Jueves 14 de agosto de 2025

Coronavirus. La oportunidad económica de la Argentina en un contexto adverso

  • 5 de mayo, 2020
Las oportunidades de exportación para la Argentina vendrán de la mano de la cadena agroalimentaria Mariana Reinke Cuando el Coronavirus comience a ser historia, las oportunidades de exportación para la Argentina vendrán de la mano de la cadena agroalimentaria. Según u

Las oportunidades de exportación para la Argentina vendrán de la mano de la cadena agroalimentaria

Mariana Reinke

Cuando el Coronavirus comience a ser historia, las oportunidades de exportación para la Argentina vendrán de la mano de la cadena agroalimentaria. Según un informe de la consultora Abeceb, son los alimentos los productos que podrían mostrar una recuperación más rápida de la pandemia porque se encuentran más diversificados, con opciones para enviarse a diferentes destinos.

Con menor caída en la demanda y una necesidad clara de productos alimenticios en el mundo, la agroindustria se encuentra por delante entre las exportaciones del país.

En primer término, el mercado de cereales y oleaginosas (y productos de su molienda) fue relativamente poco afectado. El precio del trigo, por ejemplo, incluso ha aumentado desde fines del año pasado, producto de las restricciones a la exportación de Rusia y la proyección de una menor cosecha a nivel mundial para la campaña 2020/2021.

En tanto, la caída en la cotización de la soja desde fines de 2019 es moderada, especialmente si se lo compara con productos no alimenticios. "Las ventas de productos primarios y los derivados de soja son las más diversificadas y tienen en gran medida destinos asiáticos y África, por lo que no se verían tan afectados", explican el estudio.

En plena pandemia, el mercado de cereales y oleaginosas (y productos de su molienda) fue relativamente poco afectado En plena pandemia, el mercado de cereales y oleaginosas (y productos de su molienda) fue relativamente poco afectado

En tanto, con la carne y China como principal importador con el 75% de la totalidad de producto exportado, los frigoríficos son optimistas respecto de la reanudación de las compras en el segundo semestre. Sin embargo, el ingreso al mercado europeo comienza a ser una preocupación, aunque debe destacarse que el sector ya cumplió con el 84% de la cuota Hilton.

A pesar de contar con destinos pluralizados, la situación de los lácteos no es buena, donde más del 60% de las ventas es de leche en polvo que redujo fuertemente su precio por la sobreoferta global. También los cueros atraviesan un panorama más que complicado dado que se ha retraído fuertemente la demanda de la industria automotriz. Por último, el mercado frutero, con una gran dependencia de Brasil así como la de pescados y mariscos a España e Italia, está supeditada a la demanda de esos países.

En la vereda de enfrente, con un escenario diametralmente opuesto, los sectores petroleros, automotor, petroquímico y minero, entre otros, no tienen un buen panorama por delante. De acuerdo con el documento, con un derrumbe sin precedentes en los precios internacionales, las empresas argentinas petroleras sufren también una caída en la demanda de combustibles superior al 80% debido a la cuarentena local.

Por otra parte, el escenario en la industria es más complejo aún, con una fuerte dependencia de países muy afectados por la pandemia, se espera además una caída en bienes de inversión. Asimismo, la actividad automotriz, principal rubro de exportaciones industriales del país mayoritariamente a Brasil, sufre una caída en las ventas a nivel global.

En un contexto en que el derrumbe de los precios del crudo abarata los insumos a nivel global, la industria química con su principal producto de exportación, el biodiesel que se destina a Europa (Países Bajos), será golpeado por el menor consumo de combustibles. En tanto, se espera una mejor evolución de la demanda de productos de limpieza, medicamentos y agroquímicos, que son de las cadenas menos afectadas a nivel global.

La actividad automotriz, principal rubro de exportaciones industriales del país principalmente a Brasil, sufre una caída en las ventas a nivel global. La actividad automotriz, principal rubro de exportaciones industriales del país principalmente a Brasil, sufre una caída en las ventas a nivel global. Fuente: Archivo

Tampoco la actividad minera está de parabienes. Si bien la producción que se concentra en metales preciosos aumentó de precio, producto de su función como reserva de valor, "la preocupación de las empresas se centra en recuperar la producción y en las posibles dificultades que encuentran para desarrollar la logística necesaria".

Destinos concentrados

Al analizar los destinos de exportación de la Argentina, existe poca diversificación, donde solo cinco países (Brasil, China, Estados Unidos , Chile y Vietnam) sumaron en el año 2019 más del 42% de las exportaciones totales. El principal socio comercial, Brasil, dispuso un paquete de estímulos económicos que hace que sus importaciones sean relativamente elásticas a la recuperación de la actividad.

China, por su parte, con indicios de contención del impacto de la pandemia, levantó las medidas de cuarentena. "Por tamaño y relevancia en las cadenas globales de valor, su recuperación no sólo tendrá impacto en la demanda de exportaciones de la Argentina sino también en la mitigación de la interrupción de las cadenas de suministro de bienes intermedios", sostiene el documento.

Otro de los países importadores de productos nacionales es Estados Unidos que destinó un paquete de medidas sin precedentes equivalente al 11% PBI y es el que brinda mayor seguridad jurídica entre los socios comerciales de la Argentina.

Por otro lado, países de la Unión Europea (UE), con una menor gravitación en las exportaciones argentinas, presentan distintas realidades. Italia, España y el Reino Unido, con el 4,3% de las exportaciones totales, mantienen restricciones a la actividad y el comercio.

En tanto, Alemania y Suiza , con 3,5% de las exportaciones totales, están levantando la cuarentena, retornan a la actividad e implementan medidas económicas significativas para mitigar el impacto: Alemania destina un 4,9% del PBI y el país helvético un 9,3% PBI.

Finalmente, con una caída en la demanda externa en marzo pasado del 15,9%, la velocidad de la reactivación en el país dependerá, fundamentalmente de cuánto demoren en superar el impacto sanitario sus principales socios comerciales que tuvieron una fuerte contracción del consumo, la inversión y el comercio.

A nivel local, existen también dificultades operativas de logística, transporte y en puertos, sumado a cortes en las cadenas globales de valor que generan retrasos y obligan a reformular estrategias de abastecimiento.

Solo resta esperar que se agoten los comportamientos disruptivos en el comercio mundial, donde la Argentina, si tiene capacidad para exportar, tendrá pequeñas oportunidades. "Con países que restringieron su exportación, ya sea por política de seguridad alimentaria o de logística, el país podría acceder a nuevos mercados. Esto se debería aprovechar", concluye Javier Cao, responsable de inteligencia sectorial de la consultora.

Por: Mariana Reinke

La Nación

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99