Lunes 3 de noviembre de 2025

El gobierno acordó una agenda de trabajo con la industria del petróleo, el gas y la minería

  • 25 de noviembre, 2020
Se discutirán medidas para la internacionalización del sector, la reducción de costos operativos, la introducción de tecnología 4.0 y el potencial suministro de las industrias nacionales como proveedoras en el marco del Plan Gas, entre otras acciones para mejorar la productividad.  El gobierno nacional llegó a un acuerdo con actores de la industria del petróleo, del gas y de la minería para trabajar en una agenda en conjunto que permita desarrollar el sector.

Se discutirán medidas para la internacionalización del sector, la reducción de costos operativos, la introducción de tecnología 4.0 y el potencial suministro de las industrias nacionales como proveedoras en el marco del Plan Gas, entre otras acciones para mejorar la productividad. 

El gobierno nacional llegó a un acuerdo con actores de la industria del petróleo, del gas y de la minería para trabajar en una agenda en conjunto que permita desarrollar el sector.

El acuerdo se da en el marco del Plan Gas 4, recientemente lanzado, que incluye subsidios a la producción de gas y acceso libre al mercado de cambios para comprar dólares. Por el lado de las petroleras, cabe destacar que este año fue traumático en términos de perforaciones y de producción de gas, por lo cual el sector busca una salida exportadora del crudo.

El gobierno, en tanto, tiene como objetivo que el país logre autoabastecerse de energía, con el fin de evitar importaciones que requieren de un gran gasto de dólares. De hecho, el 25% del Impuesto a las Grandes Fotrunas estará destinado a ese propósito.

Con todo, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, se reunió con representantes de empresas y de los trabajadores de la industria del petróleo, gas y minería, para coordinar acciones que impulsen el desarrollo del sector.

"Esta cadena es parte vertebral de la política industrial del gobierno nacional", indicó Schale, quien además señaló que el objetivo de estos encuentros es "identificar los temas coyunturales y del lado de la política pública, desde todos los ministerios intervinientes, poder encarar una mesa resolutiva y generar rápidos avances en cuanto a coyuntura del corto-mediano plazo y cambios estructurales a largo plazo". El Secretario estuvo acompañado por las subsecretarias Julieta Loustau, de Industria, y Josefina Grosso, de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía.

Si bien no surgieron aún medidas concretas, la agenda de trabajo incluyó la discusión de medidas para la internacionalización del sector, una evaluación de procesos para reducir costos operativos, la introducción de tecnología 4.0, el análisis del potencial suministro de las industrias nacionales como proveedoras en el marco del Plan Gas y otras acciones para mejorar la productividad.

El director del Grupo Argentino de Proveedores de Petróleo (GAPP), Leonardo Brkusic, sostuvo: "Celebramos el espacio, estamos para trabajar e impulsar en conjunto el marco normativo que sea necesario". Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADMIRA), Luis Manini, aseguró que "el desafío es poner el sector en marcha; entender que, si bien debemos ganar competitividad, la ventaja que tenemos es que el sector está maduro y adaptado a normas internacionales".

El secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), Antonio Caló, expresó: "Estamos para acompañar y defender la producción y el trabajo argentino, confiamos que esta mesa pondrá las bases para los acuerdos que impulsen al sector". En tanto, el Secretario de Organización, Abel Furlan, agregó que desde la UOM "están a disposición para que Argentina se encamine hacia una producción que sea sustentable en el tiempo".

De la mesa también participaron representantes de la Cámara Argentina de Proveedores de la Industria Petro-Energética (CAPIPE); la Cámara Patagónica de Servicios Petroleros (CAPESPE); la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines de Neuquén (CEIPA); la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y el Cluster de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba.

"Establecimos un desarrollo de política industrial sustentada en consensos. Argentina tiene que aportar soluciones estructurales en base a trabajo argentino y producción nacional. Para eso, desde este Acuerdo Económico y Social, convocamos a poder avanzar en mesas semanales para definir y dar soluciones a los problemas que se plantean", concluyó Schale.

Tiempo Argentino

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99