"Don Luis": el único proyecto de litio en Mendoza fijó su nueva audiencia pública
- 4 de noviembre, 2025
La nueva instancia se produce debido a la ampliación de la iniciativa, que se extendió a Malargüe.
Las autoridades de la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental del Gobierno de Mendoza han resuelto convocar a una nueva Audiencia Pública por el proyecto de exploración minera no metalífera “Don Luis y Otro” de la empresa El Jarillar S.A., que ahora abarca áreas de San Rafael y Malargüe.
Esta convocatoria se realiza en el marco del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y responde a la ampliación territorial del proyecto solicitada por el proponente, la cual incorpora nuevas propiedades mineras en la jurisdicción del departamento de Malargüe. La decisión se fundamenta en el artículo 32 de la Ley N° 5.961 y en los principios de participación ciudadana y equidad territorial.
El proyecto, centrado en la exploración de sales de litio, un recurso calificado por la Dirección de Transición Energética (hoy Coordinación de Sostenibilidad) como “clave en la transición energética hacia el uso de energías limpias”, ha transitado un extenso proceso administrativo:
Primer Proceso y Audiencia Pública: inicialmente, el proyecto se evaluó con la denominación “Don Luis” y se circunscribió a San Rafael, realizando una Audiencia Pública el 25 de noviembre de 2024.
Ampliación del Proyecto: posteriormente, el proponente solicitó la ampliación del área, incorporando propiedades mineras en Malargüe bajo el nombre “Don Luis y Otro”.
Dictámenes Técnicos y Sectoriales: la FCAI (Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria) emitió un dictamen técnico concluyendo que el Informe de Impacto Ambiental (IIA) se ajusta “parcialmente” a la normativa, solicitando ajustes en los planes de manejo y mitigación. Otros organismos sectoriales como el Departamento General de Irrigación, la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, la Municipalidad de San Rafael, la Dirección Nacional de Vialidad y la Coordinación de Sostenibilidad también brindaron sus informes con observaciones y recomendaciones.
La Autoridad Ambiental Minera considera que la ampliación a Malargüe implica una modificación del ámbito territorial y su área de influencia, haciendo imperiosa una nueva instancia de participación ciudadana para garantizar la adecuada representación de las comunidades locales afectadas por la nueva extensión.
La nueva Audiencia Pública se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025 a las 9 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de Malargüe, con modalidad híbrida (presencial y virtual).
Se invita a toda persona humana o jurídica, pública o privada, con un interés razonable en el proyecto, a inscribirse y participar. La inscripción de oradores (presenciales o virtuales) y asistentes (presenciales o virtuales) estará habilitada desde el 4 de noviembre de 2025 a las 00.01 hasta el 27 de noviembre de 2025 a las 23.59.
Para más detalles sobre el expediente y los enlaces de inscripción, los interesados pueden consultar las páginas web oficiales de la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental.
Elsol.com.ar