Domingo 2 de noviembre de 2025

Chubut: La falta de conocimiento científico debilita la lucha por la seguridad ambiental,

  • 4 de mayo, 2021
Por el Dr. Carlos Miguel Marschoff *, Profesor consulto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. Miembro del Directorio de Green Cross.

 

La Unión de Asambleas Ciudadanas del Chubut ha presentado a la legislatura la IP 129. El fin específico de la presentación ha sido el de lograr prohibir que ningún pueblo de la provincia tenga derecho a elegir el desarrollo minero como opción para salir de la pobreza, y muy particularmente los habitantes de la Meseta Central.

No dudamos de la honestidad con que la mayoría de los firmantes se sintieron conmovidos y con la necesidad de apoyar tan digno esfuerzo. El problema central es que la base conceptual se apoya en hipótesis equivocadas tanto desde el punto de vista conceptual, su metodología y su comprobación científica. Agreguemos a todo esto los considerandos incluidos que carecen, en su mayoría, de razonabilidad y de bases con solidez académica.

Yendo a la IP 129 nos preguntamos si el método para obtener las firmas de todos los que adhirieron fue fielmente informar de todas las consecuencias de un pedido de prohibición que, a lo sumo, debió solicitar la prohibición de la minería metalífera en función de proponer un modelo alternativo de desarrollo equitativo para toda la población de Chubut, a través de otras herramientas concretas, asequibles en el corto y mediano plazo, sustentables y respetuosas de la riquísima diversidad cultural de los pueblos de la provincia, el aporte innegable de la cultura de los pueblos originarios, los galeses con su cosmovisión que tanto han hecho por el desarrollo de sus pueblos y así siguiendo con ese crisol de culturas.

La propuesta elevada a la Legislatura deja de lado la consideración relativa al impacto que esta podrá tener en el comercio externo del país de bienes transables producidos con productos derivados directamente de la minería a saber: baterías, baterías de autos que permitan la transición de los automotores a nafta y gasoil a vehículos eléctricos, teléfonos fijos y celulares, electricidad distribuida por redes, agua potable despachada domiciliariamente, equipamiento médico de diagnóstico, equipamiento médico en general, implantes dentales, maquinas herramientas, automóviles, bicicletas, motos, barcos, productos aeronáuticos, radares, etc.

Decisiones de este calibre no son inocuas y nos preocupa enormemente que las consecuencias para la vida diaria de los habitantes de la  provincia, de la Meseta en particular y del país se vean afectados de manera irreparable a costa no solo de pobreza sino de incapacidad de continuar con numerosas industrias competitivas que tiene el país y de la destrucción de sus núcleos más relevantes científico-tecnológicos, como INVAP, Centro Balseiro, Comisión de Energía Atómica, INTI y otros centros de excelencia de investigación unos y de desarrollo otros que produjeron una enorme diferencia en las capacidades científico tecnológicas de la Argentina.

Debe destacarse que no será posible sostener el crecimiento de la población sin contar con materias primas básicas, entre las que los minerales y sus derivados tienen un papel destacado.

Dicho esto y volviendo específicamente al proyecto de ley, reiteramos que parece que el mismo se ha redactado sin tomar en consideración las consecuencias que de su aprobación se derivarían.

En este sentido cabe preguntarse si sus redactores consideran que las sustancias cuya utilización se prohibiría en el marco de un ambiente controlado, lejano de poblaciones, y que además se encuentra sujeto a control continuo tanto por responsables de la explotación minera, por parte del Estado y por sistemas de control participativo, además del PNUMA (Naciones Unidas), ¿pueden ser utilizadas por particulares en sus domicilios?

En nuestra opinión, los proponentes de este proyecto de ley desconocen las propiedades químicas de los compuestos que proponen prohibir, desconocen los avances producidos en las últimas décadas en las técnicas de explotación minera, desconocen la importancia central que la explotación minera tiene para asegurar un desarrollo sustentable y los invitamos a leer el documento emitido por Naciones Unidas al respecto: “PNUD Sostenibilidad en el sector minero: situación actual y tendencias futuras”.

Suractual.com.ar

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99