Lunes 22 de septiembre de 2025

Editorial del diario La Nación sobre la tragedia minera en Brasil

  • 11 de febrero, 2019
El debilitamiento de la institucionalidad ambiental no hace sino poner a la sociedad en riesgos imprevisibles, incalculables
Las imágenes del derrumbe de la represa minera en Brumadinho, propiedad de la empresa Vale, en Minas Gerais, son sobrecogedoras. Esta rotura del dique de contenciónse produce apenas a poco más de tres años de la tragedia ambiental originada en la rotura de la represa de Fundão, ocurrida en noviembre de 2015, también de propiedad de Vale, que produjo la muerte de 19 personas y un tsunami de más de 45 millones de metros cúbicos de residuos tóxicos que contaminaron 600 kilómetros de ríos llegando, incluso, hasta el océano Atlántico. Las investigaciones sobre aquel caso establecieron que la cantidad de residuos que se desbordó era una clara evidencia de que las operaciones habrían sobrepasado largamente la capacidad de la presa. En el desastre del último 25 de enero se derramaron 13 millones de metros cúbicos de lodo que avanzaron, en algunos puntos, a 80 kilómetros por hora, destruyendo casas y llegando al río. Ya se cuentan 142 personas muertas y 194 siguen desaparecidas. La compañía brasileña, propietaria de la mina, asegura que la represa fue revisada regularmente y que recibió "declaraciones de condición de estabilidad". Varios especialistas aluden a posibles negligencias y al otorgamiento de autorizaciones para la construcción de represas cuando, al mismo tiempo, se debilitan los controles y las regulaciones. Esta situación se presenta en momentos en que el nuevo presidente, Jair Bolsonaro , anuncia mayores flexibilizaciones de las regulaciones ambientales para evitar los que considera "obstáculos al desarrollo y la economía" de su país que producen las regulaciones ambientales. El accidente de Vale ha preocupado lógicamente a los inversores que tienen acciones de esta compañía en los Estados Unidos, quienes han empezado a movilizarse, al entender que se presentaron informaciones engañosas a la Comisión de Valores (SEC) cuando se aseguraba que realizaban inspecciones periódicas de sus presas, cuando en realidad ello no ocurría. Es curioso que no se hayan fortalecido los controles luego del accidente ocurrido en 2015. Podría ser consecuencia de un interés común entre el proponente y el propio Estado. Vale es uno de los principales productores mundiales de hierro y níquel, materias primas muy demandadas, sobre todo por China, lo que supone un apoyo para su negocio. Un dato fundamental: China no se caracteriza por requerir un estricto control de las normas ambientales. Lo cierto es que el caso pone en debate la manera en que se desarrolla la minería en el mundo, y cómo se evalúan sus riesgos. En particular, por la preocupante iniciativa de intentar flexibilizar la ley de glaciares para que se puedan desarrollar proyectos sobre las áreas de periglaciares. Es por eso que resulta fundamental que la actividad minera se someta a las exigencias del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, que contempla la ley general del ambiente, sin que se debiliten los procesos de información y participación pública. La falta de un procedimiento adecuado para analizar los riesgos de una actividad genera, no pocas veces, un contraproducente movimiento antiminero que perjudica a las empresas que cumplen sus actividades de acuerdo con una ética que respeta los valores ambientales. El debilitamiento de la institucionalidad ambiental en materia minera no hace sino poner a la sociedad en riesgos que son incalculables, imprevisibles y muchas veces incontrolables en relación tanto con los valiosos recursos naturales de la Argentina como con quienes viven en su territorio. La Nación  
Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99