Domingo 2 de noviembre de 2025

Cornejo y el resto de los gobernadores del país sacaron un comunicado con 4 reclamos a Milei

  • 11 de septiembre, 2024
En una reunión del Consejo Federal de Inversiones pidieron fondos para la obra pública y la distribución del Fondo Compensador de Transporte, entre otros

Por UNO

El Consejo Federal de Inversiones (CFI), conformado por 23 gobernadores del país, incluido Alfredo Cornejo, se reunió este martes en el barrio porteño de Retiro a pedido del presidente de la asamblea del CFI, el mandatario de Formosa, Gildo Insfrán (PJ), quien hace 21 años que está al frente de la misma.

El encuentro se realizó durante la mañana, se eligió la nueva autoridad, que continúa por unanimidad en manos del peronista Ignacio Lamothe, promovido por el actual senador Eduardo de Pedro en 2020 luego de la muerte del ex titular, Juan José Ciácera. Allí acordaron realizar cuatro pedidos al presidente Javier Milei.

"Los gobernadores de las 23 provincias argentinas, reunidos en la Asamblea del Consejo Federal de Inversiones, por unanimidad han resuelto solicitar al gobierno nacional el cumplimento de los compromisos respecto a la financiación y/o ejecución de la obra pública en los territorios provinciales", se puede leer en la publicación en redes sociales del CFI.

Para financiar el CFI, cada distrito aporta una tasa de entre 0,5% y 0,75% de la coparticipación. En total, todos los aportes forman una caja para nada despreciable en tiempos de "motosierra" de $100.000 millones para inversiones; que históricamente le perteneció al peronismo, y que este martes los gobernadores de Juntos por el Cambio intentaron cambiarlo de mano sin éxito.

Los cuatro reclamos de los gobernadores a Milei

En un comunicado emitido por el CFI, el organismo federal de innovación y planificación de inversiones para el desarrollo integral del país, le pidieron cuatro cosas al presidente Javier Milei:

El cumplimiento de los compromisos respecto a la financiación y/o ejecución de la obra pública en los territorios provinciales".

El cumplimiento de las transferencias corrientes y de las deudas correspondientes a los recursos de las Cajas No Transferidas".

La distribución del Fondo Compensador del Transporte.

Y de cara a la presentación del presupuesto 2025, que Milei defenderá este domingo en el Congreso, pidieron una distribución más equitativa de los recursos coparticipable.

¿Qué es el Consejo Federal de Inversiones?

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) es un organismo público interestadual fundado el 29 de agosto de 1959 tras un acuerdo entre las provincias argentinas, la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y el entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

La conducción del Consejo Federal de Inversiones es ejercida por la Asamblea, órgano superior integrado por las/os ministras/os o funcionarias/os equivalentes que representan a cada uno de los estados signatarios. Actualmente a cargo del gobernador formoseño, Gildo Insfrán.

Por su parte, la orientación estratégica y política del organismo es fijada por las/os gobernadoras/es.

Actualmente la secretaría general está a cargo de Ignacio Lamothe, cercano a Cristina Fernández de Kirchner.

Cornejo participó en "La Noche de la Educación"

El gobernador Alfredo Cornejo viajó a Buenos Aires, además, para participar en La Noche de la Educación promovida por la ONG Argentinos por la Educación.

"Participamos en "La Noche de la Educación", donde se presentó el Acuerdo por la Educación de Argentinos por la Educación. Esta iniciativa, desarrollada con el sector público, privado y la sociedad civil, establece 10 prioridades clave para mejorar la educación obligatoria en el país", afirmó el mandatario provincial en X.

"La solución a los desafíos educativos requiere un esfuerzo conjunto de todos los actores sociales y políticos. En este proceso, la ONG es fundamental al representar a padres y estudiantes, contribuyendo a una mejor deliberación pública. Solo mediante el trabajo conjunto entre la Nación, las provincias y la sociedad podemos mejorar la calidad de nuestro sistema educativo", continuó.

El Acuerdo por la Educación, en detalle

El Acuerdo por la Educación es un documento que propone una agenda con diez prioridades estratégicas para abordar los principales desafíos de la educación obligatoria en Argentina, basado en 3 ejes temáticos.

El primero de los ejes trata sobre urgencias educativas y se enfoca en las necesidades inmediatas de cada nivel educativo. Entre las propuestas destacadas se encuentran:

Ampliar la cobertura del nivel inicial: asegurar que todos los niños tengan acceso a la educación desde los primeros años.

Priorizar la alfabetización inicial en el nivel primario: implementar estrategias efectivas para enseñar a leer y escribir a los estudiantes desde el inicio de su educación formal.

Acompañar las trayectorias en el nivel secundario: garantizar que los estudiantes completen la secundaria con un nivel de calidad adecuado.

El segundo eje aborda la gestión a escala del sistema educativo y propone:

Fortalecer el gobierno de la educación: mejorar la estructura y la eficacia de la administración educativa.

Lograr una inversión suficiente y de calidad: asegurar que los recursos destinados a la educación sean adecuados y eficaces.

Producir más y mejor información y evaluación educativa: implementar sistemas de evaluación más robustos y detallados.

Potenciar la formación, la carrera y el salario de los docentes: mejorar las condiciones laborales y profesionales de los educadores.

El tercer eje se centra en la transformación de las escuelas, y sus propuestas incluyen:

Robustecer los tiempos, los espacios y las condiciones para el aprendizaje: crear ambientes de aprendizaje más efectivos y adaptados a las necesidades actuales.

Mejorar la gestión escolar: optimizar los procesos administrativos y educativos en las instituciones.

Priorizar contenidos curriculares socialmente relevantes: asegurar que los contenidos educativos sean pertinentes y reflejen las realidades sociales.

Diario Uno

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99