Jueves 6 de noviembre de 2025

Comunidades indígenas piden a la Corte Suprema que se respete el derecho a un ambiente sano

  • 8 de enero, 2020
Las comunidades indígenas Kolla y Atacama, del territorio de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) presentaron una acción de amparo ambiental contra los gobiernos de Salta y Jujuy y contra el Estado Nacional, para prevenir el daño grave e irreversible que provocará la minería de litio y borato en el sistema hídrico compartido por las provincias demandadas. La acción legal se basa en que el área de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, albergue de valiosísima biodiversidad y de la que dependen las comunidades para el desarrollo de su vida y cultura, forma parte de un sistema hídr

Las comunidades indígenas Kolla y Atacama, del territorio de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) presentaron una acción de amparo ambiental contra los gobiernos de Salta y Jujuy y contra el Estado Nacional, para prevenir el daño grave e irreversible que provocará la minería de litio y borato en el sistema hídrico compartido por las provincias demandadas.

La acción legal se basa en que el área de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, albergue de valiosísima biodiversidad y de la que dependen las comunidades para el desarrollo de su vida y cultura, forma parte de un sistema hídrico cerrado que está considerado como un ecosistema frágil, con escaso ingreso natural de agua. Sin embargo, "la fiebre por el litio hace que se busque avanzar en la extracción, a pesar de que se sabe que la técnica utiliza grandes cantidades de agua y podría afectar el frágil equilibrio hídrico", recalca Alicia Chalabe, abogada de las comunidades.

Tanto para las comunidades como para la organización ambientalista, el principal problema es que no se conozcan ni evalúen suficientemente los posibles impactos de esta actividad en la zona. "No se cuenta con líneas de base ambiental suficientes a nivel cuenca ni se evalúan acumulativamente los proyectos existentes en conjunción con otros usos de agua. No hay una visión integral, ya que las autoridades de Salta y Jujuy no gestionan la cuenca de manera interjurisdiccional. Tampoco se ha dado a las comunidades locales una oportuna participación en la toma de decisiones. Así no se puede avanzar. Es un atropello y una irresponsabilidad", afirma Santiago Cané, coordinador del área de legales de FARN. .

FARN hace hincapié, además, en el hecho de que estudios hídricos preliminares realizados de manera independiente en la zona dan cuenta de que, de avanzarse con lo proyectado, se generará un riesgo hídrico. "Saldría del sistema mucha más agua que la que ingresa naturalmente", detallan al respecto desde la Fundación.

Por todo lo expuesto, FARN y las comunidades involucradas solicitan la suspensión de toda actividad, y de todos los permisos mineros en trámite, hasta tanto se realicen evaluaciones de impactos ambientales adecuadas y la cuenca sea gestionada de manera interjurisdiccional, para así evitar daños irreversibles en el ambiente de acuerdo con los principios preventivo y precautorio (art. 4, Ley General del Ambiente Nº 25.675) y la Constitución Nacional (art. 41).

Un reclamo que lleva una década

Las comunidades de Salinas Grandes ?elegida este 2019 como una de las siete maravillas naturales de la Argentina? llevan 10 años de reclamos para que se respete su derecho a la participación y consulta, desde que las primeras empresas de litio intentaron instalarse en su territorio. Ante la falta de respuesta del entonces gobierno de Eduardo Fellner, se iniciaron acciones legales para lograr un proceso que asegurara su derecho a una consulta libre, previa e informada. Además, se redactó el documento "Kachi Yupi", protocolo participativo que busca explicar a actores externos la forma en que debería realizarse un procedimiento de consulta apropiado para su cultura.

Luego de más de 3 años de promesas (incumplidas) de refrendar Kachi Yupi mediante un decreto que reconociera su validez, el gobierno, ahora con Gerardo Morales a la cabeza, volvió a decidirse por hacer oídos sordos a los reclamos de las comunidades de Salinas Grandes y, en cambio, avanzó con procesos de licitación -incluso más ambiciosos- de la empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE).

Finalmente, ante la recurrente falta de voluntad del gobierno de Jujuy para reconocer y asegurar la vigencia de sus derechos, las comunidades de Salinas Grandes decidieron decir "no al litio, sí al agua y sí a la vida", y reafirmaron su autoproclamación como "Patrimonio ancestral, cultural y natural de los Pueblos Originarios"

farn.org.ar

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99