Sábado 1 de noviembre de 2025

Chubut: Reabrió sus puertas el Museo de Mineralogía de Los Altares

  • 4 de noviembre, 2021
Desde hace doce años está instalado en el Km 311 de la Ruta Nacional Nro 25, ingresando a Los Altares, el Museo de Mineralogía, que deleita por el rico patrimonio de piedras de la meseta.

 

Recientemente volvió a reabrir el Museo, que estuvo cerrado por la pandemia y en algún momento vivieron mucha indiferencia por parte de las autoridades e instituciones del pueblo.El Museo de Mineralogía de Los Altares está abierto todos los días, de 9 a 13:30 horas y de 17 a 21 horas, la entrada cuesta 400 pesos, menores gratis.

En el año 2016, Suplemento "Meseta & Pueblos" fue convocado a este Museo para difundir su historia. Omar Peña y su señora, Luchi Kaist, nos abrieron las puertas y nos contaron sobre esta pasión por las piedras.

A continuación, transcribimos parte de la nota realizada en año 2016. Por entonces, hacía siete años que este Museo estaba instalado en Los Altares.

Contaba Peña, entonces, que hasta ese año sólo 5 personas de Los Altares habían visitado el Museo y nunca entendió los motivos por los cuales habiendo invitado sin cargo a los alumnos de la Escuela 6, nunca se hicieron presentes.

LES CONOCE EL ALMA

Lo que publicamos en Julio del año 2016 en el Suplemento es lo siguiente:

"Omar Peña es ingeniero agrónomo, edafólogo (especialista en suelos), y habla de cada piedra a las cuales parece que les conoce el alma. En el Museo se exhiben 640 piezas y posee otra colección de 600 piedras que no puede exhibir por falta de espacio. Su esposa, Luchi, lo acompaña, lo admira y está deslumbrada por su marido y por la pasión que él manifiesta por las piedras y su historia. Lo acompaña en todo, poniendo el toque femenino cuando atiende a los visitantes y vende las artesanías en piedra que su esposo confecciona. 

"Antes de vivir en Los Altares estuvieron en El Hoyo. Pasaron por Los Altares hace una veintena de años, pararon en el hospedaje del ACA y se enamoraron de ése lugar; llegaron interesados por la geología y seducidos por las formaciones de este valle. Peña se ha desempeñado en organismos nacionales y provinciales, pero definitivamente su sueño del Museo pudo más: el Museo estuvo en El Hoyo por 10 años y cuando se mudaron a Los Altares mudaron también al Museo".

“Amo la naturaleza, amo las piedras”, dijo Peña a este medio, contando la historia de varias de ellas: los singenéticos silíceos que se formaron dentro de las lavas volcánicas; los minerales epigenéticos, que se formaron dentro de grietas y cavidades, los aluminosilicatos, entre ellos las zeolitas que se emplean en la industria de la cosmética… “Tenemos una infinidad de variedades, únicas en Chubut. Hay piedras que tienen en promedio, 170 millones de años; las rocas metamórficas, con mil millones de años, como los esquistos, moscovíticos, micacitas, filitas, y otras. Hay variedades de cuarzo: favero cristalinos, cripto cristalinos. Carbonato, molibdatos”.

FORMACION, COLOR Y SONIDO

"La forma,  bandeado, tiempo de formación, color, sonidos… todo, absolutamente todo, Peña puede contar de las piedra. Habla tres idiomas, lo que le permite interactuar con visitantes de todo el mundo. En los libros de visita, se conjugan mensajes escritos en varios idiomas, caligrafía oriental, vasca o árabe.

"En el predio se encuentra el taller de lapidación, corte, forma y pulido. Y también se realiza la orfebrería, con engarce de piedras".

La visita al Museo no tiene un horario estimado. Uno puede quedarse horas y horas dialogando con Omar y Luchi.

El libro de firmas también es increíble: con firmas de turistas de todo el país y de turistas de Mónaco, Rusia, Rumania, Congo, Corea, Arabia Saudita, Indonesia, Sudáfrica, Suiza, China y de tantos otros puntos remotos. En el verano, pasan entre 1200 y 1300 personas por el Museo.

"Lamentablemente, y pese a estar en un lugar privilegiado, sólo 5 personas de Los Altares lo han visitado.  La comunidad educativa de la Escuela 6 está invitada a concurrir en forma gratuita pero nunca respondieron a la invitación", dijo Peña en el año 2016. Hoy, cinco años después y con nuevas autoridades, consideró el director del Museo que "la Comuna ha hecho hermosos cambios en la localidad".

Para consultas, vía mail a:omar.museo949@gmail.com (responde en forma inmediata) o al teléfono (no tiene Whatsapp): (0280) 154-362246.

El Chubut

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99