Jueves 14 de agosto de 2025

Coronavirus en Argentina: con un nuevo protocolo sanitario, buscan poder retomar las obras de construcción privadas

  • 15 de abril, 2020
La UOCRA y la Cámara de la Construcción redactaron un manual con las medidas de seguridad que deberán aplicarse en los lugares de trabajo. En una medida que seguramente será imitada por otras actividades, la UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) acaban de consensuar un protocolo de seguridad para aplicar en las obras y evitar los contagios por coro

La UOCRA y la Cámara de la Construcción redactaron un manual con las medidas de seguridad que deberán aplicarse en los lugares de trabajo.

En una medida que seguramente será imitada por otras actividades, la UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) acaban de consensuar un protocolo de seguridad para aplicar en las obras y evitar los contagios por coronavirus.

En realidad, el protocolo fue pensado como el puntapié para que se puedan retomar las obras privadas en todo país, hoy paralizadas debido a la cuarentena. También se aplicará en la obra pública, que sí está exceptuada de la cuarentena, aunque por falta de fondos está prácticamente paralizada en todos los distritos.

Detrás de la redacción del protocolo está la necesidad, tanto de los empresarios como del gremio, para que se puedan retomar las obra privadas lo antes posible.

De los 350.000 obreros de la construcción, al menos 200.000 se desempeñan en obras privadas, estimaron en CAMARCO. Ya a fines de marzo, la cámara patronal y la UOCRA habían alertado que por la parálisis en la actividad existía el riesgo de despidos masivos. Hablaban del peligro de unos 100.000 despidos.

El sindicato y la cámara empresaria están dialogando con sus seccionales en todo el país.

Buscan que armen listado de obras del sector privado que podrían reactivarse de inmediato. Los gobernadores de cada provincia quedarán después a cargo de tramitar ante Nación que se exceptúe de la cuarentena a esas obras.

"Tienen que ser obras en las que se pueda trabajar bajo condiciones de seguridad y sin que haya riesgos de contagio", explicaron.

Se piensa en obras privadas, que demanden gran cantidad de albañiles y que sean espaciosas para que los obreros no deban trabajar amontonados. Así, la construcción de viviendas unifamiliares, por ejemplo, no se podrían retomar por el momento.

"Podrían ser obras de más de 3.000 metros cuadrados de superficie, por ejemplo", dijeron en una empresa constructora. Eso permitiría que se pueda continuar con la construcción de un edificio de 15 pisos en la Ciudad. También avanzar con un centro comercial en las afueras de Escobar.

Las excepciones a la cuarentena también deberán alcanzar a la cadena de insumos, como las cementeras y Acindar, explicaron.

"Lo que se busca es poder trabajar bajo estrictas condiciones de seguridad", dijeron en el sector empresario.

Clarín accedió al "Protocolo de Recomendaciones Prácticas Covid-19 para la Industria de la Construcción", elaborado por la UOCRA y CAMARCO. Ya en su presentación se aclara que es la "versión 1.0" del protocolo, es decir, está abierto a ser mejorado.

El documento incluye "medidas prácticas de protección y de prevención emanadas de recomendaciones de la OMS, Ministerio de Salud, y restantes actores, aplicable a todas las empresas constructoras, trabajadores, técnicos y profesionales que desarrollan sus saberes en los diferentes tipos de obras de la industria de la construcción".

En el protocolo se establecen una serie de medidas que los empleadores deberán tomar, como estas:

# Realizar un estricto control de las personas que ingresen a la obra.

# Al horario de inicio de turno establecido, en el ingreso principal de obra, se interrogara al trabajador/a sobre la existencia de alguno de los síntomas (tos, decaimiento y dificultad respiratoria) y se procederá a la toma de la temperatura corporal; afectando personal idóneo a tal efecto. Con síntomas no podrán ingresar.

# El equipo encargado de la tarea de control de ingreso debe estar equipado con un traje tipo Tyvek, máscara facial, barbijo y guantes de látex.

# Las salidas para la compra de insumos y/o alimentos, deberá ser coordinada entre la empresa y el delegado.

"En caso de incumplimiento por las empresas deberá haber sanciones", advirtieron en la UOCRA.

Clarín

Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99