Jueves 14 de agosto de 2025

Con foco en su transición energética, China distribuye sus fichas y domina el negocio del litio en Argentina

  • 19 de julio, 2024
El gigante viene inyectando millones con el fin de garantizarse un mineral clave para su industria y el aparato militar chino. Iniciativas en desarrollo

Por Patricio Eleisegui

Sin prisa pero sin pausa, China sigue haciendo de la Argentina su lugar predilecto para el abastecimiento de minerales que considera clave para la transición energética de su aparato industrial y militar. Con un predominio absoluto en la adquisición del litio que se extrae en el norte del país, la potencia además marca los tiempos de la explotación con inversiones multimillonarias en proyectos que en algunos casos ya operan a todo vapor y otros que, en desarrollo, le garantizarán la provisión del material por décadas. Al margen de las diferencias ideológicas, las empresas chinas no dudan en concretar sociedades con capitales canadienses e incluso franceses, e incluso argentinos, para ejercer el control silencioso del extractivismo en torno al litio. Por estos días, China se hace con casi el 70% del mineral que surge de las explotaciones que ocurren en los salares de la Puna argentina.

El posicionamiento del gigante oriental en el mapa del litio nacional fue expuesto al detalle en un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) al que accedió iProfesional. El trabajo señala que China lleva efectuadas inversiones por más de u$s3.383 millones en siete yacimientos ubicados en el Noroeste.

De esos emprendimientos con intervención china, dos se encuentran operativos –Caucharí Olaroz y Centenario Ratones, este último inaugurado a principios de mes–, dos en fase de construcción, dos en etapa de factibilidad y uno en exploración avanzada.

En cuanto a la ubicación geográfica de los yacimientos, uno de ellos se desarrolla en la provincia de Jujuy, cuatro en Salta y dos en Catamarca.

"Es apropiado desarrollar la industria del litio en nuestro país, aprovechando el contexto mundial de proliferación de los autos eléctricos, el crecimiento de las baterías de litio en los teléfonos móviles y, en general, la iniciativa a nivel global de buscar fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles tradicionales", se indica en el informe.

"Por el lado de la oferta, Argentina, junto con Chile y Bolivia, forma parte del denominado 'Triángulo del Litio', que contiene cerca del 60% de los recursos de litio a nivel mundial", añade.

El litio, bajo control chino: las minas más avanzadas

En cuanto al yacimiento con mayor desarrollo y presencia china, Caucharí Olaroz se presenta como la iniciativa más longeva.

"Este proyecto, ubicado al oeste de la provincia de Jujuy, es un joint-venture entre capitales chinos, canadienses y argentinos. El 46,7% de la participación accionaria está a cargo de la empresa asiática Ganfeng Lithium, el 44,8% pertenece a la canadiense Lithium Americas Corp y el 8,5% restante al Estado argentino a través de la compañía Jujuy Energía y Minería. La operación está a cargo de la empresa argentina Exar, conformada por las tres compañías mencionadas", detalla la BCR.

"El proyecto se encuentra en la etapa de producción desde junio de 2023. La etapa de exploración y prospección había iniciado en el año 2009, las operaciones para la extracción de litio comenzaron a fines de 2018 y en el mismo año comenzó la construcción de una planta de carbonato de litio, que, de acuerdo con Exar, requirió una inversión de u$s979 millones. La construcción de la planta duró cinco años y cuenta con una capacidad de 40.000 toneladas de carbonato grado batería por año", acota.

Dada la participación accionaria de Ganfeng, se estima que la empresa china aportó u$s457 millones al proyecto. "En el futuro, podría llevarse adelante una inversión en una Fase 2, lo que permitiría incrementar la capacidad productiva en 20.000 toneladas adicionales por año. Se estima que los yacimientos cuentan con alrededor de 24 millones de toneladas de recursos de litio", se anticipa en el informe.

Centenario Ratones, en tanto, comenzó a funcionar el miércoles 3 julio previa inversión inicial de u$s800 millones y se estima que la extracción alcanzará las 24.000 toneladas anuales de carbonato.

"El proyecto surge de una sociedad entre la compañía francesa Eramet, poseedora del 50,9%, y la empresa china Tsingshan, con una participación del 49,1%. La operación está a cargo de la compañía subsidiaria Eramine Sudamérica S.A. Se estima que la inversión total rondaría los u$s800 millones, de los cuales la empresa china Tsingshan aportaría u$s480 millones", agregan los expertos de la BCR.

China y los proyectos de litio en desarrollo

Por su parte, el proyecto Mariana se ubica en el salar de Llullaillaco, a unos 430 kilómetros de la ciudad de Salta, y es propiedad absoluta de Ganfeng Lithium. En la actualidad, la mina se encuentra en fase de construcción y demandará una inversión total de 600 millones de dólares.

El proyecto Pozuelos-Pastos Grandes, en cambio, se desarrolla en las cuencas de los salares de Pastos Grandes y Pozuelos, en la porción central de la Puna salteña. El yacimiento también pertenece en un 100% a la misma minera china. La inversión en ese caso asciende a más de 338 millones de dólares.

Laguna Verde, en tanto, se desarrolla en el salar de Antofalla, en el noroeste de la provincia de Catamarca, y pertenece en un 65% a la compañía china Znagge Mining –inversión de casi u$s190 millones–, mientras que el 35% restante es controlado por la canadiense Ultra Lithium.

Por último, Tres Quebradas se está construyendo en Fiambalá, Catamarca y la totalidad del proyecto es propiedad de Zijin Mining Group. "Se espera que logre una producción anual de 20.000 toneladas de carbonato de litio, con una vida útil de 50 años. La inversión total rondaría los 620 millones de dólares", concluye el trabajo de la BCR

Iprofesional.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Teka-teki Kekayaan: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Mendefinisikan Ulang Mahjong Wins 3
Jejak Kekayaan Tersembunyi: Menyigi Makna Baru Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3
Dari Alkimia Emas ke Simbol Batu Bara: Mahjong Wins 3 dan Paradigma Kekayaan yang Terlupakan
Evolusi Kapital: Scatter Hitam dan Batu Bara Membuka Wawasan Kekayaan di Mahjong Wins 3
Menjadi Pemenang Sejati: Batu Bara dan Scatter Hitam Mengguncang Pandangan Lama tentang Kekayaan dalam Mahjong Wins 3
Kekayaan yang Terlupakan: Batu Bara dan Scatter Hitam dalam Mahjong Wins 3 yang Mendefinisikan Ulang Kemakmuran
Gemerlap Scatter Hitam: Mengapa Batu Bara dan Mahjong Wins 3 Membuka Pintu Kekayaan Baru
Menyingkap Lapis Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam di Mahjong Wins 3 sebagai Penanda Zaman Baru
Kekayaan Tak Terlihat: Bagaimana Batu Bara dan Scatter Hitam Menggeser Paradigma Emas dalam Mahjong Wins 3
Dekonstruksi Kekayaan: Batu Bara dan Scatter Hitam Meruntuhkan Tatanan Emas dalam Mahjong Wins 3
Emas Bukan Lagi Raja: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Manifestasi Kemakmuran Kontemporer
Mengurai Teka-Teki Harta: Dari Monolitos Emas ke Spektrum Nilai Nikel dan Scatter Hitam Emas
Paradigma Kekayaan yang Subversif: Nikel dan Scatter Hitam Emas sebagai Katalis Transformasi Ekonomi
Emas adalah Warisan, Nikel dan Scatter Hitam Emas Adalah Prospektus: Redefinisi Aset Abad Ini
Arkana Kekayaan: Membaca Masa Depan Melalui Kilau Nikel dan Simbol Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2
Hegemoni yang Tergoyahkan: Nikel Industri dan Scatter Hitam Emas Sebagai Episentrum Harta Baru
Disrupsi Nilai: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Menggugurkan Dominasi Emas Sebagai Benchmark Kekayaan
Alkemis Modern: Nikel, Baterai, dan Scatter Hitam Emas yang Menyulap Konsep Kemakmuran Tradisional
Antitesis Emas: Mengapa Nikel dan Scatter Hitam Emas Merupakan Penanda Aset yang Lebih Relevan dan Progresif
Simulakrum Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Emas Mahjong Ways 2 Merepresentasikan Kemakmuran di Era Digital
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99