Jueves 7 de agosto de 2025

El FMI abre el debate sobre la venta del oro para ayudar a los países necesitados

  • 23 de julio, 2021
El presidente francés Emmanuel Macron, durante la Cumbre sobre Financiación de las economías africanas celebrada en mayo de 2021

 

por José Ángel Pedraza

En octubre de 2020 se abrió el debate sobre la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional recurriese a vender parte de sus reservas de oro, como medio de obtener financiación para sus planes de ayuda a los países necesitados. Tras varios desmentidos y negaciones, el organismo ha reconocido que está estudiando varias medidas, entre las que se encuentra la venta de parte de sus reservas de oro.

La noticia fue adelantada en este mismo medio en octubre de 2020, después de que la organización benéfica del Reino Unido Jubilee Debt Campaign promoviera la venta de las reservas de oro del FMI para obtener fondos de ayuda a los países necesitados.

Sin embargo, portavoces del propio FMI se apresuraron a negar cualquier posibilidad de que el organismo internacional se estuviese planteando utilizar el oro para obtener recursos.

El debate, no obstante, ha quedado abierto, y ha sido el presidente francés, Emmanuel Macron, el que ha propuesto, en varios foros internacionales (en la imagen), aprovechar la subida del precio del metal desde 2020 para liquidar parte de las reservas del FMI para obtener fondos de ayuda para los países más afectados por la pandemia de Covid-19.

El mensaje parece haber calado: según una información de la agencia Reuters, el Fondo Monetario Internacional ha comunicado que reformará sus programas de apoyo a la recuperación de los países con bajos ingresos y muy afectados por la pandemia y la crisis económica, y planteó la posibilidad de realizar unas ventas limitadas de parte de sus reservas de oro para aumentar la capacidad de ayuda de la organización.

El Consejo del FMI aprobó la semana pasada una serie de reformas que incluyen aumentar los límites de acceso hasta el 45% para la concesión de financiación a países con bajos ingresos; eliminar los límites de acceso para los países más pobres; y mantener los intereses al 0% en esos préstamos.

Unos cambios que eran necesarios, debido a que el importe de los préstamos concedidos por el FMI a los países con menores ingresos se ha multiplicado por ocho en 2020, hasta los 13.200 millones de dólares.

Según Christian Mumssen, subdirector del Departamento Financiero del FMI, “esta estrategia de financiación en dos etapas que ha sido aprobada por el Consejo del FMI permitirá garantizar los recursos que se necesitan para superar esta pandemia y sus consecuencias”.

Así, para incrementar la dotación de fondos de sus programas de reducción de la pobreza y ayuda al crecimiento, el FMI precisará 18.000 millones de dólares adicionales durante los próximos años, que tendrán que ser aportados por sus miembros actuales, además de los 24.000 millones ya recaudados desde el comienzo de la crisis, más 4.000 millones en subsidios para financiar los préstamos al 0% de interés.

Entre los cambios de esta estrategia para lograr una solución definitiva al modelo de financiación para 2024 y 2025, se incluye también la posibilidad de una “venta limitada” de las reservas de oro del FMI.

Estas reservas se elevaban, a cierre del pasado mes de mayo, a 2.814 toneladas de oro, lo que sitúa a este organismo como el tercero con mayores reservas del mundo, solo por detrás de los Estados Unidos (8.133,5 Tm) y Alemania (3.359,1 Tm).

Al parecer, en las reuniones destinadas a elaborar los proyectos de reforma, numerosos directivos de la organización han planteado la necesidad de movilizar los recursos internos del FMI; incluyendo sus reservas de oro.

Otros responsables se muestran recelosos respecto a estas ventas, debido a la complejidad y el tiempo necesario para llevar a cabo estas ventas, que podrían tener un impacto significativo en el balance de la organización.

Oroinformacion.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99