Jueves 16 de octubre de 2025

Chubut: Informe especial: el proyecto Navidad aportaría U$S 339 millones al año a la provincia y generaría 3.400 empleos

  • 14 de mayo, 2018
Según un informe de la consultora Abeceb.com, con la puesta en marcha de la iniciativa para extraer plata, las exportaciones provinciales podrían crecer 16% y habría un importante desarrollo de proveedores locales. Aseguran que en la Meseta quedaría un ingreso anual cercano a los U$S 28 millones.
El debate por el desembarco de la minería en la provincia volvió a instalarse, a partir de una serie de proyectos que se están debatiendo en la Legislatura y que tienen por objeto definir el futuro de la actividad. Actualmente el proyecto minero más importante por potencial es Navidad, en la zona de la Meseta Central. En dicha localización yace uno de los distritos mineros más importantes de la Patagonia. El Económico accedió a un informe de la consultora Abeceb.com, especializada en el análisis sectorial, que detalla el impacto que generaría en los próximos años de avanzar la iniciativa extractiva. El trabajo da cuenta de las diferentes fases que tendrá el proyecto, la generación de empleo que traerá aparejado y el aporte en términos de producción para la provincia y su incidencia al interior de la Meseta. También se analizan otras variables claves a la hora de entender las potencialidades: las actividades económicas que se movilizarán, los niveles de inversión que se demandará, además del desarrollo que se alcanzará mediante la cadena de proveedores locales. Uno de los datos que aporta Abeceb.com es la evolución de la matriz exportadora de la provincia en caso de poner en producción el proyecto Navidad. En los cerca de 19 años en los que se extendería, se acumularían exportaciones del orden de los U$S 6.192 millones. De ello la distribución según los minerales extraídos sería las siguiente: 81,9% plata, 16,3% plomo y tan solo un 1,8% de cobre. Las exportaciones de Chubut se incrementarían en un 16,7%. Así por ejemplo la provincia exportó por un valor de U$S 2.188 millones en 2017. Si se le sumara el proyecto Navidad, se estaría hablando de una cifra de U$S 2.552 millones. Lo que implica un adicional U$S 364 millones anuales. Fuentes de empleo Otro de los aspectos a estudiar es cuál es la cualidad como generador de fuentes laborales dentro en Chubut y más específicamente en la Meseta. En lo que se considera la Fase 1, la capacidad será de 8.000 toneladas de minerales por día, con una producción de 13,7 millones de onzas de plata. Esta primera etapa demandará 2.480 empleos directos e indirectos, a partir de las actividades vinculadas con los servicios o de sostén para la mina. La Fase 2 contempla 9.000 toneladas adicionales y otras 7,9 millones de onzas. Con lo que se sumarían otras 888 fuentes laborales. Con lo que entre ambas fases se estima la contratación de casi 3.400 puestos de trabajo. También Abeceb.com realizó la proyección que tendría el desarrollo dentro del Producto Bruto Geográfico (PBG) de la provincia. El aporte promedio al PBG de Chubut durante la duración total del proyecto, equivale a USD 339 M anuales. Abarca fundamentalmente el sector estrictamente minero, construcción y también el aporte indirecto. Por la minería en sí el total del proyecto se calcula un aporte de 5.721 millones de dólares, a un promedio anual de U$S 337 millones, y considerando 17 años de actividad. Mientras que por la construcción se proyectan U$S 439 millones, a 110 millones anual, durante unos 4 años. Asimismo, el aporte indirecto sería de U$S 287 millones, con una media de 15 millones a lo largo de 19 años de duración. Según la consultora, "el impacto sería especialmente relevante en la meseta central de Chubut". Y hacen el cálculo de la generación de ingresos locales, que estiman en U$S 28 millones anuales. Ello comprende la masa salarial y sus efectos multiplicadores. De esos U$S 28 millones, 10 millones serán por masa salarial de empleos directos. Otros 12 millones por los salarios de empleos indirectos. Mientras que los otros 6 millones corresponden a ingresos por bienes y servicios. Es decir, las compras locales que realicen los asalariados. Todo volcado en la zona. Además, por lo que refiere a compras a proveedores, serán 6,3 millones de dólares más. Salto como productor Según Abeceb.com, con el ingreso de Navidad, Argentina se transformaría en un importante productor de plata a nivel internacional. Hoy el país se ubica 10º en el ranking mundial, que encabeza México. Durante 2015 se produjeron 24,9 millones de onzas y 29,1 millones durante 2016, con una variación del 16,9%. Con el aporte del proyecto de plata de Chubut, "Argentina se posicionaría como protagonista a nivel global y podría escalar hasta el puesto 8º durante la que se denomina FASE 1, y hasta el 6º lugar durante la FASE 2", destacan en una de las conclusiones del documento. Diario Jornada
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99