se enmarca en el interés de la Cancillería argentina en promover y posicionar al Consejo como un espacio institucional que articule en forma permanente el diálogo entre el gobierno y las empresas; en vistas de contar con asesoramiento y propuestas para la formulación de una política nacional exportadora", sintetizó.

Por: Paula Urien

La Nación

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99