Miércoles 6 de agosto de 2025

Chubut: La Uocra asegura que hay 1.300 desocupados en Madryn y que la minería puede brindar estabilidad laboral

  • 12 de abril, 2021
Javier Moya, secretario de Organización en la localidad, describió la crítica situación de muchos trabajadores, algunos en situación de calle por el desempleo.

 

Y dijo que el gremio se ha vinculado laboralmente con mineras en San Juan y en Santa Cruz. “En algún momento llegamos a tener casi 700 personas de Madryn trabajando en la minería”, indicó.

El secretario de Organización de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) en Puerto Madryn, Javier Moya, describió la acuciante situación del sector donde cuantificó en 1.300 la cantidad de desocupados, entre los cuales aseguró que existen personas en situación de calle.

Moya atribuyó el alto número de obreros desempleados a la finalización, a fines del año pasado, de dos obras en parques eólicos y al bajo nivel de actividad privada por el contexto de crisis agravado por la pandemia.

Moya se manifestó en este sentido contrariado por la demora en el tratamiento del proyecto de ley de zonificación minera, ya que ello significaría garantizar estabilidad laboral a entre 2.500 y 3.000 trabajadores por un período mínimo de dos años, durante el proceso de construcción en el Proyecto Navidad, yacimiento de plata de nivel mundial que se encuentra entre Gan Gan y Gastre, en la Meseta Central.

“Tenemos 1.300 desocupados en Madryn. Es muy difícil la situación que está atravesando nuestro sector. Son 1.300 familias, por lo que hay que multiplicar ese número casi por 4 personas”, graficó Moya. “Estamos en una situación insostenible. La semana pasada entregamos las últimas canastas de alimentos que habíamos conseguido. Hay gente que hace 6 meses que no trabaja, algunos ya están cerca de situación de calle”, agregó.

Y enfatizó: “Hay gente que no tiene qué comer ni dónde dormir. Algunos están durmiendo en el auto, los chicos arrancaron la escuela sin los útiles. Esa es la realidad que estamos viviendo, como nunca la hemos vivido en Puerto Madryn. Tengo muchos años en esto y la situación como está ahora no la habíamos visto. Esto duele mucho”.

OPORTUNIDAD MINERA

Consultado sobre la relación del gremio con la actividad minera, Moya explicó: “Hace más de 6 o 7 años que estamos trabajando en el tema. El gremio ha trabajado mucho en minería con gente en Santa Cruz y en San Juan”, y lamentó que en Chubut “nunca hemos sido escuchados”.

"DOS AÑOS EN UNA OBRA ES UN MONTON"

“Yo he tenido charlas con gente que está en contra de la minería. Nos decían que para la gente de la construcción son dos años de trabajo. Muchos compañeros trabajan días o un mes en una obra. Para nosotros trabajar dos años en una obra es un montón”, explicó.

“Nosotros habitualmente preferimos obras de viviendas porque el trabajador tiene un horizonte de un año de trabajo. Eso es mucho tiempo de estabilidad laboral y no se entiende en otros lados”, añadió.

En este contexto dijo que desde la UOCRA se cuenta con “la experiencia de gente de Madryn que cuando se fue a trabajar a la minería a Santa Cruz se terminó quedando dentro de las empresas porque se fue capacitando y aprendiendo y terminó teniendo un trabajo estable”.

“Nosotros entendemos que nuestra actividad no es estable. Pero quizás (con la minería) tienen la oportunidad de tener otro horizonte de trabajo, lo cual ha pasado con gente de Madryn”, indicó.

Moya precisó que en Puerto Madryn “la empresa INFA estuvo haciendo desde el año 2006 primero obras y después mantenimiento en las mineras en Santa Cruz. Ahí también hay experiencia en el tema”.

“En algún momento llegamos a tener casi 700 personas de Madryn trabajando en la minería”, reveló. Y sostuvo que en el caso del Proyecto Navidad “se habla de entre 2.500 y 3.000 personas por dos años”.

“Ayer tuvimos una charla con desocupados que están haciendo una protesta con desocupados de Puerto Madryn y algunos manifestaban la necesidad de que se habilite la minería”, dijo, pero lamentó: “Hay gente que no ve la necesidad en la puerta, como vemos nosotros. Entonces estaría bueno que también se escuche un poco de este lado”.

El Chubut

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99