Lunes 22 de septiembre de 2025

Convivir con los robots

  • 8 de agosto, 2019
Por el Dr. Gustavo Carlos Mangisch
Sin duda, uno de los fenómenos con mayor impacto en estos últimos años de profundas transformaciones, es el crecimiento exponencial en el uso de máquinas autónomas programables, a las que llamamos robots. La palabra "robot'' se deriva del vocablo checo robota, que significa "servidumbre'', "trabajo forzoso'' o "esclavitud'' y el hombre ha comenzado a inventar estos aparatos para reemplazar al hombre en tareas rutinarias o peligrosas... Todos seguramente conocemos o hemos oído hablar sobre la fabricación de automóviles y varios otros productos en los que, cada vez más, el trabajo humano está siendo reemplazado por robots. En la actualidad, los robots, fundamentalmente industriales, son ampliamente difundidos y realizan tareas de forma más precisa, más segura, más rápida o más barata que los humanos. Podemos encontrarlos en trabajos demasiado sucios, peligrosos o tediosos para los humanos. Las áreas de mayor crecimiento son las plantas de manufactura, montaje y embalaje y en la producción en masa de bienes industriales o de consumo, en el ámbito militar, exploraciones en la Tierra y el espacio. También en la limpieza de residuos tóxicos y minería entre otros. Un capítulo especial de estos años (a pesar de la exageración en los pronósticos que sugieren para el 2020 la circulación masiva de estos nuevos automóviles), es la autonomía en la movilidad que ya es una realidad. Sabemos que puede modificar profundamente nuestra forma de trasladarnos, haciendo innecesario contar con un automóvil personal con todo lo que esto significa en el mundo del trabajo y la arquitectura de las ciudades. La robotización promete meterse mucho más en nuestra cotidianeidad a través de lo que se conoce como "internet de las cosas'' lo cual nos permite automatizar no sólo varias tareas de la casa, sino también incorporar aparatos electrodomésticos para que funcionen autónomamente. Pero lo que más expectativas ha despertado es la posibilidad de convivir con humanoides. Desde el elemental robot de la serie televisiva "Perdidos en el espacio'' de 1965 hasta los sofisticados humanoides de la película "Inteligencia artificial'' 2001, pasaron 36 años. El cine ha sido prolífico en imaginar el futuro poblado por estos aparatos. La ficción ha pasado a la realidad y hoy estos personajes mecánicos encuentran referencias reales por ejemplo en "Asimo'', un humanoide experimental de la empresa japonesa Honda. Lo mismo hace "Sophia'' que con un rostro más amigable es capaz de mantener un diálogo coherente sobre variados temas con humanos. "Zora'' que es utilizado en varios países del mundo para la atención a adultos mayores. Despierta una gran esperanza, especialmente en Japón, que el cuidado del hogar para la población de edad avanzada pueda ser desempeñado por robots. En este contexto permítame, estimado lector dejarle algunas inquietudes para que las piense: ¿Está el sistema educativo preparando a la fuerza laboral para vivir en mundo tan robotizado? ¿Cómo me dispongo y me preparo por si en unos años, un robot hace mi trabajo? Y la pregunta más importante: ¿Qué puedo hacer para que estas nuevas tecnologías estén al servicio del hombre? Por el Dr. Gustavo Carlos Mangisch (*) Director de la Maestría en Gestión de Nuevas Tecnologías en Comunicación de la UCCuyo Diario de Cuyo
Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99