Viernes 17 de octubre de 2025

El desafío de Chubut en la era que comienza, por Genaro Pérez

  • 5 de mayo, 2020
Somos testigos de un fenómeno único en la historia: por primera vez, una humanidad hiperconectada realiza una cuarentena en simultáneo para pelar contra una pandemia. En cada rincón del mundo, las fábricas, los comercios y las empresas cerraron sus puertas y frenaron no sólo el colapso del sistema sanitario (que era lo correcto hacer, claro está), sino que  también paraliz

Somos testigos de un fenómeno único en la historia: por primera vez, una humanidad hiperconectada realiza una cuarentena en simultáneo para pelar contra una pandemia.

En cada rincón del mundo, las fábricas, los comercios y las empresas cerraron sus puertas y frenaron no sólo el colapso del sistema sanitario (que era lo correcto hacer, claro está), sino que  también paralizaron una rueda económica que comenzó a girar en la Revolución Industrial y  cuyas consecuencias en el futuro son inciertas.

Lo cierto es que el costo económico de la pandemia será muy alto.

La crisis económica producto del fenómeno coronavirus llega a Chubut en una situación particularmente difícil. A medida que se devalúa el precio del petróleo y baja la recaudación, más imposibilitado está el Estado para pagar sus compromisos de deuda y gastos de funcionamiento.

En los últimos seis meses, el Estado se endeudó en 5.000 millones de pesos, y sólo para pagar los sueldos de la administración pública, que al día de hoy se continúan pagando en meses diferidos.

En la Meseta de Chubut esta realidad nos pega cada vez más difícil.

La falta de inversión privada y oportunidades hace que cada vez más jóvenes elijan irse a la ciudad, haciendo que lentamente los parajes y los pueblos vayan despoblándose.

Aquí debemos preguntarnos ¿Qué vamos a hacer para salir adelante? Pero la crisis en Chubut no sólo es económica: también tenemos una crisis de identidad. Si somos una provincia tan rica en recursos naturales con una población tan chica, ¿cómo puede ser que estemos sufriendo estas penurias económicas?

Aquí tenemos que hacer un mea culpa y admitir que parte de lo que nos sucede es porque desde hace más de 20 años estamos en una encrucijada que nos impide decidir cuál es el futuro que queremos: o somos una sociedad que trabaja y produce, que invierte y que es parte del mundo o vamos a seguir falsas doctrinas ambientalistas que nos están empobreciendo.

Tengamos en cuenta que Chubut es la principal productora y exportadora de crudo del país yque esa explotación petrolera también es minería. Sos regalías han servido para mantener la estructura económica de la provincia desde hace muchos años.

El siglo XXI nos tiene atados a una paradoja: por un lado la sociedad nunca tuvo tanto acceso a la información, pero por el otro, la información falsa corre más rápido que la verdadera, generando mitos y fantasmas en plena era tecnológica.

Los sociólogos llaman a este fenómeno "la era de la posverdad": una mentira emotiva con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en las actitudes sociales.

El momento fundacional de nuestra posverdad se dio después del plebiscito por el no a la minería realizado en Esquel en 2003. Las versión de los vencedores se convirtió en la única verdad. Así, la palabra minería se volvió una herejía, y el cianuro un arma mortal, con los mismos ribetes semánticos de la Inquisición, cuando los científicos debían esconderse para no ser linchados.

La inacción política y la falta de información clara a lo largo de los años transformaron estos mitos en peligrosas verdades, tan peligrosas que hoy nos están empobreciendo.

Por que no sólo el proyecto Navidad está frenado, sino también todos los yacimientos mineros de la provincia, los parques industriales, los emprendedores que quieren invertir en nuevas tecnologías, etc.

Quizás la crisis desatada por el coronavirus nos obligue reflexionar que es hora de cambiar. Hoy que tenemos más acceso a la información que en ningún momento de la historia , aprovechemos para dejar atrás los mitos ambientalistas y asumamos las verdades. Es hora de escuchar a los científicos, de presentar verdades empíricas sobre supuestos.

El mundo está cambiando y nuestra tarea es comprenderlo, pero eso sólo lo vamos a lograr erradicando todos los fantasmas mitológicos que incluso en esta era tecnológica nos siguen acechando. Hay un gran futuro para los chubutenses, es nuestro desafío aprovecharlo.

Genaro Pérez

Presidente la Comuna Rural de Gastre, Chubut

Prensa Geominera

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99